To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Designatura Presidencial (Colombia)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El cargo de designado presidencial correspondió en Colombia a la persona encargada de sustituir al presidente en caso de falta temporal o absoluta, y existió entre 1843 y 1991, con algunas interrupciones.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 650
    4 197
    694
  • LA GUERRA BIPARTIDISTA - DOC. LITERATURA COLOMBIANA (UNIAMAZONIA)
  • Plan de gobierno de Cesar Gaviria
  • Foro Inclusión social, equidad y pobreza - Parte 1

Transcription

Historia del cargo

La Constitución de 1843 estableció que el Congreso debía escoger un "designado" que debía asumir la Presidencia de la República ante la falta del Presidente y el vicepresidente. A partir de 1844, se escogió anualmente este cargo, correspondiéndole el primer turno al expresidente de la Cámara Juan Clímaco Ordóñez. En la Constitución de 1853 se oficializó el cargo de designado presidencial, que se fortaleció tras la abolición de la vicepresidencia en la Constitución de 1858. Con la Constitución de 1863 fue el Senado el encargado de designar anualmente a tres personas para que conformaran la línea de sucesión presidencial. Durante la vigencia de esta Constitución, cuando el país tomó el nombre de Estados Unidos de Colombia, los designados fueron particularmente importantes por la frecuencia con la que debieron asumir el poder.

Tras la proclamación de la Constitución de 1886, se restituyó la Vicepresidencia. Al darse el caso de la renuncia del vicepresidente Eliseo Payán, en 1887, el Congreso se vio obligado a nombrar un designado presidencial, para completar el sexenio (1888-1892) de Rafael Núñez, quien debido a una enfermedad no podía ejercer el poder. Entre 1892 y 1898 ejerció la presidencia el vicepresidente Miguel Antonio Caro (como suplente de Núñez y como titular tras la muerte de este).

En 1905, el presidente Rafael Reyes abolió la vicepresidencia y modificó la Constitución, instituyendo que el presidente tendría la facultad de nombrar sólo en caso de ser necesario, un Designado Presidencial, con el fin de evitar rivalidades y enemistades entre presidente y vicepresidente debido al golpe de Estado a Manuel Antonio Sanclemente por parte de su vicepresidente José Manuel Marroquín. El propio Reyes utilizó esta fórmula en dos ocasiones, pero tras su renuncia (1909) y una nueva reforma constitucional (1910), se decidió convertir el cargo en permanente, incluyendo nuevamente el segundo designado, elegido por dos años por el Congreso.

La reforma constitucional de 1945 abolió la segunda designatura, y la Constitución de 1991 eliminó el cargo definitivamente, de modo que el último designado fue el que tuvo el presidente César Gaviria.

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 21 oct 2023 a las 03:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.