To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cuartel de Antigones

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cuartel de Antigones
273px
Localización
País
Bandera de España
 
España
Localidad
Bandera de España
Cartagena, (Región de Murcia) España
Coordenadas 37°36′05″N 0°58′44″O / 37.60136389, -0.978975
Historia
Construcción 1783-1796
Arquitecto Mateo Vodopich
Características
Tipo Cuartel

El Cuartel de Antiguones, también conocido en la actualidad como Antigones, es un antiguo cuartel situado en el casco antiguo de la ciudad española de Cartagena (Región de Murcia), que actualmente alberga la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación y el Servicio de Documentación de la Universidad Politécnica de Cartagena.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    662
    6 808
    10 472
  • Rehabilitación Cuartel de Antigones _ UPCT - 7RM.wmv
  • CUARTEL PRINCIPE-LEPANTO II
  • Piquete España Nº18

Transcription

Historia

El arquitecto del cuartel fue, como en la mayoría de edificaciones militares del siglo XVIII en Cartagena, el ingeniero militar croata Mateo Vodopich, quien escogió para la ejecución del proyecto la falda sur del cerro de Despeñaperros.

Las obras se iniciaron el 1 de julio de 1783 y concluyeron trece años después, el 31 de diciembre de 1796, siendo posiblemente su primera unidad ocupante el Regimiento de Infantería Aragón n.º 17, que llegó a la ciudad en 1797. El cuartel recibió su nombre a causa de la zona en la que se enclavaba, llamada Los Antiguones por los vestigios del pasado romano desperdigados por la colina, destacando un anfiteatro.[1]

En 1804, Cartagena sufrió una epidemia de fiebre amarilla que desbordó de pacientes el cercano Hospital de Marina, llegándose a contar 9000 personas convalecientes. Para hacer frente a la situación, el médico de la Armada Miguel Cabanellas se hizo cargo de un hospital de emergencia que se instaló en Antiguones previo desalojo de los regimientos de Infantería Valencia n.º 14 y los suizos del Traxtler n.º 5.[1][2]

El último regimiento que guarneció el Cuartel de Antigones fue el de Infantería Mecanizada España n.º 18, que fue disuelto en 1996.[1]​ Desde entonces el edificio sufrió un abandono que se prolongó hasta que fue rehabilitado por los arquitectos Martín Lejárraga y Fulgencio Avilés entre los años 2000 y 2005, cuando fue cedido a la Universidad Politécnica de Cartagena, que hizo de él la sede de su Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT) y sede del Servicio de Documentación.[3]

Arquitectura

Se trata de una gran construcción de dos pisos para el Ejército de Tierra en una ciudad como Cartagena, en la que la Armada tenía el predominio absoluto. Consta de una fachada de mampostería con pequeñas aportaciones de ladrillo, mientras que las esquinas las conforman sillares. Los huecos de las ventanas mantienen las mismas dimensiones en cada frente, con unos desagües entre cada una que despiden el agua que la lluvia arroja sobre la cubierta.[3]

La planta se presenta en forma de «U» con tres crujías, la mayor paralela a la Muralla del Mar y con dos torres anexas. En el centro del recinto encontramos un amplio patio de armas, y en la plana cubierta observamos teja árabe y azotea pavimentada.[3]

Referencias

Notas

  1. a b c «Historia de los acuartelamientos» (htm). Regimientos de Infantería y gobernadores militares en Cartagena 1700-1996. 2007. Consultado el 12 de abril de 2019. 
  2. López Gómez, José Manuel (2003). «Miguel José Cabanellas y Cladera y la Real Academia de Medicina de Madrid (1795-1805)» (pdf). Gimbernat: revista catalana d'història de la medicina i de la ciència (Revistes Catalanes amb Accés Obert) 39: 17-8. ISSN 2385-4200. 
  3. a b c Lejárraga Azcarreta, Martín; Avilés Inglés, Fulgencio (2005). «Rehabilitación del Cuartel de Antigones. Cartagena 2000-2005» (pdf). En Sánchez González, María Belén; Lechuga Galindo, Manuel; Collado Espejo, Pedro Enrique, eds. Intervenciones en el patrimonio arquitectónico, arqueológico y etnográfico de la Región de Murcia: XVI Jornadas de Patrimonio Histórico, celebrado en Murcia, del 17 al 27 octubre de 2005. Murcia: Tres Fronteras Ediciones. pp. 161-2. ISBN 84-7564-318-3. Consultado el 3 de febrero de 2020. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 sep 2023 a las 03:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.