To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Crucifijo de la Santa Cruz (Donatello)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Detalle del Crucifijo de la Santa Cruz de Donatello.

El Crucifijo de la Santa Cruz de Donatello es una escultura conservada en la capilla de Bardi di Vernio en la parte izquierda del crucero de la iglesia de la Santa Cruz (Florencia), atribuida hacia los años 1406-1408. Es en madera policromada y con unas medidas 168 x 173 cm.

Historia

Según el testimonio Vasari en Le Vite este trabajo, fue duramente criticado por Filippo Brunelleschi, diciendo a Donatello, que había puesto en la cruz un campesino, por el realismo tan exagerado que le había dado al cuerpo de Cristo. Donatello le desafió para que hiciera uno mejor. Brunelleschi esculpió en respuesta la solemne Crucifixión de Santa Maria Novella.

Hoy en día los historiadores del arte tienden a negar la historia, y datan las dos obras en una docena de años de distancia el uno del otro. El de Donatello que se reconoce realizado antes, está fechado en torno a 1406-1408.

La identificación del crucifijo ha motivado alguna controversia, se propuso en algún tiempo, como nombre del autor a Nanni di Banco, pero sin mucho éxito. Existe, actualmente total unanimidad es su atribución a Donatello.

La historia de Vasari

... hizo un Crucifijo de madera, que, cuando lo hubo acabado, lo mostró a Brunelleschi, muy amigo suyo, para saber su opinión. Este, que por las palabras de Donatello esperaba ver algo mucho mejor, al mirarlo se sonrió. Y Donato le rogó, por la amistad que entre ellos había, que le dijese su parecer. Por lo que Filippo, que era muy liberal, repuso que le parecía que había puesto en la Cruz a un campesino y no un cuerpo semejante a Jesucristo, que era más delicado y en todas sus partes el más perfecto de forma humana jamás creada.

Donatello ante esta cruel crítica invitó a Filippo Brunelleschi a ejecutar un trabajo mejor que el suyo. Ante el crucifijo realizado por su amigo, Donato fue leal y admitió que había sido vencido.

Información general y estilo

Diferencias entre los Crucifijos de Donatello y Brunelleschi
Crucifijo de la Santa Cruz (1406-1408) Donatello. Crucifijo de Santa Maria Novella (1410-1415) Brunelleschi.

La comparación entre los dos crucifijos es ejemplar para demostrar las diferencias personales entre los dos padres del Renacimiento florentino, que a pesar de la coincidencia de propósitos personales, tienen concepciones muy diferentes del arte.

El Cristo de Donatello se construye haciendo hincapié en el sufrimiento y la verdad del sujeto humano, quizás de acuerdo con las exigencias de los clientes franciscanos, siempre interesados en que la figura fuese patética para llegar más al pueblo, haciéndolos participar en la compasión ante el sufrimiento de Jesús; este trabajo podría haber sido encargado para las ceremonias de Semana Santa.

El cuerpo, se presenta sufriendo, con el modelo energético y vibrante, que no hace ninguna concesión a la comodidad ni a la estética; destaca la agonía, siguiendo las peticiones del contrato, con la boca abierta, los ojos parcialmente abiertos, y el desgarro de la composición del cuerpo.

Donatello con este trabajo parece argumentar en contra de la elegancia helénica aprendida de Lorenzo Ghiberti, pero con la buena composición armoniosa y matemática de Brunelleschi. De hecho, la Crucifixión de Cristo de Brunelleschi, se establece de acuerdo con un estudio de proporcionalidad y una solemne seriedad.

Bibliografía

  • Pierluigi De Vecchi ed Elda Cerchiari, I tempi dell'arte, volum 2, Bompiani, Milá 1999. ISBN 88-451-7212-0
  • Barbara Tosti, Giotto, Beato Angelico, Donatello e i Medici. Mugello culla del Rinascimento, catálogo della mostra, 29 maggio – 30 novembre 2008, Firenze, Edizioni Polistampa, 2008 ISBN 978-88-595-04006


Esta página se editó por última vez el 4 dic 2023 a las 17:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.