To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

David Gómez Samitier

De Wikipedia, la enciclopedia libre

David Gómez Samitier
Información personal
Nacimiento 1963
Barbastro, Provincia de Huesca
Fallecimiento 10 de abril de 2005
Barbastro, Provincia de Huesca
Causa de muerte Accidente de tráfico
Nacionalidad Española
Educación
Educación Capataz Forestal
Información profesional
Ocupación Agente de Protección de la Naturaleza
Conocido por Naturalista y fotógrafo
Distinciones Galardón Félix de Azara 2001

David Gómez Samitier (Barbastro, Provincia de Huesca,1963[1]​ - Barbastro, 2005)[2]​ fue un fotógrafo y naturalista español.

Comienzos

En 1979 ingresó en el Grupo Scout Calasanz de Barbastro, donde comenzó a entrar en contacto con la naturaleza y las aves rapaces. Al acabar su educación secundaria marchó a estudiar de 1981 a 1983 al IFA de Jaca para ser agente forestal.[3]​ Trabajando ya para el gobierno de Aragón como profesional, de 1984 a 1989 realizó el inventario de las rapaces rupícolas del Alto Aragón, en cuyos informes se incluían amplios estudios referentes al quebrantahuesos,[4][3]​ un ave que se encontraba entonces en peligro de extinción y que pudo contar más tarde con importantes programas de protección.

Trayectoria

David Gómez en la cima del Gallinero, Huesca, con el Grupo Scout Calasanz de Barbastro en 1980

En 1990 se incorporó como Agente para la protección de la Naturaleza[5]​ en Bierge, en la Sierra de Guara, donde se le llegará a conocer como «El forestal de los buitres».[2]​ Durante esa década dedica su vida al estudio, la defensa y la divulgación de la naturaleza mediante exposiciones, charlas y conferencias que culminan en la publicación de numerosos libros. Divulga también sus investigaciones en publicaciones como Natura, Querqus, Integral, Ecología, Biológica o El mundo de los Pirineos; pero también en medios locales como El Cruzado Aragonés y Radio Barbastro, de la Cadena SER. Participó en 2001 en el I Curso de Buitres que la UNED impartió en Ávila, y en el II Curso de Buitres de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, impartido en Barbastro en 2004.[6]

Fue un fotógrafo autodidacta, socio de la Asociación Fotográfica y de la imagen de Barbastro (AFIB) y de la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA). Su fondo de 23.000 diapositivas en color de 24 x 36 mm están en la Fototeca[7]​ de la Diputación Provincial de Huesca desde el año 2010. En su trabajo predominan las imágenes de fauna, paisaje y flora de la provincia de Huesca, principalmente de la Sierra de Guara, tomadas en las décadas de los años 80 y 90. En el año 2005 realiza su primer documental en vídeo: Muladar, incompleto por su fallecimiento.[8][9]

Espacio David Gómez Samitier en Barbastro

Fallecimiento

David Gómez Samitier falleció el 10 de abril de 2005 junto a su familia (la esposa y sus dos hijas), debido a un accidente de tráfico.[3]​ El accidente ocurrió alrededor de las 4 de la mañana, en un tramo recto de la carretera N-240.[10]

Honores

Publicaciones

  • (1988). Guara, aula de la naturaleza. Instituto de Estudios Atoaragoneses.
  • (1993). Guara. Rutas, descensos, naturaleza. Editorial Pirineos
  • (1995). Huesca, foto a foto. Editorial Pirineos
  • (1996). Guía de las rapaces en Aragón. Editorial Pirineos
  • (1997). Sierra de Guara. Editorial Everest
  • (1999). Pájaro de barro. Prames.
  • (2004). El silbido del Cierzo. Prames
  • (2004). El Parque Cultural del Río Vero. CAI
  • (2004). Somontano de Barbastro. CAI
  • (2007). Uñas de cristal. Prames

Referencias

  1. a b «La muestra 'David Gómez Samitier. Cazador de instantes' llega a Abizanda». Europa Press. 7 de agosto de 2016. Consultado el 30 de agosto de 2019. 
  2. a b Montserrat, Concha (14 de abril de 2005). «David Gómez Samitier, el forestal de los buitres». El País. Consultado el 29 de agosto de 2019. 
  3. a b c Ortega, Javier (11 de abril de 2005). «David Gómez Samitier, fotógrafo y naturalista de las aves rapaces». El Mundo. Consultado el 29 de agosto de 2019. 
  4. David Gómez Samitier (1996). Guía de las rapaces en Aragón. Editorial Pirineos
  5. Biel, Ángel (5 de julio de 1989). «Orden de 26 de junio de 1989, del Instituto Aragonés de Administración Pública, por la que se hacen públicas las listas de aprobados de los aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo Auxiliar de la Comunidad Autónoma de Aragón (Escala de Guardas de Conservación de la Naturaleza)». BOA. Consultado el 4 de setiembre de 2019. 
  6. «Los buitres. La vida a partir de la muerte». Canal UNED. 24 de julio de 2004. Consultado el 30 de agosto de 2019. 
  7. «David Gómez Samitier». dphuesca.es. Consultado el 30 de agosto de 2019. 
  8. «Trágico final para Gómez Samitier». Desnivel.com. 12 de abril de 2005. Consultado el 30 de agosto de 2019. 
  9. «El naturalista David Gómez y su familia mueren en un accidente». El Periódico de Aragón. 11 de abril de 2005. Consultado el 30 de agosto de 2019. 
  10. «El naturalista David Gómez y su familia mueren en un accidente». El periódico de Aragón. 11 de abril de 2005. Consultado el 30 de agosto de 2019. 
  11. a b «Historia de un galardón». Diputación Provincial de Huesca. 2017. Consultado el 30 de agosto de 2019. 
  12. «Galardón». dphuesca.es. Consultado el 30 de agosto de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 19:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.