To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cuadrante de Gunter

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un cuadrante de 1690 (posiblemente de Gunter).

El Cuadrante de Gunter es un cuadrante-astrolabio diseñado por Edmund Gunter a comienzos del siglo XVII. Se caracteriza por ser una proyección estereográfica de la esfera celeste en el plano del ecuador. El cuadrante se describió por primera vez en el año 1623 en una publication titulada "De Sectore et Radio". El matemático Nicolas Bion realiza igualmente descripciones de este instrumento en su The Construction and Principal Uses of Mathematical Instruments.[1]

Características

El matemático Edmund Gunter desarrolla este cuadrante en el año 1623 como resultado de la proyección estereográfica de las alturas y los círculos horarios sobre el plano del ecuador celeste. No todas las curvas del cuadrante de Gunter son resultado de la proyección estereográfia, las curvas de azimut solar son una proyección gnomoónica de las mismas. El instrumento se diseñaba para una latitud dada, al igual que en el caso del astrolabio planisférico. El cuadrante de Gunter era de fácil uso en un periodo en el que resultaba habitual el empleo del denominado quadrans Novus.[2]​ Permite averiguar las horas temporarias (así como las equinociales), el azimut del sol, así como la altura, indica la posición de algunas estrellas notables. Suelen tener un limbo con una mira para el cálculo de alturas, al igual que cualquier cuadrante. Se incluye igualmente una escala de sombras (con sus valores de umbra recta y versa).

Véase también

Referencias

  1. Nicolas Bion, (1758), The Construction and Principal Uses of Mathematical Instruments, Pub. Edmund Stone.
  2. Cesáreo Fernández Duro, (1879), Disquisiciones náuticas, Volumen 4, Impr. de Aribau y c.a (sucesores de Rivadeneyra), pág. 134

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 ago 2020 a las 04:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.