To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Sedum

Estado de conservación
No amenazado
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Saxifragales
Familia: Crassulaceae
Subfamilia: Sempervivoideae
Género: Sedum
L., 1753 non. Adans., 1763
Especies
Sinonimia
Sedum rubrotinctum

Sedum es un género de plantas suculentas de la familia Crassulaceae que comprende unas 400 especies aceptadas, de las más de 1300 descritas.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    62 592
    1 784
  • How to Prune Sedum Autumn Joy (Video Tutorial).wmv
  • Sedum spurium 'John Creech' - Stone Crop

Transcription

Descripción

Son plantas anuales o perennes, a veces rizomatosas, con hojas carnosas generalmente enteras, planas o cilíndricas, alternas, aunque ocasionalmente pueden ser opuestas, verticiladas o agrupadas en rosetas basales, generalmente sésiles. La inflorescencia es habitualmente cimosa, con flores hermafroditas, generalmente pentámeras pero que pueden variar de tetrámeras a heptámeras, con el mismo número de sépalos que de pétalos y carpelos, y generalmente dos veces más estambres. Lo sépalos generalmente carnosos, libres, con uña basal, o soldados en la base para formar un receptáculo más o menos pronunciado, generalmente en forma de copa. Los pétalos son libres o bien soldados en la base, de color blanco, amarillento o rosado-rojizo. Los carpelos son casi siempre separados y el fruto es un folículo múltiple con cada uno erectos a divergentes cuando maduros.[2]

Distribución y hábitat

El género está distribuido por las regiones templadas y frías de ambos hemisferios. Son plantas muy adaptadas a la sequía, debido a la capacidad de almacenar agua en sus hojas carnosas.

Usos

Ornamental

Los miembros de este género son muy apreciados en jardinería. Las diferentes especies, según sus alturas, requerimientos de cultivo y resistencia, son aptas para rocallas, arriates, borduras o como tapizantes bajo árboles y arbustos. Las especies más delicadas y pequeñas también se usan como planta de interior.[3]

Alimenticio

La especie Sedum rupestre se utiliza ocasionalmente en ensaladas o como condimento, tiene sabor agrio.[4]

Medicinal

Sedum acre (el epíteto alude a su sabor áspero), en la medicina tradicional se utilizaba molida para tratar crisis de epilepsia, malaria y diarrea, y los tallos se machacaban aplicándolos en cataplasmas para las dolencias cutáneas. Es altamete tóxica por lo que solo se utiliza en forma de ungüento o pomada como cicatrizante. Contiene alcaloides (sedamina), flavonoides (rutina) y mucílago, entre otras sustancias.[5]

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, vol. 1, p. 430[1] en 1753,[6]​ y su diagnosis ampliada y precisada en Genera Plantarum, n.º 513, p. 197[2], 1754.
La especie tipo es Sedum acre L.

Etimología
  • Sedum: nombre genérico del latín que, en épocas romanas, designaba ciertas especies de la familia Crassulaceae (Sempervivum tectorum, Sedum album y Sedum acre), y usado, entre otros, por Plinio el Viejo en su Historia Naturalis (18, 159).[7][2]
Sedum rubrotinctum
Sedum reflexum

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 feb 2023 a las 20:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.