To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Diócesis de Chilpancingo-Chilapa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Diócesis de Chilpancingo-Chilapa
Dioecesis Chilpancingen(sis)-Chilapen(sis) (en latín)


Catedral de Santa María de la Asunción
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Acapulco
Fecha de erección 16 de marzo de 1863 (como Diócesis de Chilapa)
Bula de erección Grave nimis
Sede
Catedral de Santa María de la Asunción
Ciudad Chilpancingo de los Bravo
División administrativa Estado de Guerrero
Guerrero
País México México
Concatedral de la Asunción de María (en Chilapa de Álvarez)
Curia diocesana Obispado, Avenida de los Gobernadores 75, Col. La Virgen, 39080 Chilpancingo
Jerarquía
Obispo José de Jesús González Hernández, O.F.M.
Obispo(s) emérito(s)Alejo Zavala Castro
Salvador Rangel Mendoza, O.F.M.
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2021)
1 600 200
1 032 881 (64.5%)
Sacerdotes 145
Parroquias 97
Superficie 19 860 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
www.chilpancingochilapa.org/

La diócesis de Chilpancingo-Chilapa (en latín: Dioecesis Chilpancingensis-Chilapensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en México. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Acapulco. Desde el 11 de febrero de 2022 su obispo es José de Jesús González Hernández, de la Orden de Frailes Menores.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 083
    443
    1 238
  • Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, 9 de febrero de 2016
  • Diócesis de Chilpancingo Chilapa, 9 de febrero de 2015
  • Diocesis Chilpancingo-Chilapa 150 años.wmv

Transcription

Territorio y organización

Concatedral de la Asunción de María, en Chilapa de Álvarez

La diócesis tiene 19 860 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la parte centro-septentrional del estado de Guerrero.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, en donde se halla la Catedral de Santa María de la Asunción. En Chilapa de Álvarez se encuentra la Concatedral de la Asunción de María.

En 2021 en la diócesis existían 97 parroquias agrupadas en 9 decanatos y estos agrupados en dos regiones pastorales:

Historia

La diócesis de Chilapa fue erigida el 27 de febrero de 1816 con la bula Universi Dominici gregis del papa Pío VII, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de Michoacán (hoy arquidiócesis de Morelia), de la arquidiócesis de México y de la diócesis de Tlaxcala (hoy arquidiócesis de Puebla de los Ángeles).[1]

Sin embargo, debido a las adversidades políticas, la bula no pudo implementarse y la diócesis quedó solo en el papel. Fue reerigida el 16 de marzo de 1863 con la bula Grave nimis del papa Pío IX, obteniendo el territorio de los mismos distritos eclesiásticos. Originalmente era sufragánea de la arquidiócesis de México e incluía todo el estado de Guerrero.

El 18 de marzo de 1958 cedió una porción de su territorio para la erección de la diócesis de Acapulco (hoy arquidiócesis de Acapulco) mediante la bula Quo aptiori del papa Pío XII.[2]

El 27 de octubre de 1964 cedió otra porción de su territorio para la erección de la diócesis de Ciudad Altamirano mediante la bula Populo Dei del papa Pablo VI.[3]

El 10 de febrero de 1983 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Acapulco.

El 20 de octubre de 1989, con el decreto Cum urbs de la Congregación para los Obispos, la sede del obispado fue trasladada de Chilapa a Chilpancingo y la diócesis asumió su nombre actual.[4]

El 4 de enero de 1992 cedió otra porción de su territorio para la erección de la diócesis de Tlapa mediante la bula Efflorescentem Mexici del papa Juan Pablo II.[5]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 1 032 881 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950 815 000 820 000 99.4 122 122 6680 47 80
1966 550 000 562 000 97.9 105 97 8 5238 8 113 66
1970 713 522 752 522 94.8 118 118 6046 59
1976 805 500 996 700 80.8 116 110 6 6943 6 153 73
1980 1 310 000 1 405 000 93.2 125 119 6 10 480 9 121 78
1990 1 503 000 1 550 000 97.0 130 122 8 11 561 8 148 83
1997 872 869 969 521 90.0 112 98 14 7793 14 28 87
2001 825 000 900 000 91.7 120 106 14 6875 14 28 91
2002 825 000 900 000 91.7 137 116 21 6021 1 21 12 82
2003 825 000 900 000 91.7 134 118 16 6156 16 170 86
2004 825 000 900 000 91.7 139 123 16 5935 16 170 89
2005 826 000 902 000 91.6 139 123 16 5942 16 170 73
2006 836 000 913 000 91.6 154 138 16 5428 16 170 73
2007 845 000 923 000 91.5 154 138 16 5487 16 170 73
2011 889 000 973 000 91.4 141 125 16 6304 1 16 188 75
2016 889 000 973 000 91.4 149 133 16 5966 16 146 96
2019 1 004 000 1 325 700 75.7 139 130 9 7223 1 10 144 94
2021 1 032 881 1 600 200 64.5 145 135 10 7123 10 132 97
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[6]

Episcopologio

  • Ambrosio María Serrano y Rodríguez † (19 de marzo de 1863-8 de febrero de 1875 falleció)
  • Tomás Barón y Morales † (7 de abril 1876-25 septiembre de 1882 nombrado obispo de León)
  • Buenaventura del Purísimo Corazón de María Portillo y Tejeda, O.F.M. † (25 de septiembre de 1882-27 de mayo de 1888 nombrado obispo de Zacatecas)
  • José Ramón Ibarra y González † (30 de diciembre de 1889-13 de mayo de 1902 nombrado obispo de Tlaxcala)
  • José Homobono Anaya y Gutiérrez † (9 de noviembre de 1902-10 de diciembre de 1906 falleció)
  • Francisco María Campos y Ángeles † (12 de octubre de 1907-5 de enero de 1923 renunció[nota 1]​)
  • José Guadalupe Órtiz y López † (8 de junio de 1923-22 de marzo de 1926 nombrado obispo auxiliar de Monterrey[nota 2]​)
    • Sede vacante (1926-1929)
  • Leopoldo Díaz y Escudero † (4 de noviembre de 1929-24 de noviembre de 1955 falleció)
  • Alfonso Toriz Cobían † (12 de enero de 1956-20 de marzo de 1958 nombrado obispo de Querétaro)
  • Fidel Cortés Pérez † (18 de diciembre de 1958-14 de agosto de 1982 falleció)
  • José María Hernández González † (18 de febrero de 1983-18 de noviembre de 1989 nombrado obispo de Netzahualcóyotl)
  • Efrén Ramos Salazar † (30 de octubre de 1990-19 de febrero de 2005 falleció)
  • Alejo Zavala Castro (9 de noviembre 2005-20 de junio 2015 renunció)
  • Salvador Rangel Mendoza, O.F.M. 20 de junio de 2015-11 de febrero de 2022 retirado)
  • José de Jesús González Hernández, O.F.M., desde el 11 de febrero de 2022

Véase también

Notas

  1. Nombrado obispo titular de Doara.
  2. A la vez nombrado obispo titular de Ancusa.

Referencias

  1. (en latín) Bula Universi Dominici gregis, en Raffaele de Martinis, Iuris pontificii de propaganda fide. Pars prima, Tomo IV, Roma, 1891, p. 535
  2. (en latín) Bula Quo aptiori, AAS 50 (1958), p. 716
  3. (en latín) Bula Populo Dei, AAS 57 (1965), pp. 823-825
  4. (en latín) Decreto Cum urbs, AAS 82 (1990), p. 1646
  5. (en latín) Bula Efflorescentem Mexici, AAS 84 (1992), pp. 479-481
  6. Cheney, David (5 de junio de 2023). «Diocese of Chilpancingo-Chilapa». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 26 de junio de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes». 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 may 2024 a las 18:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.