To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Diadema de Berenice (Alpha Comae Berenices)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Diadem A/B
Constelación Cabellera de Berenice
Ascensión recta α 13h 09min 59,2s
Declinación δ +17º 31’ 45’’
Distancia 60 años luz (aprox)
Magnitud visual +4,32 (+5,07 / +5,07)
Magnitud absoluta +3,54
Luminosidad 2,5 / 2,5 soles
Temperatura 6500 / 6500 K
Tipo espectral F5V / F5V
Velocidad radial -16,8 km/s

Diadem es el nombre de la estrella α Comae Berenices (α Com / 42 Com), la segunda más brillante de la constelación de Cabellera de Berenice, después de β Comae Berenices. Su nombre es moderno y de origen incierto, y se dice que representa la diadema de la reina Berenice II. Se encuentra a aproximadamente 60 años luz de distancia del sistema solar.

Diadem es una estrella binaria compuesta por dos estrellas prácticamente idénticas, cada una de ellas de magnitud aparente +5,07 y tipo espectral F5V. Ambas son estrellas blanco-amarillas de la secuencia principal, formando un sistema similar al de Porrima (γ Virginis), si bien las componentes de esta última son algo más calientes que las de Diadem. Con una temperatura efectiva de 6500 K, cada una de las estrellas de Diadem tiene una luminosidad 2,5 veces mayor que la del Sol y su masa es un 25% más grande que la masa solar.

Las dos componentes del sistema tienen un período orbital de 25,85 años, y desde la Tierra la órbita se observa prácticamente de perfil. Sin embargo, una pequeñísima inclinación del plano orbital respecto a la línea de visión hace que el sistema no llegue a constituir una binaria eclipsante. Visualmente, en el apoastro —máxima distancia entre las componentes— las dos estrellas se encuentran separadas 0,7 segundos de arco, mientras que en el periastro no se pueden resolver. La separación real entre ambas varía entre 6 y 19 UA.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 13 mar 2023 a las 20:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.