To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Diócesis de Niebla

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La diócesis de Niebla (Elepla o Ilipa) fue una antigua diócesis española, existente en tiempos de la Hispania visigoda en la localidad andaluza de Niebla, en la provincia de Huelva. Es difícil precisar el ámbito de su jurisdicción, aunque parece que comprendió gran parte de la actual diócesis de Huelva.

La primera noticia de la sede episcopal data del año 466, en que se nombra a su obispo Vincomalos, nacido por 424 y muerto alrededor del año 509.[1][2]​ El obispo Basilio, se mantuvo al frente del obispado durante cinco años, de 585 a 590, y participó en la firma de las actas del Sínodo de la Bética y del tercer concilio de Toledo, hacia el final de su cargo. El obispo Juan firmó las actas del cuarto y quinto Concilio de Toledo, siendo representado por el diácono Clemente en el séptimo concilio. Juan fue sucedido por Servando, de 647 a 656, y por Geta (obispo), de 670 a 688, quienes firmaron en los concilios de Toledo VIII, XII y XV. Del obispo Pápulo se conserva una referencia del año 693.[3]

La Iglesia católica mantiene la denominación de la diócesis de Elepla como una diócesis titular, sin jurisdicción territorial, al igual que el resto de diócesis católicas extintas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 125
    464
    871
  • Bajada de Nuestra Señora del Pino, Patrona de la Diócesis de Canarias (Teror 2013).
  • Sancta Virgo Virginum (Festividad de Nuestra Señora del Pino 2013)
  • Catedral Líbano Tolima

Transcription

Referencias

  1. Pérez, J.A. et al. (2004). Los bojeos de bonares y el obispado visigodo de niebla. Diputación de Huelva. ISBN 848163347X. 
  2. Carrasco Terriza, Jesús. «Vincomalos, un obispo en Niebla en el siglo V». Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 4 de julio de 2008. 
  3. «Historia. Cristianización y época visigoda». Diócesis de Huelva. Consultado el 21 de junio de 2008. 
Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 12:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.