To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

«Dem Bow»
Canción de Shabba Ranks
Álbum Just Reality
Publicación 1990
Género Reguetón, Dancehall
Duración 3:36
Discográfica VP Records
Productor(es) Bobby Digital
Canciones de Just Reality
«Wicked Inna Bed»
(6)
«Dem Bow»
(7)
«The Rammer»
(8)

Dem Bow es una canción lanzada en 1990 e interpretada por el cantante jamaiquino de reggae Shabba Ranks y producida por Bobby Digital. El instrumental es un ritmo de dancehall y fue incorporado en el surgimiento del reguetón de Puerto Rico y en la llamada plena de Panamá en la década de 1990. Se llamaba el riddim Poco Man Jam (basado en la canción homónima de Gregory Peck de 1990), creado por los productores jamaiquinos Steely & Clevie a principios de la década de 1990.[1]​ El ritmo de la canción tuvo gran influencia, ya que en Puerto Rico fue pieza fundamental, junto con el rap, en el nacimiento del reguetón.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    18 136 162
    6 423
    244 796 465
  • Danny Ocean - Dembow (Official Music Video)
  • Top 15 cantantes de dembow de Republica Dominicana (2018)
  • Danny Ocean - Dembow (Official Audio)

Transcription

Historia

Después de su lanzamiento, "Dem Bow" fue remezclada y cubierta transnacionalmente, y es en estas alteraciones musicales leves que se revela la metamorfosis cultural latina. En 1990, el panameño Nando Boom lanzó "Ellos Benia" ("Dem bow") y "Pensión", mientras que el también panameño El General lanzó "Son Bow" en el mismo año, adaptaciones en español basada en las letras originales de Shabba Ranks del inglés al español, bajo los sellos disqueros Shelly's Records [2]y New Creations (esta última versión mezclada en el estudio Penthouse de Jamaica), establecidos en la ciudad de Nueva York, con la finalidad de conseguir una expansión del dancehall por América Latina. La palabra "bow" se transformó de un verbo que describe la sexualidad ilícita a un sustantivo usado para etiquetar a una persona gay como un paria social.

Años más tarde otros remixes de Dem Bow de mediados de los años 90 se utilizaron en Puerto Rico y Nueva York en forma de largas mezclas de 30 minutos que fusionaron muestras digitales de hip hop, dancehall. Estas mezclas de dancehall y hip hop crearon un nuevo espacio intercultural dentro de la diáspora urbana de Nueva York y Puerto Rico. Además, mientras que la introducción de herramientas de producción digital fueron accesibles ampliaron la conversación súbita entre diásporas a través de los géneros, y también proporcionó un mecanismo para la comercialización generalizada de lo que hoy se conoce como Reggaeton. Esta canción usó el riddim con rasgos de la percusión de la religión jamaiquina Pocomania "Poco Man Jam" el cual fue la base para el género del reguetón nombrado en Puerto Rico como "Dem Bow riddim".[3][4][5]​ Respecto a su relación con los orígenes del reguetón.[6]

Referencias

  1. «Shabba Ranks: Dem Bow». Allmusic. Consultado el 17 de mayo de 2013. 
  2. «Nardo Boom* – Ellos Benia (Dem Bow)». 
  3. Raquel Z. Rivera, Wayne Marshall, Deborah Pacini Hernandez, ed. (2010). Reggaeton Refiguring American Music. Duke University Press. ISBN 0822392321. Consultado el 6 de septiembre de 2017. 
  4. Shahriari, Andrew. Popular World Music. Routledge. ISBN 1134849125. Consultado el 17 de septiembre de 2017. 
  5. Marshall, Wayne (2008). Dem Bow: Translation and Transnation in Reggaeton (en inglés). Consultado el 6 de septiembre de 2017. 
  6. R. Rivera-Rideau, Petra (2015). Remixing Reggaetón: The Cultural Politics of Race in Puerto Rico. Duke University Press. ISBN 0822375257. Consultado el 6 de septiembre de 2017. 
Esta página se editó por última vez el 29 may 2024 a las 20:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.