To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cuatlapanga
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Eje Neovolcánico
Coordenadas 19°20′13″N 98°05′12″O / 19.33694444, -98.08666667
Localización administrativa
País México México
División Tlaxcala
Localización Tlaxcala
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 2899 m s. n. m.
Prominencia 276 m
Mapa de localización
Cuatlapanga ubicada en México
Cuatlapanga
Cuatlapanga
Ubicación en México.

El Cuatlapanga es un cerro de origen volcánico de 2899 metros sobre el nivel del mar,[1]​ ubicado en el estado mexicano de Tlaxcala, entre los municipios de San José Teacalco y San Antonio Cuaxomulco.[2]​ Está en las faldas de la Malinche o Matlalcueye, principal elevación del estado de Tlaxcala. En este lugar nacen diversos tipos de árboles, como lo es el ocote chino, el pino blanco, el encino quiebrahacha, el encino laurelillo, el madroño y el sabino.

Se le suele atribuir el significado de "cabeza partida" (por el náhuatl cuaitl, cabeza, y tlapanca, rebanada; literalmente "rebanada de cabeza"). También se conoce como "el cerro del rostro", ya que se puede observar en su contorno la figura de un rostro que grita.

En 2009, un incendio devastó gran parte del bosque de pino-encino que cubría el Cuatlapanga.[3]​ A raíz de eso, y después de esfuerzos para su reforestación,[4]​ se ha emitido una prohibición para la tala en las comunidades adyacentes.

La ruta normal de ascenso empieza en la Calle Guadalupe, en Cuaxomulco. Puede realizarse en una hora y permite un desnivel de unos 350 metros. El pueblo de Cuaxomulco ha construido catorce pequeñas capillas que acompañan el sendero hasta llegar a la cima, donde se encuentra un altar dedicado a Cristo Rey.[5]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    401
    16 636
    7 323
  • Reforestación cerro de Cuatlapanga
  • Acuitlapilco: testimonios de una laguna dormida (1/5)
  • Tlaxcala

Transcription

Referencias

  1. «Cerro Cuatlapanga». Topographic Map. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2016. Consultado el 16 de mayo de 2016. 
  2. «El Cuatlapanga, un volcán de leyendas en Tlaxcala». Travel report. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2016. Consultado el 21 de junio de 2015. 
  3. «Se quemaron 40 ha en Cuatlapanga, no 80: Conafor». El Sol de Tlaxcala. Archivado desde el original el 24 de junio de 2016. Consultado el 28 de mayo de 2016. 
  4. «Reforestarán 15 hectáreas del Cuatlapanga». Síntesis. Consultado el 28 de mayo de 2016. 
  5. «Cerro Cuatlapango» (en inglés). Summit Post. Consultado el 16 de mayo de 2016. 
Esta página se editó por última vez el 12 abr 2024 a las 17:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.