To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El cutxaró ('cucharón') es un tipo de prefermento usado en la panadería catalana, que contiene harina de trigo, agua, un poco de sal y 24h de reposo.[1]​ Su uso es bastante similar al de otros prefermentos como pueden ser el poolish, la biga italiana o el levain levure francés, o directamente como equivalente de la popular masa madre. En el refranero catalán se dice d'un bon cutxaró, se'n veu pa en condició («de un buen cucharón, sale un pan en condiciones»).[2]

Existen dos costumbres para elaborar el cutxaró; la primera, es usar una porción de cutxaró del mismo día, la segunda es usando el cutxaró del día anterior, con cuidado de que la masa no esté sobrefermentada, y nos salga una masa que no leude por agotamiento del cultivo.[3]​ Dependiendo de la época del año, de la humedad, del frío o calor, los cutxarons fermentan más rápido o más lento.[4]

Cutxaró también es el nombre alguerés para el cucharón, que en dialecto peninsular se dice culler.

Referencias

  1. Monreal, Ànnia (2015). De pans per Catalunya (en catalán) (1ª edición). Sd-Edicions. p. 49. ISBN 978-84-943073-7-9. OCLC 913153046. Consultado el 26 de enero de 2022. «(...) rodó, pagès, coca de pa, xapata i llonguets, tots elaborats amb la mateixa recepta: una pasta de farina, aigua, cutxaró (farina, aigua, una mica de sal i 24 hores de repòs), llevat fresc i sal.» 
  2. «D'un bon cutxaró, se'n veu pa en condició (Significa que el llevat dit cutxaró té gran importància com a base principal d'una fornada, i que si és bo, en surt pa ben grenyat, esponjós i de bona vista)». El Refranyer (en catalán). Consultado el 29 de enero de 2022. 
  3. Medina Mata, Enrique (2008). «Masa madre 'cutxaró'». El pan mana. Consultado el 29 de enero de 2022. 
  4. Amades, Joan; Torrents i Buxó, Jacint; Sañé, Joaquim; Anglada, Lola (2019). Pa de flequer: la cultura d'un aliment bàsic (en catalán) (Primera edició: octubre 2019 edición). Edicions Morera. p. 5. ISBN 978-84-944473-8-9. OCLC 1142924220. Consultado el 29 de enero de 2022. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 jul 2022 a las 17:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.