To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Copernicia

Copernicia macroglossa
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Coryphoideae
Tribu: Corypheae
Subtribu: Livistoninae
Género: Copernicia
Mart.
Especies

Ver texto

Sinonimia

Copernicia es el género de las denominadas como "palmeras abaníco" dentro de la familia Arecaceae. Tiene 21 especies de palmas, nativas de Suramérica y del Caribe.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    929
    596
    716
  • Copernicia fallaensis Palm
  • Copernicia alba and baileyana Palms
  • Copernicia baileyana Palm

Transcription

Hábitat

Se encuentran en las cercanías de los cursos fluviales en hábitat de sabana.

Su hábitat natural se encuentra en Suramérica, en Haití y en Cuba. Las especies son a menudo endémicas, y localizadas en pequeños territorios. En zonas de sabanas y bosques en galería. Algunas son muy exigentes en cuanto a la naturaleza del suelo (p.ej.: suelo que contenga silicatos).

Descripción

Son árboles de pequeños a medianos ( de 5 a 30 metros), sus troncos son solitarios y alcanzan tamaños variables. La cumbre del tronco, bajo la corona a veces se cubre de una falda formada por las hojas desecadas.

Sus hojas son con forma de abanico y numerosas hojitas. En algunas especies, las hojas están recubiertas de una fina capa de cera, conocida como cera carnauba. Los peciolos son de longitud variable, a veces ausentes. Se cubren de espinas en la base.

Usos

Copernicia prunifera también llamada palmera carnauba de la cual se recoge la cera que lleva su nombre

La palmera carnauba (Copernicia prunifera), es una planta nativa del Noreste de Brasil, produce una cera, llamada, "cera de carnauba", que se recoge sobre las hojas de los árboles. Esta cera da lugar a numerosas aplicaciones. Se utiliza en productos para pulir los coches, los zapatos, el suelo, y se mezcla a menudo con cera de abeja para distintas aplicaciones. Es también uno de los principales ingredientes de la cera utilizada por los surfistas, que se combina entonces con aceite de coco.

Se utiliza también en la preparación de productos industriales culinarios. Se cubren los alimentos con esta cera para darles un aspecto brillante. Se la encuentra así en confiterías como los M&M' s y el Tic TAC, y en algunos chocolates.

También se utiliza en la industria cosmética, en las cremas y barra de labios. Encuentra también aplicaciones en la industria farmacéutica, para cubrir algunos medicamentos.

Taxonomía

El género fue descrito por Carl Friedrich Philipp von Martius y publicado en Genera Plantarum 253. 1837.[2]

Etimología

Copernicia: nombre genérico que fue nombrado en honor del astrónomo polaco Nicolás Copérnico.

Especies de Copernicia

Este género consta de 21 especies

Referencias

  1. «Copernicia». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 10 de agosto de 2009. 
  2. «Copernicia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 28 de octubre de 2012. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 feb 2024 a las 02:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.