To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Curación de María Magdalena y otras mujeres

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La curación de María Magdalena y otras mujeres es uno de los milagros de Jesús que aparece en el evangelio de Lucas en Lucas 8:1–3

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 756 528
    375 202
    2 017 571
  • Los secretos de María Magdalena
  • Jesús se aparece a María Magdalena
  • 👹 Cómo Detectar A La GENTE MALA ➜ 2 Rasgos Delatadores ⚠️

Transcription

Texto bíblico

Sucedió, después, que él pasaba por ciudades y aldeas predicando y anunciando el Evangelio del Reino de Dios. Le acompañaban los doce y algunas mujeres que habían sido libradas de espíritus malignos y de enfermedades: María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios; y Juana, mujer de Cusa, administrador de Herodes; y Susana, y otras muchas que les asistían con sus bienes.[1]

Antecedentes

En varias ocasiones habla el evangelio de ciertas  mujeres que acompañan de Jesús.  San Lucas da a conocer el nombre de varias de tres de ellas: María Magdalena, a quien se le apareció  Jesús resucitado junto al Santo Sepulcro, Juana, de posición acomodada ya que era la mujer de Cusa, administrador de  Herodes y Susana de la que no hay otra mención en los evangelios más que esta.

Interpretaciónde la Iglesia católica

El Señor acoge la dedicación y la asistencia de estas mujeres (cfr v. 3), que correspondían así a los beneficios recibidos (v. 2) y cooperaban en la tarea apostólica de la predicación del Reino de Dios (v. 1). Lucas recoge aquí este dato y da el nombre de tres de ellas: María Magdalena, el primer testigo de la resurrección (Jn 20,11-18; Mc 16,9); Juana, de posición acomodada y también testigo de la resurrección (24,10); y Susana, de la que no tenemos otra noticia que esta mención. No sólo en este pasaje, sino en todo su relato —aquí y, después, en el libro de los Hechos—, San Lucas recogerá, más que los otros evangelistas, la presencia de las mujeres en la obra del Evangelio.[2]

De modo especial, el tercer evangelista recuerda el papel trascendental de  María Santísima (cfr notas a 1,5-2,52), pero es también quien evoca a Marta y María, cuando acogen al Señor en su casa (10,38-42), a las mujeres que se conmueven ante el sufrimiento de Cristo (23,27-31), a las que están con la Madre del Señor y el grupo de los Apóstoles (Hch 1,14), o a las que como Tabita (Hch 9,36) o Lidia (Hch 16,15) servían a sus hermanos en la fe, etc. En la Iglesia la mujer y el hombre gozan de igual dignidad. Dentro de esta dignidad común hay en la mujer, sin duda, características peculiares que se han de reflejar necesariamente en su papel dentro de la Iglesia:[2]

Si no se recurre a la Madre de Dios no es posible comprender el misterio de la Iglesia, su realidad, su vitalidad esencial. Indirectamente hallamos aquí la referencia al paradigma bíblico de la “mujer”, como se delinea claramente ya en la descripción del “principio” (cfr Gn 3,15) y a lo largo del camino que va de la creación —pasando por el pecado— hasta la redención. De este modo se confirma la profunda unión entre lo que es humano y lo que constituye la economía divina de la salvación en la historia del hombre. La Biblia nos persuade del hecho de que no se puede lograr una auténtica hermenéutica del hombre, es decir, de lo que es “humano”, sin una adecuada referencia a lo que es “femenino”. Así sucede, de modo análogo, en la economía salvífica de Dios; si queremos comprenderla plenamente en relación con toda la historia del hombre no podemos dejar de lado, desde la óptica de nuestra fe, el misterio de la “mujer”: virgen–madre–esposa» [3][2]

Véase también

Referencias

  1. Facultad de Teología. Sagrada Biblia: Universidad de Navarra (Spanish Edition) (p. 2271). EUNSA Ediciones Universidad de Navarra.
  2. a b c Facultad de Teología. Sagrada Biblia: Universidad de Navarra (Spanish Edition) (p. 7456). EUNSA Ediciones Universidad de Navarra.
  3. S. Juan Pablo II, Mulieris dignitatem, n. 22

Bibliografía

  • Casciaro, Aranda, Ausín, García-Moreno, Belda, José María, et all (1990). Sagrada Biblia (cuarta edición). Navarra: Eunsa. p. 397. ISBN 84-313-0434-0. 

Otras fuentes

Listas de milagros encontradas en:

Enlaces externos


Vida de Jesús en el Nuevo Testamento
Anterior
Perdón de la mujer pecadora
Lucas 7:36-50
Nuevo Testamento
Curación de María Magdalena y otras mujeres

Lucas 8:1–3
Posterior
Parábola del sembrador
Lucas 8; 4-15
Esta página se editó por última vez el 13 abr 2024 a las 15:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.