To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Corona votiva del rey Recesvinto.

La corona votiva es uno de los principales objetos artísticos de la orfebrería visigoda en España. Eran ofrenda de carácter permanente que desde la época constantina se hacían a las iglesias para honrar a Dios. Consistían en grandes cercos de metal precioso, cuajados de pedrería y adornados con pinjantes o pendientes de vidrio, metal, perlas, etc., que después de haber servido para la coronación de un rey (o sin proceder de ésta) se ofrecían por reyes y magnates para ser suspendidas sobre el altar y debajo del baldaquino, expresando casi siempre alguna inscripción latina el nombre del oferente. En la corona de Recesvinto en letras colgantes en latín, se puede leer: RECCESVINTHVS REX OFFERET[1]​ (el rey Recesvinto la ofreció). Del centro de la corona pendía de ordinario una cruz votiva en oro que podía servir a la vez para cruz de altar.

En la historia del arte son célebres las coronas votivas del Tesoro de Guarrazar, sobre todo la de Recesvinto y la de Suintila.

Hay otro gran tesoro, el de Torredonjimeno (Jaén). Descubierto en 1926, aunque está muy mutilado porque la persona que lo descubrió no sabía lo que tenía en sus manos y les fue dando las piedras preciosas a sus hijos para que jugaran con un tirachinas. La familia que encontró el tesoro, en un lugar denominado Los Majanos, lo fue vendiendo a un chamarilero de Córdoba y hoy se encuentra repartido entre los Museos Arqueológico de Córdoba, Barcelona y Nacional de Madrid. Aunque, evidentemente, no se conserva ninguna corona completa, sí aparecen algunas letras colgantes, semejantes a las de la diadema de Recesvinto, en las que se puede leer una dedicatoria a las santas Justa y Rufina. Lo más importante del resto son las cruces, igualmente votivas y de una gran riqueza; no obstante, el trabajo orfebre no deja de ser más allá de aceptable con utilización de oro de baja calidad. De momento la atribución se le hace a un taller de procedencia sevillana o cordobesa. Y los visigodos la usaban.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    21 590 147
    177 037 255
    1 763
  • 5 Experimentos Sorprendentes Que Puedes Hacer En Casa
  • JD Pantoja & Khea - Se Motiva (Video Oficial)
  • “Kandinsky, Münter y el color” por Marta Ruiz del Árbol

Transcription

Referencias

  1. «Corona de Reccesvinthus Rex». Hispania Epigraphica. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 abr 2024 a las 15:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.