To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Club Deportivo Magallanes (femenino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Magallanes
Datos generales
Nombre Club Deportivo Magallanes
Apodo(s) Albicelestes
Fundación 2013 (11 años)
Presidente
Bandera de Chile
Pablo Vera
Entrenador
Bandera de Chile
Raúl Aburto
Instalaciones
Estadio Municipal Luis Navarro Avilés
Capacidad 3500 espectadores
Ubicación O'Higgins 0370
San Bernardo, Santiago, Chile
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga
Bandera de Chile
Primera B
(2023) Cuartos de final

Club Deportivo Magallanes es un club de fútbol femenino chileno de la ciudad de Santiago. Milita actualmente en la Primera B de Fútbol Femenino de Chile. Participó en la Primera División femenina por primera vez en el Clausura 2013, obteniendo el último lugar de la zona sur.

La rama femenina fue creada a mediados del 2013 para la participación del torneo de clausura de aquel año, bajo el nombre de Deportes Ñielol.[1]

Hasta 2015, era, junto a Boston College y la Universidad Austral de Chile el único equipo participante de la Primera división que no tenía similar masculino en algún torneo oficial de la ANFP o la ANFA. Luego se afilió al club masculino Deportes Magallanes para así cumplir los requisitos de Conmebol de que los clubes masculinos deben tener obligatoriamente una rama femenil.

Historia

En el año 2013, en la novena región, los dos equipos que formaban parte del torneo nacional eran Deportes Temuco, y Unión Temuco. La fusión de ambos conjuntos originó una nueva institución femenina a la que llamaron Deportes Temuco,[2]​ uniéndose los dos equipos femeninos y sus planteles.

Mientras el nuevo Deportes Temuco se preparaba para afrontar el Clausura 2013, por otro lado, Ramón Velásquez y sus chicas buscaban alguna posibilidad de no dejar de participar en el campeonato profesional. Fueron golpeando muchas puertas de clubes con la necesidad de que les facilitaran el nombre para seguir siendo un equipo de la liga profesional femenina. Estuvieron muy cerca de recibir la ayuda de Malleco Unido, sin embargo, no se llegó a un acuerdo final, incluso surgió la posibilidad de utilizar el nombre del Lota Schwager, pero tampoco hubo luz verde. Finalmente actuaría bajo el nombre del Club Deportivo Deportes Ñielol.

Tras 2 temporadas con ese nombre, a poco andar el Clausura 2015, las apodadas como las chicas del cerro, toman el nombre de Deportivo Magallanes.[3][4]

Estadio

Por ser un club que se formó recientemente y prácticamente desde cero, Deportivo Magallanes hace de local en diferentes estadios de la ciudad de Temuco, pero principalmente, utiliza los recintos ubicados al interior de Campo de Deportes Ñielol,[5]​ ubicado a la orilla del mítico cerro, en la calle Manuel Antonio Matta a la altura 0601 de dicha ciudad. Otros recintos que utiliza son el Estadio Amanecer, Estadio Venecia y el Estadio Costanera, todos también de la ciudad de Temuco.

Datos del club

Referencias

  1. «Sólo triunfos obtuvieron las chicas en sus respectivos partidos ante Deportes Ñielol en Temuco.». clubalbirrojo. Consultado el 17 de enero de 2015. 
  2. «Marcelo Salas oficializa fusión entre Deportes Temuco y Unión Temuco». emol. Consultado el 17 de enero de 2015. 
  3. Alfonso Bastías. «DEPORTES ÑIELOL: UNA HISTORIA DE ESFUERZO, DEDICACIÓN Y PASIÓN». Fútbol Pasión Femenina. Consultado el 17 de enero de 2015. 
  4. «Facebook». www.facebook.com. Consultado el 9 de abril de 2021. 
  5. «Presidente Sebastián Piñera inauguró nuevo polideportivo Chilentrena en Temuco». Instituto Nacional de Deportes. Consultado el 17 de enero de 2015. 
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 17:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.