To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Programa de citas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un programa de citas (del inglés dating show o Dating game show) es un subgénero televisivo relacionado con la telerrealidad en el cual se basa en formar parejas entre concursantes. Los vencedores logran una cita.[1]​ Las variantes, dentro de este esquema, son múltiples.

Historia

La fórmula tiene su origen en Estados Unidos, y se ha querido encontrar el primer ejemplo en el programa The Dating Game, estrenado por la ABC el 20 de diciembre de 1965. Su mecánica ha sido de las más populares: Una persona soltera, separada por una pantalla de otras tres personas solteras, a las que por tanto, no puede ver, debe formularles preguntas y finalmente decidir a cuál prefiere como su posible pareja. Uno de los hitos más destacados en el género se ha querido encontrar también en Blind Date.[2]

Versiones internacionales

Hubo varias versiones internacionales: En Brasil se llamó Namoro na TV y fue presentado por Silvio Santos se emitió entre 1976 hasta 1988. En Colombia hubo otra versión llamado Adán y Eva producido por Caracol Televisión para Cadena Uno y Dos en 1987 y fue presentado por Jota Mario Valencia. En México se llamó Las andanzas de Cupido fue emitido por TV Azteca.

España

La fórmula no tuvo cabida en la televisión de España hasta la llegadas de los canales privados de televisión, siendo el primer programa de este género Contacto con tacto, que se emitió por Telecinco en 1992.[3]

Desde entonces, y con alguna excepción,[4]​ han sido las emisoras privadas Antena 3 y Telecinco, y más recientemente Cuatro, las que en el mercado español han copado esta fórmula,[5]​ casi en la totalidad de las ocasiones adaptando formatos estadounidenses o de otros países europeos. Algunos ejemplos incluyen:

Referencias

  1. Su Holmes, ed. (2008). «The Quiz Show» (en inglés). 
  2. Susan Murray y Laurie Ouellette, ed. (2009). «Reality TV: Remaking Television Culture» (en inglés). 
  3. Vertele!, ed. (15 de noviembre de 2004). «Cinco formatos de ayer que podrían funcionar hoy». 
  4. El País, ed. (11 de julio de 2005). «Antena 3 recurre a la búsqueda de pareja para su franja de tarde». 
  5. Vertele!, ed. (21 de abril de 2008). «Telecinco prepara un nuevo reality de solteros diario». 

Bibliografía

  • Hidalgo-Marí, Tatiana (2018). El reflejo de la mujer en el dating show español: reflexiones desde una perspectiva de género. En: T. Hidalgo-Marí (Coord.). Mujer y televisión: Géneros y discursos en la pequeña pantalla (pp. 151-157) . Barcelona: Editoria:UOC. ISBN 978-84-9180-140-5
Esta página se editó por última vez el 20 jun 2024 a las 18:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.