To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

de Gerlache (cráter)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

De Gerlache
Cráter lunar
de Gerlache Crater.

Cráter de Gerlache. Imagen LRO.
Coordenadas 88°30′S 87°06′O / -88.5, -87.1
Diámetro 32.4 km
Profundidad 2057 m
Colongitud 105° al amanecer
Epónimo Adrien de Gerlache

  Localización sobre el mapa lunar   

Imagen de la misión lunar Clementine
Fotografía de la misión Lunar Reconnaissance Orbiter
De Gerlache es un cráter de impacto que se encuentra en el extremo meridional de la Luna, dentro de un diámetro del cráter Shackleton junto al polo sur del satélite. Desde la Tierra este cráter se observa en el contorno, y se encuentra en perpetua oscuridad. Por lo tanto poco o ningún detalle se puede ver de este cráter, que no sea el borde de su brocal. Sin embargo, el cráter es claramente visible en imágenes de radar con base en tierra.[1]​ El cráter es más o menos circular, con un ligero desgaste. No hay cráteres que se superpongan a su borde, aunque algunas formaciones pueden estar unidas al contorno sur y oeste.

El cráter fue identificado por Jean-Luc Margot y Donald B. Campbell, quienes propusieron conjuntamente el nombre a la UAI, que adoptó el nombre en el año 2000.

Imagen del polo sur lunar (Jean-Luc Margot)
Fotografía de la misión Lunar Reconnaissance Orbiter
Fotografía de la misión Lunar Reconnaissance Orbiter

Véase también

Referencias

  1. Margot, J. L.; Campbell, D. B.; Jurgens, R. F.; Slade, M. A. (1999). «Topography of the Lunar Poles from Radar Interferometry: A Survey of Cold Trap Locations». Science 284 (5420): 1658-1660. Bibcode:1999Sci...284.1658M. ISSN 0036-8075. PMID 10356393. doi:10.1126/science.284.5420.1658. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 nov 2020 a las 17:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.