To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Departamento de Honda (Cundinamarca)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Honda
Departamento
1860-1861
Capital Honda
Entidad Departamento
 • País Estados Unidos de Colombia
 • Estado Estado Soberano de Cundinamarca
Idioma oficial Castellano
Religión Libertad de culto
Moneda Peso colombiano
Período histórico siglo XIX
 • 7 de julio
de 1860
Creación
 • 12 de abril
de 1861
Disolución
Precedido por
Sucedido por
Departamento de Mariquita
Departamento de Guaduas
Departamento del Norte (Tolima)
Departamento de Zipaquirá (Cundinamarca)

Honda fue uno de los departamentos en que se dividía el Estado Soberano de Cundinamarca (Colombia). Fue creado por medio de la ley del 7 de julio de 1860, a partir de los territorios de los departamentos de Mariquita y de Guaduas. Tenía por cabecera a la ciudad de Honda.[1]​ Fue suprimido el 12 de abril de 1861 y su territorio adjudicado al departamento del Norte del recién creado Estado Soberano del Tolima. El departamento comprendía parte del territorio de las actuales regiones tolimenses de Nevados y Norte, la región caldense del Magdalena y las actuales regiones cundinamarquesas de Alto Magdalena, Bajo Magdalena, Gualivá y Magdalena Centro.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    857
    533
  • Cundinamarca, Primer Departamento de Paz, parte 5
  • Recorrido Ibague Espinal Parte 2

Transcription

División territorial

El departamento al momento de su creación (1860) estaba dividido en los distritos de Honda (capital), Buenavista, Fresno, Guarinó, Guayabal, Mariquita, Méndez, Puerto Bogotá, Santana, Bituima, Calamoima, Caparrapí, Chaguaní, Guaduas, Pabón, La Palma, Peña, Quebradanegra, San Juan, Topaipí, Vianí, Yacopí, Ambalema, Beltrán, Guataquí, Lérida, Nariño, Piedras, Pulí y Venadillo.[1]

Véase también

Referencias

  1. a b Asamblea Constituyente del Estado de Cundinamarca (1868). Constitución y recopilación de leyes y decretos del Estado Soberano de Cundinamarca de 1857 a 1868. Bogotá: Imprenta de la Nación. pp. 29-30, 230-231, 363, 395. 
Esta página se editó por última vez el 5 feb 2024 a las 23:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.