To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cruzamiento monohíbrido

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El primer experimento realizado por Mendel consistió en el cruzamiento[1]​ dirigido de dos plantas homocigotas (líneas puras) para un mismo carácter. Este tipo de cruzamiento se denomina cruzamiento monohíbrido.

Cruzamiento entre sí de plantas homocigotas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    126 784
    128 920
    1 768
  • Cruces Monohíbridos | Teoría, Concepto y Ejercicio #1
  • Cruces monohíbridos
  • Genética: Cruces monohíbridos

Transcription

Experimento de Mendel

Para realizar el cruzamiento, Mendel, escogió el carácter "color de la semilla", el cual podía ser verde o amarilla. (Para asegurarse de que una planta era homocigota, la cruzaba consigo misma y vigilaba que todos sus descendientes fueran iguales a la progenitora). El cruzamiento de dos plantas homocigotas para un mismo carácter dio como resultado en la primera generación (F1) plantas híbridas con su genotipo heterocigoto y su fenotipo uniforme (todas las semillas amarillas). Mendel supuso que las plantas progenitoras tenían una dotación doble o diploide de variantes para el carácter "color de semilla": uno dominante que corresponde al color amarillo (A) y otro recesivo que corresponde al verde (a), y que, por lo tanto, los descendientes deberían recibir la mitad de factores hereditarios de cada padre.

Resultado del cruzamiento entre sí de plantas heterocigotas.

Resultados

Posteriormente, al cruzar entre sí las plantas heterocigotas (F1) comprobó que en la segunda generación de descendientes (F2) se obtenía una proporción genotípica de: 1AA : 2Aa : 1aa y una proporción fenotípica de 3 amarillos : 1 verde.

Conclusiones

A partir del cruzamiento monohíbrido se establece el primer principio mendeliano (principio de segregación). Según este principio, los factores de la herencia que informan sobre un mismo carácter segregan de manera equitativa durante el proceso de formación de gametos; es decir, se separan a las células hijas con la misma probabilidad, lo que explica la reaparición de los rasgos recesivos en el segundo cruzamiento.

Véase también

Referencias

  1. Novo Villaverde, Francisco Javier (2007). Genética humana: conceptos, mecanismos y aplicaciones de la genética en el campo de la biomedicina (1ª edición). Prentice Hall. ISBN 978-848-322-359-8. 
Esta página se editó por última vez el 10 dic 2022 a las 18:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.