To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fiesta de la copla en Iruya, Argentina

La copla (del latín copŭla 'unión, enlace'[1]​) es una composición poética de cuatro versos de arte menor, generalmente, con rima asonante en los versos pares (esquema: -a-a).

El término se utiliza para designar un tipo de estrofa y el tipo de verso de tradición popular compuesta por tres o cuatro versos de arte menor, generalmente octosílabos para,[2]​ dispuestos en forma de romance o tirana (8- 8a 8- 8a), de seguidilla (7- 5a 7- 5a) o de redondilla (8a 8b 8b 8a), con rima asonante o consonante.

Aunque esta forma es característica de la tradición popular anónima, ha sido cultivada también por escritores como Rafael Alberti o Federico García Lorca. La influencia entre la corriente anónima de la copla y sus cultivadores en la literatura ha sido mutua: los poetas se han inspirado en el modelo popular para construir coplas que, a su vez, a menudo han sido recogidas por la tradición e incorporadas a su caudal, con olvido de su autor. Como escribe Manuel Machado,

Hasta que el pueblo las canta,
las coplas, coplas no son,
y cuando las canta el pueblo
ya nadie sabe el autor.
Tal es la gloria, Guillén,
de los que escriben cantares:
oír decir a la gente
que no los ha escrito nadie.
Procura tú que tus coplas
vayan al pueblo a parar,
aunque dejen de ser tuyas
para ser de los demás.
Que, al fundir el corazón
en el alma popular,
lo que se pierde de nombre
se gana de eternidad.

El lenguaje de las coplas es coloquial y directo, aunque se recurre a menudo al doble sentido para conseguir efectos cómicos, sobre todo rítmicos. Algo esencial es que tiene conexión con la música y se estima que se originó en España en el siglo XVII, aunque en Latinoamérica forman parte de la tradición de casi todos los países, reflejando su idiosincrasia y su particular herencia española, de modo que suele formar parte del folclor regional.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    100 650
  • ¿Qué es una copla? Y unas coplas divertidas

Transcription

Diferentes tipos de coplas

  • Copla de romance: compuesta por versos octosílabos, con el primero y el tercero libres, y el segundo y cuarto con rima asonante.[3]
  • Seguidilla: tiene el primero y el tercer verso, heptasílabos con rima libre. El segundo y el cuarto son pentasílabos con rima asonante.
  • Redondilla: tiene versos octosílabos, con el primero y el cuarto que riman entre sí, y el segundo y el tercero, rimando entre sí.
  • Copla de arte mayor: compuesta por ocho versos con doce sílabas cada uno (dodecasílabos). De estos versos, riman entre sí: el primero con el cuarto, quinto y octavo; el segundo con el tercero; el sexto con el séptimo.
  • Copla de pie quebrado o manriqueña: compuesta de dos sextillas (estrofas de seis versos), los dos primeros versos, el cuarto y el quinto son versos octosílabos, y el tercero y el sexto tetrasílabos. Este modelo de copla fue introducido por Jorge Manrique a mediados del siglo XV en la obra Coplas por la muerte de su padre.

Véase también

Referencias

  1. ASALE, RAE-. «copla | Diccionario de la lengua española». «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Consultado el 5 de julio de 2022. 
  2. Ayuso de Vicente, María Victoria (1990). Diccionario de términos literarios. Madrid: Akal. p. 80. 
  3. Domínguez, 2004, p. 512.
Esta página se editó por última vez el 27 abr 2024 a las 07:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.