To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cuarteto de cuerda n.º 18 (Mozart)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Cuarteto de cuerda n.º 18 en la mayor, K. 464, de Wolfgang Amadeus Mozart, conocido en ocasiones como Cuarteto del tambor, es el quinto de los Cuartetos dedicados a Haydn. Fue completado en 1785:[1]​ El catálogo autógrafo de Mozart muestra la fecha de composición: «1785. / el 10 de enero».[2]

Estructura

Consta de cuatro movimientos:

  1. Allegro.
  2. Menuetto y Trio.
  3. Andante.
  4. Allegro non troppo.

Rasgos característicos

La pieza entera se caracteriza por el uso de varios recursos contrapuntísticos diferentes.[3]​ En Inglaterra, «este cuarteto se conoce como el Drum (en inglés, "el tambor") porque la parte del violonchelo en variación [en el Andante] mantiene un movimiento en staccato con carácter percutivo».[4]

Este cuarteto fue el modelo para el Cuarteto de cuerda en la mayor, Opus 18 n.º 5 de Ludwig van Beethoven.[5]

En su biografía de Mozart titulada Mozart: A Life, el musicólogo y especialista en Mozart Maynard Solomon cita que Beethoven dijo a su discípulo Carl Czerny que esta obra, con sus complejas técnicas contrapuntísticas, era la forma de Mozart de decir al mundo: «Mira lo que sería capaz de producir, solo si tú estuvieras preparado para ello».[6]

Incluso aunque es uno de los cuartetos más extensos de Mozart, presenta una gran economía de la escritura. El finale es tan monotemático como cualquier cosa que Haydn no haya escrito, con todo el desarrollo derivando de las dos frases iniciales, y el uso por parte de los otros movimientos de una cantidad muy pequeña de material melódico asimismo para sus secciones de desarrollo. El minueto, por ejemplo, se construye fundamentalmente a partir de dos breves motivos.

Notas y referencias

  1. Irving, p. 13: «El KV 464 y el KV 465 fueron introducidos ... en el propio catálogo temático manuscrito de Mozart ... el 10 y el 14 de enero [de 1785], respectivamente».
  2. Mozart, p. XI.
  3. Barrett-Ayres, p. 197: «Toda forma de recurso contrapuntístico se emplea aquí.»
  4. Barrett-Ayres, p. 198.
  5. Marston, p. 233.
  6. Véase Solomon.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 ene 2024 a las 21:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.