To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dos formas comunes de cuadrilóbulo, con más solapamiento (izquierda) y menos solapamiento (derecha)
Cuadrilobo numismático: acuñación milanesa de Gian Galeazzo Visconti (1395-1402)

Cuadrilóbulo, quadrilobo, cuadrifolio o cuatrifolio es un tipo de ornamentación o enmarcación utilizada principalmente en el arte gótico y renacentista, basado en el lóbulo.

Se compone de cuatro semicírculos dispuestos en forma de cruz, dando la forma de un trébol. La palabra cuadrifolio (del latín quattuor, "cuatro" y folium, "hoja") significa cuatro hojas.[1]

Se utiliza en pintura, arquitectura, escultura (relieve), numismática y heráldica.

La versión de tres semicírculos se denomina trilóbulo (trilobo).

El quadrilobo fiorentino

Entierro de San Juan, una de las formelle de Andrea Pisano.

Creación típica del arte florentino bajomedieval, el quadrilobo fiorentino está compuesto de un cuadrilátero dispuesto oblicuamente al plano horizontal y en cuyos lados se abren cuatro lóbulos semicirculares. El conjunto crea una linea spezzata (línea quebrada o polilínea) de ritmo incalzante (apremiante, vertiginoso) pero regular, con la que los más importantes artistas crearon composiciones particularmente dinámicas, sobre todo gracias al uso de figuras con líneas prevalentemente horizontales y verticales perpendiculares.

La forma fue usada por primera vez en las formelle[2]​ de Andrea Pisano para la puerta sur (en un tiempo puerta este) del Baptisterio de Florencia. El concurso para la puerta norte (1401) se planteó sobre la realización de un relieve con el mismo modelo, y fue ganado por Lorenzo Ghiberti. También fue usado como modelo por Taddeo Gaddi para las Formelle dell'armadio della sacrestia di Santa Croce.[3]

El historicismo romántico utilizó esta forma como cita medieval y del renacimiento toscano.

Galería

Véase también

Referencias

  1. Diccionario de latín Cassell.
  2. L. Fornasari, Liletta Fornasari, Giancarlo Gentilini, I Della Robbia, Skira, 2009. AA.VV., I della Robbia e l'arte nuova della scultura invetriata. Catalogo della mostra, Giunti Editore, Firenze 1998. Fuentes citadas en Formella
  3. AA.VV., Galleria dell'Accademia, Giunti, Firenze 1999. ISBN 8809048806. Fuente citada en Formelle dell'armadio della sacrestia di Santa Croce

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 nov 2023 a las 07:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.