To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cuarteto para instrumentos de muerte

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cuarteto para instrumentos de muerte es una serie de televisión de Televisión Nacional de Chile, emitida entre el 21 de julio y el 20 de agosto de 1970.[1][2]​ Consta de 22 capítulos de 23 minutos cada uno (aprox.) y es considerada la primera serie policial de Chile.

Tras su emisión, que ocurría de lunes a viernes a las 15:00, el espacio fue ocupado por la teleserie El padre Gallo. Las grabaciones de los últimos capítulos en los estudios de Protab generaron una pelea verbal entre Silvia Santelices y Agustín Vargas, luego que este calificara de «bodrio» el episodio final.[3]

Ficha técnica

  • Creador: Camilo Pérez de Arce
  • Guion: Silvia Santaella
  • Director: José Caviedes

Trama

La historia trata de una familia de rusos blancos millonarios que viven en Nueva York, todos músicos. Ellos eran la familia Klavitz. Uno de ellos es asesinado, y Teo (Leonardo Perucci) es encargado de la investigación. Toda la familia es sospechosa. Él se involucra sentimentalmente con Natalia (Silvia Santelices) y Rosanne O'Neill (Anita Klesky) hermana y novia de la víctima. Al final la menos sospechosa de la telenovela, Natalia, resulta ser la asesina.

Elenco

Referencias

  1. «Programación Canal 7» (PDF). La Nación. 21 de julio de 1970. p. 15. Consultado el 26 de diciembre de 2023. 
  2. «Programación Canal 7» (PDF). La Nación. 20 de agosto de 1970. p. 15. Consultado el 26 de diciembre de 2023. 
  3. «¿Sabían que...?» (PDF). La Nación. 4 de septiembre de 1970. p. 18. Consultado el 26 de diciembre de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 19:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.