To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Monarquía, democracia y orden natural

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Monarquía, democracia y orden natural
de Hans-Hermann Hoppe
Género ciencias políticas, filosofía política
Tema(s) democracia, monarquía, anarquía
Idioma Original en inglés
Título original Democracy: The God That Failed
Editorial
País Estados Unidos
Fecha de publicación 2001

Monarquía, democracia y orden natural (título original: Democracy: The God That Failed) es un libro del teórico de la escuela austriaca y anarcocapitalista Hans-Hermann Hoppe, publicado en el 2001, que contiene trece ensayos sobre la democracia sobre la base de que ésta es la principal causa de la descivilización que ha barrido el mundo desde la Primera Guerra Mundial, y que por tanto debe ser deslegitimada..

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    431
    329 285
    1 418
  • La ética de la propiedad privada | Hans-Hermann Hoppe
  • Thomas Hobbes: El Leviatán - Filosofía - Educatina
  • El estado en el tercer milenio | Príncipe Hans Adam II de Liechtenstein

Transcription

Argumento

Hoppe caracteriza a la democracia como "gobierno de propiedad pública", que compara a la monarquía -"gobierno de propiedad privada"- llegando a la conclusión de que este último es preferible; sin embargo, Hoppe tiene como objetivo mostrar que ambos, monarquía y democracia, son sistemas deficientes en comparación con la anarquía, su estructura preferente para hacer avanzar la civilización -lo que denomina orden natural, un sistema libre de impuestos y de monopolios coercitivos en el que las jurisdicciones compitan libremente por adherentes. Además argumenta que la mejor estrategia para pasar del Estado centralista y democrático al orden natural es la secesión en micronaciones y ciudades-Estado, etapa intermedia y decisiva hacia la meta última de la privatización y anarquía total.

En su introducción al libro lista otros nombres utilizados para referirse a la misma cosa, como "anarquía ordenada", "anarquismo de propiedad privada", "anarcocapitalismo", "autogobierno", "sociedad de derecho privado" y "capitalismo puro".[1]

El título de la obra es una alusión a The God That Failed, un trabajo de 1949 en el que sus seis autores ex-comunistas describen su experiencia y desilusión con el comunismo. El original en inglés fue publicado por Transaction Publishers; se encuentra traducido al español, alemán, italiano, polaco y coreano.

Contenido

En la edición al español publicada por Unión Editorial de España, con 372 páginas, se lista el siguiente sumario:

  • Capítulo 1: Preferencia temporal, gobierno y descivilización
  • Capítulo 2: Monarquía, democracia e idea de un orden natural
  • Capítulo 3: Monarquía, democracia, opinión pública y deslegitimación
  • Capítulo 4: Democracia, redistribución y destrucción de la propiedad
  • Capítulo 5: Centralización y secesión
  • Capítulo 6: Socialismo y devolución de la propiedad
  • Capítulo 7: Inmigración libre e integración forzosa
  • Capítulo 8: Librecambio y restricciones a la inmigración
  • Capítulo 9: Cooperación, tribu, ciudad y Estado
  • Capítulo 10: Conservadurismo y libertarismo
  • Capítulo 11: Los errores del capitalismo clásico y el futuro de la libertad
  • Capítulo 12: sobre El Gobierno y la producción privada de la defensa
  • Capítulo 13: La imposibilidad de un Gobierno limitado y la perspectiva de la revolución

Recepción

Walter Block, un colega de Hoppe en el Instituto Mises, le dio al libro una crítica generalmente favorable. Concluye: "Este libro tomará por asalto el campo de la economía política, y nadie interesado en estos temas puede darse el lujo de prescindir de él".[2]

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 17 ene 2024 a las 10:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.