To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La península de La Guajira a la izquierda, el golfo de Venezuela arriba en forma rectangular y el lago de Maracaibo en forma de lágrima. Cada uno de estos lugares ha sido etiquetado como Coquivacoa.
La efímera gobernación de Coquibacoa.

Coquivacoa o Coquibacoa es un nombre indígena para un área en el noroeste de Venezuela y el norte de Colombia, ya sea en el golfo de Venezuela (como lo usó el presidente colombiano, Alfonso López Michelsen en 1974)[1][2]​ o en el lago de Maracaibo (como otros argumentan)[3][4]​ o posiblemente una región más amplia. También puede ser el nombre de un pueblo indígena en sí mismo, en particular el pueblo que luchó contra Ambrosio Alfinger antes de la fundación del establecimiento de Maracaibo en 1529; el nombre "Maracaibo" puede derivar de un cacique coquivacoa asesinado por Alfinger. Este pueblo puede estar relacionado con (o incluso ser idéntica a) los wayú o caquetíos.

El conquistador español Alonso de Ojeda había sido nombrado gobernador de Coquibacoa en 1502, cargo que solo duró unos meses. Había aplicado el término Coquibacoa a la península de La Guajira, que Ojeda erróneamente pensó que era una isla.

Legado

Una parroquia en Maracaibo se llama Coquivacoa. Gran Coquivacoa es un grupo de gaita zuliana fundado en 1968. Hay una estación de televisión regional llamada Coquivacoa Televisión. El cantante Alí Primera escribió una canción llamada "Coquivacoa".

Hay una ciudad llamada Chivacoa en el estado de Yaracuy, fundada por el pueblo caquetío.

Referencias

  1. «¿Golfo de Coquivacoa o Golfo de Venezuela?». Archivado desde el original el 11 de abril de 2016. Consultado el 30 de abril de 2019. 
  2. «Golfo de Coquibacoa, la zona en disputa entre Colombia y Venezuela». El Espectador. 20 de junio de 2015. Consultado el 22 de junio de 2015. 
  3. Graziano Gasparini (1976), Templos coloniales de Venezuela, E. Armitano
  4. Miguel Ángel Burelli Rivas dijo que el término nunca se había aplicado al golfo de Venezuela y en realidad se refería al lago de Maracaibo - Leandro Area, Elke de Stockhausen (2001), El Golfo de Venezuela, Instituto de Estudios Políticos, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Universidad Central de Venezuela, p. 128
Esta página se editó por última vez el 5 abr 2022 a las 21:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.