To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Agujetas

Agujón (Ctenolucius hujeta)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Characiformes
Familia: Ctenoluciidae
Géneros

Boulengerella
Ctenolucius

Sinonimia

Xiphostomidae

Las agujetas son la familia Ctenoluciidae de peces de río incluida en el orden Characiformes.[1]​ Su nombre procede del griego: ktenos (peine, por la forma de las escamas ctenoideas) + lucius (lanza).[2]

Morfología

Las tres características que combinadas justifican la agrupación de estas especies en una familia aparte de otros Characiformes son: cuerpo atenuado, mandíbulas alargadas con numerosos dientes relativamente pequeños con dientes recurvados hacia atrás dispuestos en una sola hilera en cada maxilar, así como la posición posterior de las aletas dorsal y anal.[1]

Hay de varios tamaños, pero se ha descrito para una especie una longitud de 67 cm.[1]

Hábitat e importancia comercial

Se distribuyen por los ríos que hay en depresiones a ambos lados de la cordillera de los Andes: el género Ctenolucius se encuentra en Panamá, Colombia y oeste de Venezuela, mientras que el género Boulengerella aparece en la cuenca del río Orinoco, río Amazonas y ríos de las Guayanas. Son depredadores en aguas calmadas, los juveniles cazan en grupo mientras que los adultos son cazadores solitarios, siendo depredadores de alto nivel.[1]

Son pescados tanto para ser usados en la alimentación humana,[3]​ como para ser exportados para su uso comercial como peces de acuario.[4]

Géneros y especies

Existen 7 especies agrupadas en 2 géneros:[5]

Referencias

  1. a b c d Vari, R.P. (1995). «The Neotropical fish family Ctenoluciidae (Teleostei: Ostariophysi: Characiformes): supra and intrafamilial phylogenetic relationships, with a revisionary study». Smithson. Contri. Zool. 564: 97 p. 
  2. Romero, P. (2002). An etymological dictionary of taxonomy. Madrid: unpublished. 
  3. Santos, G. Mendes dos, M. Jégu and B. de Merona, 1984. Catálogo de peixes comerciais do baixo rio Tocantins. Projecto Tucurí. Manaus, ELETRONORTE/CNPQ/INPA.
  4. Castro, D.M., 1986. Los principales peces ornamentales de Puerto Inirida. Bol. Facul. Biol. Mar. Univer. Bogotá 6:7-14.
  5. "Ctenoluciidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en noviembre de 2008. N.p.: FishBase, 2008.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 mar 2024 a las 23:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.