To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Amphiprion clarkii, y Dascyllus trimaculatus en Cryptodendrum adhaesivum

Dascyllus es un género de peces marinos de la familia Pomacentridae, en el orden de los Perciformes.

Sus especies son denominadas peces damisela en lenguaje común. Junto al género Amphiprion, o peces payaso, mantienen relaciones de mutualismo con diversas especies de anémonas marinas. Varias de sus especies son comercializadas con frecuencia en el mercado de acuariofilia.[1]

Especies

El Registro Mundial de Especies Marinas acepta las siguientes especies en el género:[2]

Reproducción

Son dioicos, ovíparos, se emparejan para el ciclo reproductivo, y de fertilización externa. Los huevos son demersales y adheridos al sustrato. El macho guarda y airea las puestas.[3]

Hábitat

Es un género de peces marinos, asociado a arrecifes. Su rango de profundidad está entre 0,15 y 80 metros, y su rango de temperatura entre 14.38 y 29.33 °C,[4]​ por tanto, desde aguas templadas hasta tropicales.

Distribución geográfica

Se distribuyen en el océano Indo-Pacífico,[5]​ desde la costa este africana, India, Indonesia, Australia, hasta las islas del Pacífico central y Hawái.[6]

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 29 de octubre de 2014. Consultado el 29 de octubre de 2014. 
  2. Bailly, N. (2014). Dascyllus Cuvier, 1829. In: Froese, R. and D. Pauly. Editors. (2014) FishBase. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=205736 Consultado el 29 de octubre de 2014.
  3. Breder, C.M. and D.E. Rosen (1966) (en inglés) Modes of reproduction in fishes. T.F.H. Publications, Neptune City, New Jersey. 941 p.
  4. http://www.iobis.org/mapper/?taxon_id=432240 Sistema de Información Geográfica del Océano (OBIS)
  5. http://eol.org/data_objects/21574275
  6. http://www.boldsystems.org/index.php/Taxbrowser_Taxonpage?taxid=47189

Bibliografía

  • Eschmeyer, William N., ed. 1998. Catalog of Fishes. Special Publication of the Center for Biodiversity Research and Information, núm. 1, vol. 1-3. California Academy of Sciences. San Francisco, California, Estados Unidos. 2905. ISBN 0-940228-47-5.
  • Fenner, Robert M.: The Conscientious Marine Aquarist. Neptune City, Nueva Jersey, Estados Unidos : T.F.H. Publications, 2001.
  • Debelius, Helmut y Baensch, Hans A. (1997) Atlas Marino. Mergus.
  • Michael, Scott W. (2005) (en inglés) Reef aquarium fishes. Microcosm.T.F.H.
  • Nilsen, A.J. y Fossa, S.A. (2002) (en inglés) Reef Secrets. TFH Publications

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 abr 2024 a las 09:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.