To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Creúsa (náyade)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En la mitología griega, Creúsa (en griego antiguo: Κρέουσα/Kréousa) era una ninfa náyade, hija de Gea y Océano,[1]​ especialmente recordada como la antepasada del pueblo de los lápitas.[2]​ Creúsa, a pesar de ser una hija de Océano, nunca es referida como una de las oceánides como cabría esperarse.

Píndaro, primer autor en citarla, nos dice que Creúsa, en las gargantas del Pindo, gozó el lecho del oceánida Peneo y de ambos nació el celebérrimo Hipseo. El mismo autor refiere al propio Hipseo como el poderoso y belicoso rey de los lápitas, a su vez padre de Cirene.[1]Ferécides la cita implícitamente obviando su nombre, pero al menos nos dice que la madre de Hipseo era una de las náyades.[3]

Diodoro Sículo, el otro autor en referirla, se centra en la genealogía de los lápitas. Dice que de Peneo y la ninfa Creúsa nacieron sus hijos Hipseo y Estilbe. Ésta, unida a Apolo, fue la madre de Lápites y Centauro, los antepasados epónimos de las tribus de los lápitas y los centauros, respectivamente.[2]

Ovidio, otro autor tardío, confunde a la ninfa Creúsa con otra Creúsa, hija de Erecteo: «también cuentan de ti, Peneo, que ocultaste en la tierra de Ftía a Creúsa, a pesar de que ya estaba prometida a Juto».[4]​ Esta versión sólo es referida por el propio Ovidio.

Referencias

  1. a b Píndaro, Píticas IX.16
  2. a b Diodoro Sículo, Biblioteca histórica IV, 69, 1
  3. Ferécides, fr. 57 (Fowler)
  4. Ovidio, Amores III.6.31

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 7 feb 2024 a las 14:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.