To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cromosoma (productora)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cromosoma fue una productora audiovisual y estudio de animación español. Fundada en 1988 por Oriol Ivern, su obra de mayor éxito fue la serie infantil Las tres mellizas.

Historia

Cromosoma fue fundada en 1988 por un grupo de inversores liderado por el productor audiovisual Oriol Ivern. En los primeros años se especializó en programas de televisión en idioma catalán, entre ellos el concurso La caixa sávia (TV3, 1990) y la serie infantil Los cuentos de Nana Bunilda (TVE Cataluña, 1991).[1]

En 1991 la dibujante Roser Capdevila convenció a Ivern para crear una serie de animación con su cuento Las tres mellizas,[2]​ estrenada en 1995 por TV3 en Cataluña, y más tarde por Canal+ y La 2 en el resto de España. Las tres mellizas se convirtió en el mayor éxito internacional tanto de Cromosoma como de Televisió de Catalunya, pues llegó a ser emitida en más de 150 países.[3]

A raíz de la buena acogida de Las tres mellizas, Cromosoma se transformó en un estudio de animación que produjo otras series infantiles como La bruja aburrida (1999), Juanito Jones (2001), Miniman (2001), Tom (2004) y Asha (2010), así como numerosos productos derivados de su franquicia estrella.[4]

La facturación de Cromosoma se vio lastrada por la crisis económica de 2008,[5]​ pero la productora tuvo dos obras destacadas en los años 2010: la película Arrugas (Paco Roca, 2011), basada en el cómic homónimo,[6]​ y el documental Bicicleta, cuchara, manzana (Carles Bosch, 2012), que recoge la experiencia de Pasqual Maragall contra el alzhéimer.[7]​ Ambas fueron galardonadas con sendos premios Goya, en las categorías de mejor película de animación y mejor película documental.[6][7]

Después de la muerte prematura de Oriol Ivern en 2012, los herederos del fundador no pudieron afrontar las deudas y declararon el concurso de acreedores.[5]​ Cromosoma terminó desapareciendo en 2013.[8]

Referencias

  1. «Mor el productor Oriol Ivern, creador de Cromosoma». Comunicació 21 (en catalán). 14 de junio de 2012. Consultado el 26 de marzo de 2019. 
  2. «Las tres mellizas van a la televisión». El País. 20 de mayo de 1991. ISSN 1134-6582. Consultado el 26 de marzo de 2019. 
  3. «La serie de animación para niños 'Las tres mellizas' regresa a La 2». El Mundo. 10 de febrero de 2010. Consultado el 26 de marzo de 2019. 
  4. «Cromosoma». catalanfilms.cat. Consultado el 26 de marzo de 2019. 
  5. a b «La productora Cromosoma languidece sin su fundador». Economiadigital. Consultado el 26 de marzo de 2019. 
  6. a b «Fallece el productor de 'Les tres bessones'». El Periódico de Catalunya. 13 de junio de 2012. Consultado el 26 de marzo de 2019. 
  7. a b «El consejero catalán lamenta la muerte de Oriol Ivern, responsable del documental sobre Maragall y el alzheimer». Europa Press. 14 de junio de 2012. Consultado el 26 de marzo de 2019. 
  8. «Tanca Cromosoma, la productora de Les Tres Bessones». Vilaweb (en catalán). Consultado el 26 de marzo de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 09:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.