To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cordillera Oriental (Perú)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cordillera Oriental
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Cordillera Andes
Coordenadas 10°26′00″S 74°31′00″O / -10.43333333, -74.51666667
Ubicación administrativa
País Perú Perú
Características
Subsistemas Cordillera Vilcanota, Cordillera Urubamba, Cordillera Apolobamba, Cordillera Huaguruncho
Orientación noroeste-sureste
Máxima cota Ausangate (6.372 m s. n. m. (Ausangate))
Cumbres Ausangate, Callangate, Chaupi Orco, Verónica
Longitud 1.800 km

La cordillera Oriental es una alineación montañosa que constituye el ramal oriental de la cordillera de los Andes en el Perú. Atraviesa todo el país, desde la frontera ecuatoriana, al norte, hasta la frontera boliviana al sur. Tiene una longitud aproximada de 1.800 km y se encuentra situada en el límite con la región de la amazonía peruana. La cordillera atraviesa los departamentos de Amazonas, Loreto, San Martín, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Cusco, Madre de Dios y Puno.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 539
    11 422
    397
  • Cordillera Oriental altillanura
  • Perú - Huánuco Ciudad
  • Plaza de Armas de la Ciudad Imperial de Cusco - Perú 4K

Transcription

Geología

La cordillera Oriental está constituida por montañas formadas en el Paleozoico.[1]​ La formación de esta cordillera se inicia durante el tectonismo Hercínico (Devónico) sobre un basamento o núcleo precambriano.[2]​ El levantamiento fue controlado por fallas regionales longitudinales. Esta unidad geomorfológica tiene de sur a norte del Perú un rumbo paralelo a la cordillera Occidental teniendo un fuerte arqueamiento este-oeste conocido como la Deflexión de Abancay.[2]

Secciones

En el sector septentrional de la cadena, de menor altitud y que se esparce desde la frontera con el Ecuador hasta la localidad de Tingo María presenta cotas de 1,800 a 2,000 m s. n. m.,[1]​ el río Huallaga (Pongo de Aguirre) separa la subrama norte de la meridional, con la cordillera Azul. En el sector central destaca las cordilleras de Vilcanota y Urubamba. En ella se localiza el nevado de Ausangate, que, con sus 6.372 m de altitud, es una de las mayores elevaciones del Perú. En este sector de la cordillera también destacan, aunque de menor elevación, las montañas del Shira, Contamana y Contaya. Estas montañas muestran en el núcleo de sus pliegues rocas paleozoicas.[2]

En el sector sur se distinguen dos ramales: la cordillera Carabaya, que toma el nombre de cordillera Real en Bolivia, y la cordillera de Apolobamba, donde destacan las elevaciones de Chaupi Orco (6.040 m) y Ananea (5.824 m), ya directamente sobre La Montaña (también llamada La Selva). En este sector meridional de la cordillera se encuentra, entre esta rama y la cordillera Occidental, el altiplano andino, donde se halla el lago Titicaca.

Véase también

Referencias

  1. a b Tumialán De la Cruz, Hugo (1998). «Revista del Instituto de Investigación». Instituto de Investigación de la Facultad de Geología, Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas (UNMSM) 1 (1). ISSN 1682-3087. 
  2. a b c Sector Energía y Minas - Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Geología del Perú (Boletín Nº55) (primera edición). Dirección de Información y Promoción de INGEMMET - Lima. 
Esta página se editó por última vez el 31 ene 2024 a las 18:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.