To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Déborah Rodríguez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Déborah Rodríguez

Déborah Rodríguez en 2013.
Datos personales
Nombre completo Déborah Lizeth Rodríguez Guelmo
Nacimiento
Bandera de Uruguay
Montevideo, Uruguay
2 de diciembre de 1992 (31 años)
Nacionalidad(es)
Bandera de Uruguay
Uruguay
Carrera deportiva
Deporte Atletismo
Disciplina 800 metros
Club Club Atlético Peñarol
Entrenador Martín Mañana

Déborah Lizeth Rodríguez Guelmo (Montevideo, 2 de diciembre de 1992) es una atleta y modelo uruguaya. Ha conseguido ganar el Campeonato de Uruguay absoluto, el juvenil y de menores en 400 metros vallas, además del nacional absoluto y el juvenil en 400 metros lisos. También ganó el nacional de menores en 100 metros lisos.[1]​ Ganó la medalla de bronce en Juegos Panamericanos de Toronto 2015 en la prueba de 400 m vallas, también ganó medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y la de plata en Santiago 2023 en la prueba de 800 metros. Participó en las olimpiadas de Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 742
    8 706
    1 604
  • Toronto2015: Deborah Rodriguez
  • Oro Déborah Rodríguez 400m vallas Odesur 2014
  • Londres 2012. Récord uruguayo de 400m vallas de Déborah Rodríguez: 57.04

Transcription

Trayectoria

Comenzó a los 15 su trayectoria como atleta y a los 20 representó a Uruguay por primera vez en competiciones internacionales.[1]​ En los Campeonatos Sudamericanos sub-23 de 2012 ganó la medalla de plata en la prueba de los 400 metros vallas femeninos. En 2008 también había participado en el Campeonato Sudamericano Juvenil y ganó un oro en la misma especialidad. En 2006 participó en el Campeonato Sudamericano Junior, nuevamente en los 400 metros vallas, y volvió a ganar la medalla de oro. Ese mismo año también compitió en los Campeonatos Panamericanos Junior y ganó la medalla de bronce. Además de esas medallas consiguió batir el récord de su país en la especialidad, con 58.63 el 3 de junio de 2011 en Buenos Aires.[2]

En 2012 fue invitada para participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, con 19 años. Fue eliminada en la primera ronda en la 28.ª posición, aunque nuevamente batió el récord nacional con un tiempo de 57.04 segundos.[3][4]

Otras actividades

En enero de 2013 firmó con una agencia de modelos de Fernando Cristino llamada Cristino Management.[5]

En 2022 participó de la edición uruguaya del programa de televisión ¿Quién es la máscara? emitido por Teledoce. Su personaje era Piggy Pop, y fue la séptima desenmascarada.

Familia

Es hermana melliza del futbolista Ángel Leonardo Rodríguez[6]​ e hija del entrenador y exfutbolista del club Atlético Peñarol Elio Rodríguez.[7]

Palmarés[8]

  • 2006-2007-2008-2009 Campeona nacional de menores de 400 metros y 400 metros vallas.
  • 2007-2008-2009-2010 Campeona nacional juvenil en 400 metros y 400 metros vallas.
  • 2008-2009-2010-2011 Campeona nacional absoluta en 400 metros, 800 metros y 400 metros vallas.
  • 2008, Campeona sudamericana de menores 400 metros vallas (Lima, Perú).
  • 2009, Campeona sudamericana juvenil 400 metros vallas (Sao Paulo, Brasil).
  • 2009, Medalla de bronce mundial, menores (Bressanonne, Italia).
  • 2010, Medalla de plata en los Juegos Suramericanos en 400 metros vallas.
  • 2011, Medalla de bronce panamericana, juvenil (Miami, Estados Unidos).
  • 2011, Medalla de bronce sudamericano, absolutos (Buenos Aires, Argentina).
  • 2011, Campeona sudamericana juvenil en 400 metros vallas (Medellín, Colombia).
  • 2012, Campeona sudamericana categoría sub-23 (Sao Paulo, Brasil).
  • 2014, Campeona sudamericana en 400 metros (categoría sub-23).[9]
  • 2014, Campeona sudamericana en 800 metros (categoría sub-23).[10]
  • 2015, Medalla de bronce en los Juegos Panamericanos en 400 metros vallas (Toronto, Canadá).
  • 2016, Campeona iberoamericana en 400 metros vallas (Río de Janeiro, Brasil)
  • 2019, Campeona en el Campeonato Sudamericano en 800 metros.
  • 2019, Medalla de bronce en los Juegos Panamericanos en 800 metros.
  • 2021, Campeona sudamericana en 800 metros.
  • 2022, Medalla de oro en los Juegos Suramericanos en 800 metros.
  • 2023 Medalla de Plata Juegos Panamericanos (Chile)

Récords nacionales

Abierto
  • 400 metros llanos: 52,53
  • 800 metros llanos: 2'00,20 (Ginebra, 12 de junio de 2021)
  • 100 metros vallas: 14,61 (Buenos Aires, 8 de febrero de 2014)
  • 400 metros vallas: 56,30 (Campeonato Mundial, Pekín, 23 de agosto de 2015)
Cerrado
  • 800 metros llanos: 2'09,99 (Nueva Yorkshire, 2 de febrero de 2019)

Véase también

Referencias

  1. a b «Calendario lleno». futbol.com.uy. 8 de abril de 2013. Consultado el 22 de abril de 2013. 
  2. «Deborah Rodríguez batió récord de Uruguay pero no clasificó a semifinales». El Economista. 5 de agosto de 2012. Consultado el 22 de abril de 2013. 
  3. «Deborah Rodriguez». london2012.com. Archivado desde el original el 28 de enero de 2013. Consultado el 22 de abril de 2012. 
  4. «Deborah Rodríguez batió récord de Uruguay pero no clasificó a semifinales». 5 de agosto de 2012. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2016. Consultado el 22 de abril de 2013. 
  5. «Déborah Rodríguez debutará como modelo». 2 de enero de 2013. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2013. Consultado el 22 de abril de 2013. 
  6. «El Rodríguez que empezó en la pista y terminó en una cancha de fútbol». Ovación. 6 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2017. Consultado el 24 de febrero de 2017. 
  7. "No me da más el corazón"
  8. «Deborah Rodríguez en el Grand Prix Sudamericano». fanaticode.com. 7 de abril de 2013. Consultado el 22 de abril de 2013. 
  9. El Observador (3 de octubre de 2014). «Déborah ganó la primera medalla de oro». Archivado desde el original el 5 de octubre de 2014. Consultado el 4 de octubre de 2014. 
  10. El País (4 de octubre de 2014). «Deborah Rodríguez ganó su segunda medalla de oro». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 4 de octubre de 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 may 2024 a las 06:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.