To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Creta y Cirenaica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Creta y Cirenaica
Creta et Cyrenaica
Provincia
20 a. C.-297


Creta y Cirenaica en el año 125
Coordenadas 35°03′44″N 24°56′49″E / 35.062141, 24.946957
Capital Gortina
Entidad Provincia
 • País Imperio romano
Idioma oficial griego dórico y helenístico
Historia  
 • 20 a. C. Creada bajo Augusto
 • 297 Disuelto
Fronteras África y Egipto
Precedido por
Sucedido por
Creta
Cirenaica
Creta bizantina

La provincia romana de Creta y Cirenaica (en latín, Creta et Cyrenaica) fue una provincia senatorial del Imperio romano creada en 20 a. C. Territorialmente, comprendía la isla de Creta y la región de Cirenaica, en la actual Libia. Limitaba al este con la provincia de Egipto y al oeste con la de África

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    35 593
    1 407
  • ANTIGUO EGIPTO 7: El Egipto de los Ptolomeos y las Cleopatras
  • Medioevo (Lezione 13): "Penetrazione araba in Nord Africa (643-655)"

Transcription

Antecedentes

El faraón egipcio Ptolomeo VIII legó el territorio de Cirenaica a su hijo natural Ptolomeo Apión quien, a su muerte en 96 a. C. dejó el reino en herencia a la República romana. En 74 a. C., Cirenaica se convirtió en provincia romana.

En 71 a. C. el pretor romano Marco Antonio Crético atacó Creta, aunque fue repelido. Por ello, Roma envió a la isla al cónsul Quinto Cecilio Metelo Crético con tres legiones. Después de una feroz campaña de tres años, Creta fue conquistada por los romanos en 69 a. C., éxito por el que Metelo ganó el sobrenombre «Crético». La ciudad de Gortina había sido prorromana desde el principio y por ello fue recompensada con la capitalidad del nuevo territorio romano y, a posteriori, de la provincia unificada de Creta y Cirenaica.

Historia

La provincia desapareció en el año 297 con la reforma administrativa del emperador Diocleciano.

Administración

La provincia estaba gobernada por un senador de rango pretorio.[1]

Lista de gobernadores conocidos

  • Cayo Clodio Vestal (entre 30 a. C. y 14 d. C)
  • Marco Ticio (entre 30 a. C. y 14 d. C)
  • Fabio (hacia 13 a. C)
  • Publio Sextio Esceva (7/6 a. C)
  • Quinto Lucanio Próoculo (después de 13 a. C)
  • Lucio Plotio Vicinas (entre 2 a. C y 7 d. C.)
  • (Lolio) Palikano (entre 30 a. C. y 14 d. C)
  • Marco Nonio Balbo (entre 30 a. C. y 14 d. C)
  • Escato (entre 30 a. C. y 14 d. C)
  • Cayo Rubelio Blando (entre 30 a. C. y 14 d. C)
  • Cesio Cordo (c. 12)
  • Publio Octavio (entre 14 y 29)
  • Ocio Flama (entre 14 y 37)
  • Cornelio Lupo (entre 14 y 37)
  • Publio Viriasio Nasón
  • Céler
  • Augurino (entre 37 y 41)
  • Pomponio Segundo (entre 37 y 54)
  • Quinto Casio Grato (antes de 53)
  • Ceserni Veiento (¿46/47?)
  • Tito Vibio Varo (47)
  • Publio Pomponio Segundo (entre 37 y 54)
  • Cestio Próculo (antes de 56)
  • Pedio Bleso (antes de 59)
  • Brutidio Sabino (segunda mitad del siglo I)
  • Lucio Turpilio Dextro (64/65)
  • Tito Atilio Rufo (67)
  • Aulo Minicio Rufo (71/72)
  • Cátulo (72/73)
  • Cayo Arinio Modesto (73/74-74/75)
  • Silón
  • Aulo Julio Cuadrado (84/85)
  • Cayo Pomponio Galo Didio Rufo (88/89)
  • Cayo Memmio (...) (98/99)
  • Lucio Elufrio Severo (99/100)
  • Lucio Emilio Honorato (entre 97 and 118)
  • Salvio Caro 134/135
  • Quinto Cecilio Marcelo Dentiliano (c. 140)
  • Quinto Julio Potito (entre 138 and 161)

Véase también

Notas

Referencias

  1. Tobalina, 2007, p. 234.

Bibliografía

  • Bowman, A.; Wilson, A. (2011). Settlement, Urbanization, and Population (en inglés). Oxford University Press. 
  • Tobalina, E. (2007). El cursus honorum senatorial durante la época Julio-Claudia. Eunsa. ISBN 9788431324339. 
Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 16:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.