To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Departamento Catriló

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Catriló
Departamento

Coordenadas 36°24′23″S 63°25′25″O / -36.4064, -63.4236
Cabecera Catriló
 • Población 4233
Entidad Departamento
 • País
Bandera de Argentina
 
Argentina
 • Provincia
Bandera de la Provincia de La Pampa
 
La Pampa
Municipios Catriló
Lonquimay
Tomás de Anchorena
Uriburu
Superficie Puesto 19.º
 • Total 2 555 km²
Altitud  
 • Media 143 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 15
 • Total 8287 hab.
 • Densidad 2,9 hab./km²
 • Urbana 4233 hab.

Catriló es un departamento de la provincia de La Pampa en Argentina.

Gobiernos locales

Su territorio se divide entre:[1]

Población

El departamento cuenta con 8287 habitantes (Indec, 2022), lo que representa un incremento del 13% frente a los 7293 habitantes (Indec, 2010) del censo anterior.[2][3][4][5]

La localidad de Catriló cuenta con 4233 habitantes (Indec, 2010).[6]

Gráfica de evolución demográfica de Departamento Catriló entre 1991 y 2022

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Toponimia

El significado del nombre tiene origen en dos palabras del idioma mapundungun: catri, que significa ‘cortar’, y loó, ‘árbol’. Así que catriló podría traducirse como ‘árbol cortado’, aunque la traducción más adecuada sería ‘cortar por los médanos’ o ‘atravesar los médanos’, ya que para cruzar la zona los viajeros debían atravesar una zona llena de dunas que pueden observarse hoy en día, especialmente desde Estación Ivanowsky hasta Relmo.

Superficie, límites y accesos

Posee 2 555 km² de superficie. Limita al norte con el departamento Quemú Quemú, al este con la provincia de Buenos Aires, al sur con el departamento Atreucó y al oeste con el departamento Capital.[7]

Rutas principales

Parajes y población rural

  • Cayupán: a sólo 1 km de Catriló, Cayupán solía ser parada de los convoyes del Ferrocarril del Sud que se dirigían hacia Córdoba. Hoy Cayupán es sólo una arboleda y un caserío en donde se encuentra la Escuela Rural N.º 8, fundada en 1922.
  • Ivanowsky: Ivanowsky es un paraje prácticamente deshabitado que solía ser una estación del Ferrocarril Roca en donde aún se encuentran en pie los galpones en donde se almacenaba la producción cerealera y que lleva el nombre del general Teófilo Ivanowsky. Ivanowsky se encuentra a 16,5 km al sur de Catriló.

En el resto del departamento se encuentra dispersa una población rural de 835 habitantes, según el censo nacional 2001. Las escuelas N.º 181 y N.º 121 y el colegio Nueva Tierra brindan educación a los habitantes dispersos en las zonas rurales.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ago 2023 a las 18:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.