To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Corte de Apelaciones de Rancagua

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Corte de Apelaciones de Rancagua
273px

Edificio de la Corte de Apelaciones de Rancagua.
Localización
País ChileBandera de Chile Chile
Información general
Sigla CAR
Jurisdicción
Bandera de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
Región de O'Higgins
Tipo Corte de Apelaciones
Sede Brasil 922, Rancagua
Sistema Poder Judicial
Organización
Presidente Ricardo Pairican
Composición Véase Miembros actuales
Depende de Corte Suprema de Chile
Dependencias Juzgados de Letras
Historia
Fundación 14 de agosto de 1968 (55 años)

La Corte de Apelaciones de Rancagua es la corte de apelaciones chilena que tiene asiento en la ciudad de Rancagua y cuyo territorio jurisdiccional actual comprende la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.

Fue creada por la Ley 16.899 del 14 de agosto de 1968. Su territorio jurisdiccional original comprendía las entonces Provincias de O'Higgins y Colchagua, además del Departamento de Maipo de la Provincia de Santiago.[1]

En caso de inhabilidad o impedimento de todos sus integrantes, este tribunal se subroga recíprocamente con la Corte de Apelaciones de Talca.

Composición

Según el artículo 56 del Código Orgánico de Tribunales (COT), la Corte de Apelaciones de Rancagua está compuesta por siete ministros, al igual que sus símiles de Arica, Antofagasta, La Serena, Talca, Temuco y Valdivia. Además de ello, tiene dos fiscales judiciales (artículo 58 del COT), cuatro relatores (artículo 59 del COT), y un secretario judicial (artículo 60 del COT).

Composición actual

Actualmente, está compuesto por:

  • Presidente: Ricardo Pairican
  • Ministros:
    • Bárbara Verónica Quintana Letelier
    • Ricardo de Dios Pairicán García
    • Miguel Ángel Santibáñez Artigas.
    • Michel Anthony González Carvajal
    • Jorge Luis Fernández Stevenson
    • Marcela de Orue Ríos
    • Pedro Caro Romero
  • Fiscales:
    • Joaquín Nilo
    • Álvaro Javier Martínez Alarcón
  • Abogados integrantes[2]
    • Gastón Bobadilla
    • Ximena Carmona
    • Paloma Valenzuela
    • Sergio Gana
    • Marco Arellano
  • Secretario:
    • Andrea Alfaro
  • Oficial 1º:
    • Cristina Alejandra Silva Muñoz

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 abr 2024 a las 14:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.