To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Crónica najerense

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Manuscrito de la Crónica najerense.

La Crónica najerense, cuyo título original es Chronica naiarensis o naierensis (llamada así porque fue compuesta en el monasterio benedictino de Santa María la Real de Nájera), es una crónica del último cuarto del siglo XII[1][2]​ escrita en latín que narra una historia universal emprendida desde la Creación que continúa con la bíblica, la de la antigüedad clásica y de la Hispania visigoda hasta llegar a la historia contemporánea de los reinos de Castilla y León.

Constituyó el modelo para la historiografía hispano-latina posterior (De rebus Hispaniae, de Rodrigo Jiménez de Rada y Chronicon mundi, de Lucas de Tuy) y para la obra histórica alfonsí, e incluyó abundantes materiales obtenidos de los cantares de gesta. Influyó asimismo en la primera crónica de España redactada en una lengua vernácula, el Liber regum o Libro de las generaciones y linajes de los reyes, escrita en navarroaragonés.[3]​ Aunque se ha postulado la influencia de la Crónica najerense en el Carmen Campidoctoris, no se ha podido demostrar este influjo.[4]

Se trata de una compilación realizada a partir del agregado de fragmentos de obras anteriores, como la obra histórica de San Isidoro o el Corpus Pelagianum, obra supervisada por el obispo de Oviedo don Pelayo (m. 1143 o 1153).

Aunque la obra venía siendo fechada hacia 1160, la edición de Estévez Sola de 1995 retrasa su fecha de composición hasta 1173 como terminus post quem, año en que Pedro Coméstor debió concluir su Historia Scholastica, otra de las fuentes de la Crónica najerense.[1]​ Montaner la data hacia 1185, y en todo caso entre 1173 y 1194, pues sirvió de fuente al Linaje de Rodrigo Díaz, que no pudo ser redactado antes de 1194. La obra, pues, es estrictamente contemporánea a la Historia Roderici, si bien esta última debió ser anterior, pues influyó en la Crónica najerense.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 224
    3 908
    700
  • Santa María la Real de Nájera - Rioja Cultura
  • El Reino de Najera La Rioja
  • SANTA MARIA LA REAL NÁJERA

Transcription

Ediciones

Notas

  1. a b J. A. Estévez Sola (ed.), Chronica Hispana saeculi XII, Pars II: Chronica Naierensis, Turnhout, Brepols, 1995 (Corpus Christianorum, Continuatio Medievalis, LXXI A), págs. LXX-LXXIX
  2. a b Alberto Montaner Frutos y Ángel Escobar, «El Carmen Campidoctoris y la materia cidiana», en Carmen Campidoctoris o Poema latino del Campeador, Madrid, Sociedad Estatal España Nuevo Milenio, 2001, págs. 93-100.
  3. Francisco Bautista, «Sancho II y Rodrigo Campeador en la Chronica naierensis», e-Spania [en línea], 7 de junio de 2009, subido el 21 de febrero de 2010, consultado el 28 de julio de 2011. URL <http://e-spania.revues.org/18101>
  4. Montaner y Escobar, 2001, pág. 100.

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 8 jun 2023 a las 10:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.