To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cuerpo diplomático

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Canciller Gonzalo Gutiérrez Reinel recibiendo el saludo del Cuerpo Diplomático acreditado en el Perú en 2014.

El Cuerpo diplomático, o en francés corps diplomatique (el francés fue durante siglos la lengua franca de la diplomacia; de aquí que el término se utilice todavía, por ejemplo, en neerlandés), es el conjunto de diplomáticos acreditados ante un país u organización.[1]

El término a veces se confunde con el conjunto de cuerpos diplomáticos de un país en concreto; para lo que el término adecuado es "servicio diplomático". El cuerpo diplomático suele tener un reconocimiento oficial por parte del país anfitrión y puede ser también tenido en cuenta en el protocolo de los actos oficiales.

En algunos países, el embajador que durante más tiempo ha permanecido en sus funciones en un país o el Nuncio apostólico reciben el nombre de Decano del Cuerpo Diplomático,[1]​ que muchas veces goza de una alta posición en el orden de precedencia, estando en el caso español, justo después del gabinete ministerial.

En algunos países, y especialmente en África, el jefe y otros miembros extranjeros de la misión diplomática de algunas de las mayores organizaciones internacionales (Agencias de las Naciones Unidas, de la Unión Europea, del Comité Internacional de la Cruz Roja, o de representantes de la Unión Africana, etc.) son considerados como miembros del cuerpo diplomático y gozan de los mismos derechos y privilegios.

Referencias

  1. a b MAEC, Documentos (diciembre de 2015). «TÉRMINOS DIPLOMÁTICOS». Documento maec.es. Ministerio de Asuntos Exteriores. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2018. Consultado el 28 de diciembre de 2015. 

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 nov 2022 a las 07:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.