To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cristina Cremer de Busti

De Wikipedia, la enciclopedia libre

María Cristina Cremer de Busti


Diputada de la Nación Argentina
por Entre Ríos
10 de diciembre de 2007-10 de diciembre de 2017

Información personal
Nombre en español Cristina Cremer de Busti Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 13 de mayo de 1949 (75 años)
Bandera de Argentina
Ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Jorge Pedro Busti (1974-2021)
Hijos Tres
Información profesional
Ocupación Maestra y política
Partido político Partido Justicialista
Frente Entrerriano Federal
Afiliaciones Frente para la Victoria (2007)
Unión por Entre Ríos (2013)[1]

María Cristina Cremer de Busti (Córdoba, 13 de mayo de 1949)[2]​ es una docente y política argentina del Partido Justicialista. Diputada nacional por la provincia de Entre Ríos desde 2007 hasta 2017, también fue titular del Instituto de la Discapacidad de Entre Ríos.[1]​ Es viuda de Jorge Pedro Busti, que fue gobernador y senador de dicha provincia e intendente municipal de Concordia.

Biografía

Cremer era conocida como 'Mary' hasta que se mudó a Entre Ríos a los 24 años de edad, cuando la gente comenzó a llamarla 'Cristina'. Cremer y Busti se casaron en 1974 y tienen tres hijos y seis nietos. Estudió en la Escuela Normal de Profesores Alejandro Carbó, egresando en 1969, y luego cuatro años la carrera de abogacía en la Facultad de Derecho en la Universidad Católica de Córdoba, donde fue activa en la Juventud Peronista. Luego trabajó en los tribunales de la capital cordobesa cuando su padre falleció.[2][3]

Cremer fue presidenta del Instituto Provincial de Discapacidad de Entre Ríos entre los periodos 1995-1999 y 2003-2007, durante dos gobernaciones de Busti.[4]​ Fue elegida diputada nacional en 2007, encabezando la lista del Frente para la Victoria (FPV).[5]​ Su esposo terminó su mandato como gobernador en la misma elección. Existieron especulaciones sobre si Cremer se postulaba como gobernadora.[3]

En 2009 abandonó en bloque del FPV[6]​ y en 2013 se volvió a presentar como diputada por la Alianza denominada Unión por Entre Ríos, siendo electa con el 23,41% de los votos.[2]

Especializada en discapacidad y medio ambiente, en el Congreso de la Nación Argentina se desempeñó como vicepresidenta primera de la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente Humano, luego como secretaria en la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento viceperesidente segunda de la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Urbano, y como vocal en las comisiones de Economía, Legislación General y Turismo.[2]

En 2014 presentó los siguientes proyectos de ley:[2]

  • Número 2281-D-2014. Sistema de protección integral de las personas discapacitadas (Ley 22.431): modificación del artículo 1 sobre beneficios previsionales y su compatibilidad.[7]
  • Número 2280-D-2014. Licencia para trabajadores madres de hijos con discapacidad (Ley 24.716): modificación del artículo 1, sobre extensión de la licencia.[8]

Referencias

  1. a b «Diputada de la Nación María Cristina Cremer de Busti». diputados.gov.ar. Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2017. Consultado el 27 de diciembre de 2015. 
  2. a b c d e «María Cristina Cremer de Busti». alertas.directoriolegislativo.org. Fundación Directorio Legislativo. 
  3. a b «“¿Si voy a ser vicegobernadora? ¿Por qué vice?”». Análisis Digital. 10 de noviembre de 2005. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2010. Consultado el 27 de diciembre de 2015. 
  4. «María Cristina Cremer». Informe Digital. Archivado desde el original el 27 de enero de 2016. Consultado el 27 de diciembre de 2015. 
  5. «Elecciones de octubre: de los candidatos del PJ, solo Cremer pidió licencia». APF Digital. 17 de septiembre de 2007. 
  6. «"Fui una enamorada de Cristina y sufrí una gran desilusión"». La Nación (Argentina). 30 de julio de 2009. 
  7. «Proyecto de Ley 2281-D-2014». hcdn.gov.ar. Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 9 de abril de 2014. Archivado desde el original el 5 de enero de 2016. Consultado el 27 de diciembre de 2015. 
  8. «Proyecto de Ley 2280-D-2014». hcdn.gov.ar. Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 9 de abril de 2014. Archivado desde el original el 5 de enero de 2016. Consultado el 27 de diciembre de 2015. 
Esta página se editó por última vez el 24 jun 2024 a las 22:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.