To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Desastre de Suecia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Desastre de Suecia

El lugar del encuentro fue el Estadio Olimpia de Helsingborg.
Localización
País Suecia
Lugar
Bandera de Suecia
Estadio Olimpia, Helsingborg, Suecia
Datos generales
Tipo partido entre dos selecciones nacionales de fútbol
Suceso Partido de primera fase de la Copa Mundial de Fútbol de 1958.
Organizador FIFA
Asistencia 16418
Participantes
Bandera de Argentina
Argentina
TCH
Bandera de Checoslovaquia
 Checoslovaquia
Histórico
Fecha de inicio 15 de junio de 1958 (65 años)

El desastre de Suecia[1]​ es el nombre con el que se conoce a la temprana eliminación de la selección de fútbol de Argentina de la Copa Mundial de 1958 a manos de la selección de fútbol de Checoslovaquia. El encuentro se disputó el 15 de junio de 1958 en el Estadio Olimpia de la ciudad de Helsingborg, Suecia, país sede del campeonato. Aquel día, Checoslovaquia goleó a Argentina por 6-1. El resultado final significa la derrota más abultada del seleccionado albiceleste en una Copa del Mundo, y la mayor caída de su historia, posteriormente igualada por la selección de Bolivia, en abril de 2009 en el marco de la 12.ª fecha de las eliminatorias para el Mundial 2010; y por la selección española, en un amistoso de marzo de 2018.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    84 113
    4 010
    1 626 346
    18 121
    16 322
  • Esto es lo que Piensa Suecia de Mexico, Previo a la Copa del Mundo
  • GRUPO DE LA MUERTE!! HIRVING LOZANO Y LA SELECCION MEXICANA EN CONTRA DE ALEMANIA
  • Mexico vs Belgica 3-3 Resumen Goles Amistoso 2017 HD
  • Así quedaron los grupos para el Mundial Rusia 2018
  • No todo pasa - 13 Noviembre 2017 - Siamo Fuori: Italia fuera del Mundial - ¿Pavón Mundial?

Transcription

Antecedentes y años previos

Antes de ese encuentro, los dos equipos se habían enfrentado solamente en una oportunidad, el 16 de agosto de 1956 en El Gasómetro de Buenos Aires con una victoria de los locales por 1 a 0.

Argentina llegaba a la cita mundialista con el título de campeón sudamericano a cuestas, luego del logro obtenido un año antes en Perú. Muchas de las figuras del fútbol argentino de aquella época, como Amadeo Carrizo, Ángel Labruna (ambos integrantes de La Máquina de River), Omar Corbatta, José Ramos Delgado (quien posteriormente jugó junto con Pelé en Santos) y José Sanfilippo (histórico goleador de San Lorenzo de Almagro) tuvieron lugar en el plantel definitivo que viajó a Suecia en busca de la primera conquista mundial del seleccionado rioplatense y luego de 24 años de ausencia en la máxima cita.[2]​ Bajo la dirección técnica de Guillermo Stábile, el conjunto argentino alcanzó la clasificación después de eliminar a Bolivia y a Chile.

Checoslovaquia, por su parte, había logrado el boleto tras superar a Gales y a Alemania Democrática en el grupo 4 de la UEFA. Como por aquel entonces aún no se desarrollaba ningún campeonato de fútbol oficial entre todas las selecciones europeas (la Eurocopa inició recién en 1960), los únicos rivales surgían de los amistosos determinados por la FIFA, y de la Copa Internacional de Europa Central, un torneo que se disputó entre fines de los años '20 y '50 por las selecciones más fuertes de dicha región continental. El equipo checoslovaco llegaba al Mundial con siete partidos consecutivos sin conocer la derrota, dos de ellos amistosos, tres por la eliminatoria y dos por la Copa de Europa Central.

El Mundial

En 1958, ambas selecciones coincidieron en el Grupo A de la Copa del Mundo junto a Alemania Federal e Irlanda del Norte.

Tras la disputa de las dos primeras jornadas, Argentina llegaba con 2 puntos producto de una derrota ante Alemania por 3-1 y una victoria ante el equipo británico por el mismo marcador. Checoslovaquia, en cambio, había logrado un solo punto debido al empate ante los teutones y una derrota por la mínima diferencia ante el seleccionado norirlandés, de modo que debía ganar para lograr un intento de clasificación.

Posiciones previas al partido

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
FRG
Bandera de Alemania
 Alemania Federal
3 2 1 1 0 5 3 5
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
2 2 1 0 1 4 4 0
NIR
Bandera de Irlanda del Norte
 Irlanda del Norte
2 2 1 0 1 2 3 -1
TCH
Bandera de Checoslovaquia
 Checoslovaquia
1 2 0 1 1 2 3 -1

El partido

Los europeos rápidamente tomaron el control del encuentro y en el minuto 8 el defensor Milan Dvořák convirtió el primer tanto con un remate desde afuera del área. A los 17 minutos los checos aumentan por medio de Zdeněk Zikán luego de un rechazo fallido de Francisco Lombardo. Sobre el final del primer tiempo, a los 40, Zikán volvió a marcar.

Ya en el segundo tiempo los sudamericanos trataron de acortar distancias. Fue así que a los 65 minutos Orestes Omar Corbatta consigue el 1-3 por medio de un penal. Sin embargo cuatro minutos después Jiří Feureisl convertía el cuarto tanto. Luego Václav Hovorka aumentaría en dos ocasiones, a los 82 y 89 minutos, poniendo la cifra definitiva de 6 a 1.

Ficha del partido

Checoslovaquia
Bandera de Checoslovaquia

Checoslovaquia
6
Bandera de Argentina

Argentina
1
15 de junio de 1958
Estadio Olimpia, Helsingborg - 16.418 espectadores
19 POR Břetislav Dolejší
  4 DEF Ladislav Novák Capitán
  8 DEF Milan Dvořák
16 DEF Ján Popluhár
  5 MED Josef Masopust
  2 MED Gustáv Mráz
  9 DEL Pavol Molnár
10 DEL Jaroslav Borovička
12 DEL Zdeněk Zikán
13 DEL Václav Hovorka
14 DEL Jiří Feureisl
D. T.
Bandera de Checoslovaquia
Karel Kolský
  1 POR Amadeo Carrizo
  2 DEF Pedro Dellacha
  6 DEF José Varacka
  4 MED Francisco Lombardo
  5 MED Nestor Rossi
  3 MED Federico Vairo
  7 DEL Orestes Omar Corbatta
  9 DEL Norberto Menéndez
11 DEL Ángel Labruna
19 DEL Ludovico Avio
22 DEL Osvaldo Cruz
D. T.
Bandera de Argentina
Guillermo Stábile
Anotaciones
Anotado 8' Milan Dvořák 1-0
Anotado 17' Zdeněk Zikán 2-0
Anotado 40' Zdeněk Zikán 3-0
Anotado 69' Jiří Feureisl 4-1
Anotado 82' Václav Hovorka 5-1
Anotado 89' Václav Hovorka 6-1
Anotado
Penal
65' Orestes Omar Corbatta 3-1
Amonestaciones
Árbitro
Bandera de Inglaterra
Arthur Ellis
Árbitro asistente 1
Bandera de Inglaterra
Reginald Leafe
Árbitro asistente 2
Bandera de Austria
Fritz Seipelt
Argentina

Consecuencias

La derrota, considerada humillante, trajo consecuencias de carácter inmediato y otras que influyeron decisivamente en el desarrollo posterior del fútbol argentino.[3][4]

La temprana eliminación del equipo argentino hizo eco en los principales medios gráficos de la época. Las críticas comenzaron a caer sobre el presidente de la AFA, Raúl Colombo, y el cuerpo técnico, mientras el plantel fue recibido en el Aeropuerto de Ezeiza con insultos y arrojando monedas.[2]

Guillermo Stábile renunció a la dirección técnica tras este episodio, cargo que mantenía desde 1939 y en el cual había logrado 6 títulos de Campeonato sudamericano.

Ángel Labruna delantero de ese equipo y segundo máximo goleador de la historia del fútbol argentino (detrás de Arsenio Erico), tiempo después declaró ante la prensa:

Fuimos con los ojos vendados, a ciegas. No estábamos preparados ni física ni tácticamente para afrontar tres partidos en una semana.
[5]

Amadeo Carrizo el arquero de Argentina renunció a la selección de su país a la cual volvió, sin embargo, en 1964 para la Copa de las Naciones. Luego revelaría lo siguiente:

Cuando llegamos al país, después de la eliminación, el avión tuvo que aterrizar en una chacra de Monte Grande para que no nos mataran. Algunos periodistas argentinos que estaban en Suecia le habían pedido a la gente que nos fueran a buscar a la estación aérea con palos y piedras, había mucha bronca, nos querían matar, decían que éramos vendepatria. Nadie nos iba a creer que la Argentina carecía de organización y que ninguno de nosotros cobró un solo peso para jugar ese mundial.
[6]

Referencias

  1. Borocotó para El Gráfico (20 de junio de 1958). «1958 El desastre de Suecia - No es cuestión de hombres». Archivado desde el original el 6 de abril de 2015. Consultado el 6 de agosto de 2014. 
  2. a b Playfutbol - Infobae (14 de junio de 2012). «Argentina sufría la peor derrota en un Mundial: "El desastre de Suecia 1958"». Consultado el 6 de agosto de 2014. 
  3. EFDeportes - Universidad de Buenos Aires (Febrero de 2010). «Argentina y el Mundial de Fútbol de Suecia de 1958. La otra historia. Primera parte». Consultado el 6 de agosto de 2014. 
  4. EFDeportes - Universidad de Buenos Aires (Marzo de 2010). «Argentina y el Mundial de Fútbol de Suecia de 1958. La otra historia. Segunda parte». Consultado el 6 de agosto de 2014. 
  5. «La hora más dolorosa del seleccionado argentino en los Mundiales de fútbol». Buenos Aires: Télam. 14 de junio de 2023. Consultado el 8 de enero de 2024. 
  6. Del Moral, Milton (15 de junio de 2018). «A 60 años del "desastre de Suecia": el recuerdo de la peor derrota de Argentina en Mundiales». Infobae. Consultado el 8 de enero de 2024. 
Esta página se editó por última vez el 22 may 2024 a las 23:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.