To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Figura 1. Da Capo.

Da capo, a menudo abreviado como D. C. o DC, es un término musical escrito en italiano que significa literalmente ‘desde la cabeza’, queriendo decir ‘desde el principio’. Se trata de una indicación hecha por el compositor o por el editor para que el intérprete repita la música previa a la aparición de este símbolo en la partitura. Este tipo de indicaciones de repetición se suelen utilizar en notación para ahorrar espacio de escritura, por cuestiones históricas y de escritura.[1][2][3][4][5]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    167 565
    489
    336 173 777
  • C'è Da Spostare Una Macchina (Live)-Francesco Salvi-
  • RAUL GOMEZ ''DA CAPO''
  • Pablo Alborán - Solamente Tú (Videoclip Oficial)

Transcription

Descripción

La indicación da capo en pequeñas piezas musicales viene a ser lo mismo que un signo de repetición, sin embargo en las grandes composiciones puede aparecer después de una o más repeticiones de secciones menores, lo cual supondría un retorno al principio del todo.

Figura 2. La interpretación de estos cuatro compases sería: 1-2-3-4-1-2-3-4.

Por lo general, la estructura resultante de la pieza al aplicarle esta indicación es la forma ternaria. En ocasiones el compositor señala la parte que ha de repetirse, por ejemplo Menuet da capo. En ópera un aria que presenta esta forma se denomina aria da capo, la sección que se repite a menudo se interpreta adornada con notas de gracia.[3][5]

Asimismo, los directores de orquesta o coros suelen emplear de manera coloquial la expresión da capo durante los ensayos para dar a entender a los músicos y/o cantantes que hay que volver al principio de la obra que están interpretando.

Tipos

Las variaciones de esta indicación son las siguientes:

Da capo al fine

Da capo al fine, abreviado como D. C. al fine, indica al músico que debe repetir la pieza desde el principio hasta el final (ver figura 2), o bien hasta que aparezca la palabra «fine». (ver Figura 3) que normalmente se sitúa al final de la pieza, movimiento, etc.[1][3][5]

Figura 3. Da capo al fine. La interpretación de estos cuatro compases sería en este orden: 1-2-3-4-1-2.

Da capo al coda

Da capo al coda, abreviado como D.C. al coda, significa literalmente ‘de la cabeza a la cola’. Indica al intérprete que debe repetir la pieza desde el principio, continuar tocando hasta llegar al primer símbolo de coda. Después debe pasar directamente hasta donde esté el segundo símbolo de coda y continuar tocando desde ahí hasta el final.[2]​ El fragmento que va desde la segunda coda hasta el final a menudo es denominado la «coda» de la pieza o literalmente «final».

Figura 4. Da capo al coda. La interpretación de estos cuatro compases sería en este orden: 1-2-3-4-1-4.

Véase también

Referencias

  1. a b Michels, Ulrich. Atlas de música. Alianza, 2009 [1985], p. 73.
  2. a b Randel, Don Michael. The Harvard Dictionary of Music. Harvard University Press, 2003, p. 234.
  3. a b c Westrup, Jack. «Da capo». Grove Music Online. Consultado el 22-10-2022. (requiere suscripción) https://doi.org/10.1093/gmo/9781561592630.article.07043
  4. Grabner, Hermann. Teoría general de la música. Akal, 2001, p. 23.
  5. a b c Pérez Gutiérrez, Mariano. Diccionario de la música y los músicos vol. 1. Akal, 1985.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 dic 2022 a las 19:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.