To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cruz de distinción de los Sesenta y nueve diputados fieles

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cruz de Distinción de los Sesenta y Nueve Diputados Fieles
Otorgada por el Rey de España
Tipo Orden militar
Lema «SPES ET FORTITUDO IN ADVERSIS»
Elegibilidad Diputados firmantes del Manifiesto de los Persas en 1814
Otorgada por Defender el Antiguo Régimen tras la vuelta del Rey
Soberano Fernando VII de España
Estado Extinta
Descripción Una cruz de puntas con la efigie del Rey , suspendida de una cinta verde.
Estadísticas
Establecida El 9 de mayo de 1823

Cinta de la cruz

La Cruz de Distinción de los Sesenta y Nueve Diputados Fieles es una distinción instituida por la Junta Provisional de Gobierno de España e Indias en su circular de 9 de mayo de 1823, para recompensar a los diputados firmantes del Manifiesto de los Persas.[1][2]

Descripción

De conformidad con la citada circular se describe como:

Una cruz semejante a la pequeña de San Hermenegildo, con la sola diferencia de que tendrá en el anverso el retrato del REY nuestro señor, y en el reverso el lema: Spes et fortitudo in adversis, la que llevarán pendiente de una cinta verde.[1]

Se trata de una cruz patada esmaltada de blanco y con los bordes dorados, conteniendo en el centro un medallón de bordura esmalta de azul ozuro y de interior esmaltado de un azul más claro conteniendo en el anverso el perfil de Fernando VII en dorado y en el reverso el lema de la cruz Spes et fortitude in adversis.[3]

Se portaba por los eclesiásticos portada por una cinta verde al cuello.

Referencias

  1. a b Circulares de la Junta Provisional de Gobierno de España e Indias. Imp. Real. 1 de enero de 1823. Consultado el 27 de abril de 2017. 
  2. Joan (26 de abril de 2013). «El “Persa” que fue Obispo de Oviedo y un Descubrimiento Histórico de Importancia». Si vis pacem, para bellum. Consultado el 27 de abril de 2017. 
  3. «Recompensas 1700-1833 (Antonio Prieto Barrio)». www.coleccionesmilitares.com. Consultado el 27 de abril de 2017. 
Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 21:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.