To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Diario de Ibiza

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Diario de Ibiza
Tipo Periódico
País España
Sede Ibiza
Fundación 1 de agosto de 1893
Ideología política Independiente
Idioma español
Propietario(a) Prensa Ibérica
Director(a) Cristina Martín Vega
ISSN 1131-8295, 1578-6196 y 1578-6226
Sitio web http://www.diariodeibiza.es/

El Diario de Ibiza es un periódico español de información local de las islas de Ibiza y Formentera que se ha editado, con esporádicas interrupciones y bajo el control de diferentes propietarios, desde 1893 hasta la actualidad. En la actualidad forma parte del grupo Prensa Ibérica.[1][2]​ Desde noviembre de 2016 está dirigido por Cristina Martín Vega.

Historia

El diario apareció el 1 de agosto de 1893,[3]​ como resultado de la confluencia de los semanarios Ibiza, El Coco de Ibiza y La Gaviota, que desaparecieron para dar paso el nuevo diario. Su primer director fue el propio fundador, el impresor Francisco Escanellas Suñer, y su redacción —situada entonces en la calle de Amadeo I de la ciudad de Ibiza— estaba formada por Felipe Curtoys Valls, Antoni Pujol Torres, Lucas Costa Ferrer, Bartolomé de Roselló Tur y el mismo Francisco Escanellas, que era también el propietario de la imprenta donde se editaba el periódico. Era un producto modesto de dos páginas a tres columnas que costaba cinco céntimos de peseta por ejemplar.

Durante su primera etapa, que se prolongó hasta 1899, Es Diari', como ya era conocido popularmente, incluía comunicados, edictos y bandos municipales e informaba a sus lectores sobre los principales temas de interés público de ámbito local, nacional e internacional , con especial atención especial a las guerras de independencia de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, donde lucharon docenas de ibicencos y formenterenses. Llegó a coexistir con otro diario local, La Voz de Ibiza.

En 1991, la empresa editora del Diario de Ibiza fue adquirida a la familia Verdera Ribas por el grupo de prensa regional Editorial Prensa Ibérica (EPI), propiedad del editor Francisco Javier Moll de Miguel.[4][5]​ Al comienzo de esta nueva etapa empresarial fue nombrado director José Eduardo Iglesias (mayo de 1991 - mayo de 1992) y tras él ocuparon el cargo los también periodistas Javier Llopis (mayo de 1992 - marzo de 1993), José Antonio Martínez Vega (marzo de 1993 - mayo de 1994), Joan Serra Tur (mayo de 1994 - noviembre de 2016) y Cristina Martín Vega, que en noviembre de 2016 se convirtió en primera mujer al frente del periódico .[6]

El 14 de noviembre de 1998 se inauguró en Internet la edición digital del diario www.diariodeibiza.es.

Referencias

Bibliografía

  • Armentia Vizuete, José Ignacio (2009). Redacción Informativa en Prensa. Barcelona: Ariel. ISBN 978-84-344-1312-2. 
  • Casero Ripollés, Andreu; Et al (2012). La prensa local ante el reto digital. Castellón: Universidad Jaume I. 
  • García Galindo, Juan Antonio; et al. (2002). La comunicación social durante el franquismo. Diputación Provincial de Málaga. 
  • Serrano, Pascual (2010). Traficantes de información. La historia oculta de los grupos de comunicación. Ediciones Akal. 
Esta página se editó por última vez el 26 dic 2022 a las 00:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.