To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cortuluá Femenino

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cortuluá Yumbo Industriales
Datos generales
Nombre Corporación Club Deportivo Tuluá
Apodo(s) El Equipo Corazón[1]
Las Paneleras[2]
Fundación 8 de abril de 2016 (8 años)
Presidente
Bandera de Colombia
Óscar Ignacio Martán
Entrenador
Bandera de Colombia
Foad Maziri
Instalaciones
Estadio Estadio Municipal Raúl Miranda
Capacidad 9 000 espectadores
Ubicación
Bandera de Colombia
Yumbo, Colombia
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga
Bandera de Colombia
Liga Profesional Femenina
(2019) Cuartos de final
Página web oficial
Departamentos del
Cortuluá
Masculino Cantera Femenino

Cortuluá Yumbo Industriales,[3]​ fue un club de fútbol profesional colombiano del municipio de Yumbo en el Valle del Cauca. Fue fundado en 2016, hizo parte de la Liga Profesional Femenina de Fútbol de Colombia.

Historia

En 2016 Cortuluá fue uno de los 18 clubes profesionales colombianos que presentaron equipo femenino para la disputa de la primera edición de la Liga Profesional Femenina de Fútbol de Colombia. El 30 de diciembre de 2016 quedó definido que el equipo corazón haría parte del grupo C del torneo, acompañado por Orsomarso, América de Cali, Quindío, Pereira y Deportivo Pasto. El primer partido lo jugaron el 17 de febrero de 2017, venciendo 1-0 a Pasto en condición de visitante. Durante la primera fase, Cortuluá empezó a destacarse como uno de los equipos revelación del torneo, terminando la ronda en el segundo puesto del grupo con 20 puntos, 5 puntos por debajo de Orsomarso,[4]​ y mostrando victorias contundentes como un 4-0 contra Deportivo Pereira y un 7-0 ante Deportivo Pasto. En cuartos de final, Cortuluá tuvo que enfrentarse a Cúcuta Deportivo a quien venció en ambos partido con un 0-1 en el Estadio Municipal Los Zipas y un 2-0 en Palmira.[5]​ En semifinales el equipo "corazón" perdió 2-0 el partido de ida ante Huila en Neiva[6]​ y, a pesar de conseguir remontar en el partido de vuelta (ganando por el mismo marcador), quedó eliminado perdiendo la tanda de penales. A pesar de la derrota, Cortuluá fue uno de los equipos más destacados del campeonato y ocupó la tercera posición de la tabla general con 29 puntos, 28 goles a favor y apenas 10 en contra en 14 partidos jugados.

Organigrama deportivo

Plantel actual

Plantilla del Cortuluá Femenino[7]
Jugadoras Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteras
-
Bandera de Colombia
0POR Angie Mina  28 años  -  2020
-
Bandera de Venezuela
0POR  30 años  -  2020
Defensa
-
Bandera de Colombia
1DEF Daniela Ruiz  30 años  -  2020
-
Bandera de Costa Rica
1DEF Camila Agudelo  25 años  -  2020
-
Bandera de Colombia
1DEF Karen Balcazar  28 años  -  2020
-
Bandera de Colombia
1DEF Daniela Henao  25 años  -  2020
-
Bandera de Venezuela
1DEF Soleidys Rengel  30 años  -  2020
-
Bandera de Honduras
1DEF Bárbara Murillo  30 años  -  2020
Mediocampo
-
Bandera de Colombia
2MED Marcela Restrepo  28 años  -  2020
-
Bandera de Colombia
2MED Johana Cuenú  37 años  -  2020
-
Bandera de Venezuela
2MED Marialba Zambrano  28 años  -  2020
-
Bandera de Colombia
2MED Xiomara Cortés  30 años  -  2020
Delantera
-
Bandera de Colombia
3DEL Jessica Peña  29 años  -  2020
-
Bandera de Colombia
3DEL Sara Angulo  34 años  -  2020
-
Bandera de Colombia
3DEL Maryuri Tello  31 años  -  2020
Entrenador(es)

Bandera de Colombia John Albert Ortiz

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Colombia

Médico(s)
Bandera de Colombia


Leyenda

Actualizado el 4 de enero de 2018


Estadio

Cortuluá Femenino juega sus partidos de local en el Estadio Francisco Rivera Escobar de la ciudad de Palmira que, tras su remodelación en 2012, tiene capacidad para 9.000 espectadores.

Datos del equipo

  • Temporadas jugadas en Liga Femenina: 3 (2017-2019)
  • Posición histórica:
  • Mejor posición:
  • Máxima goleada a favor: Cortuluá 7-0 Pasto, 1 de abril de 2017
  • Máxima goleada en contra: Huila 2-0 Cortuluá, 3 de junio de 2017

Véase también

Referencias

  1. «[VIDEO] Deportes Tolima vuelve a ceder en casa: Cortuluá lo venció en el Murillo Toro. HSB Noticias». HSB Noticias. 13 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2016. Consultado el 17 de septiembre de 2016. 
  2. «Cortuluá irrespetó al Once Caldas en su casa y lo venció 3-1. Antena 2». Antena 2. 26 de abril de 2016. Consultado el 17 de septiembre de 2016. 
  3. https://www.winsports.co/futbol-colombiano/torneo-betplay-dimayor/noticias/yumbo-industriales-fc-o-cortulua-el-club-aclara-la-situacion-respecto-su-nombre-72201
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de enero de 2018. Consultado el 5 de enero de 2018. 
  5. «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de enero de 2018. Consultado el 5 de enero de 2018. 
  6. «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de enero de 2018. Consultado el 5 de enero de 2018. 
  7. http://dimayor.com.co/?club=cortulua-2
Esta página se editó por última vez el 9 abr 2024 a las 16:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.