To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa ATP
Datos generales
Deporte Tenis
Lema For the love of country
Por amor al país
Equipos participantes 24
Datos históricos
Fundación 1978
Última temporada 2022
Otros datos
Sitio web oficial https://www.atpcup.com/

La Copa ATP (ATP Cup en idioma inglés y oficialmente), anteriormente Copa Mundial por Equipos (en inglés ATP World Team Cup), fue un torneo oficial de tenis de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) que se celebra anualmente sobre pista dura previo al primer Grand Slam de la temporada (Abierto de Australia), con la participación de 24 equipos nacionales clasificados de acuerdo a la posición de su jugador №1 en la clasificación mundial.

El torneo se celebró anualmente desde 1978 hasta 2012 bajo el nombre de Copa Mundial por Equipos, y se consideraba la segunda competición por equipos más prestigiosa tras la Copa Davis.[1]​ Fue rescatada en la temporada 2020, para dar inicio al calendario tenístico antes del primer Grand Slam del año, el Abierto de Australia. Se espera que el torneo recupere su sitial, aunque algunos tenistas como Novak Djokovic o Rafael Nadal ya han pedido que ambas competiciones por naciones se unan en una sola.[2]​ La última competición por equipos nacionales organizada por la ATP fue la Copa ATP 2022, en la que el equipo de Canadá se alzó con la victoria.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    1 495
    1 223
    365
    6 344
    56 432
  • 49º Campeonato de España MAPFRE de Tenis Absoluto Femenino por Equipos - Copa Orange (Final)
  • 52º Campeonato de España MAPFRE de Tenis Absoluto Masculino por Equipos - Copa Orange (Round-Robin)
  • CUADRO, EQUIPOS y JUGADORES de la ATP CUP 2022
  • Nadal, Djokovic, Federer y Murray juntos en la Laver Cup 2022
  • Final Masculina 38º Campeonato de España MAPFRE de Tenis Alevín

Transcription

Historia

El 1 de julio de 2018, el director de la ATP, Chris Kermode, anunció que tenía planes de organizar un torneo de tenis masculino por equipos, anuncio que se produjo después de que la Copa Davis cambiara su formato seis meses antes. El torneo, que en el momento del anuncio tenía el nombre de World Team Cup, era similar al anterior ATP World Team Cup que se celebró en Düsseldorf de 1978 a 2012. Cuatro meses después, el 15 de noviembre, la ATP, junto a la Federación Australiana de Tenis, anunciaron que el torneo pasaría a llamarse ATP Cup,[3]​ con veinticuatro equipos nacionales (6 grupos de 4 equipos) jugando en tres ciudades de Australia en preparación para el Abierto de Australia. Se decidió que tales ciudades fueran Sídney, Brisbane[4]​ y Perth.[5]​ Como consecuencia, la Copa Hopman fue eliminada del calendario debido al nuevo torneo.

El 7 de agosto de 2022, como resultado de que las tres ediciones tuvieron muy poca asistencia y estuvieron plagadas de problemas logísticos, junto con grandes pérdidas financieras y el desprecio por el evento por parte de fanáticos, jugadores, particularmente mujeres, y oficiales, Tennis Australia anunció que la Copa ATP se cerraría y sería reemplazada por una United Cup de género mixto a partir de 2023.[6]

Estructura del torneo

Ediciones entre 1978 y 2012

Court central I del Rochusclub en Düsseldorf, Alemania, donde se celebraron las ediciones hasta 2012.

La competición se disputaba en Düsseldorf, Alemania, sobre pistas de tierra batida. Competían ocho naciones cada año, que se determinaban a través de la suma de puntos de los dos primeros jugadores masculinos de cada país en el ranking ATP del año anterior, clasificándose las ocho naciones con mayor puntuación.

Los ocho equipos participantes se dividían en dos grupos (azul y rojo). Los cuatro equipos de un grupo se enfrentaban entre sí en tres partidos (dos de individuales y uno de dobles). Los dos ganadores de cada grupo se clasificaban para la final, que se disputaba al mejor de tres partidos.

Ediciones desde 2020

El torneo anual está organizado conjuntamente por la ATP y la Federación Australiana de Tenis. Se disputará durante 10 días en 3 ciudades de Australia.

Los 24 equipos se dividen en seis grupos de cuatro para la fase de grupos (round-robin). Los seis primeros de cada grupo y los dos mejores segundos se califican para la fase final. Cada serie comprenderá dos partidos de individuales y un partido de dobles. El país que gana dos partidos gana la serie. Se garantizará que cada país juegue tres series en la fase de grupos. Los partidos de individuales serán al mejor de tres sets con desempate (tie-break). El de dobles se disputará con puntuación sin ventaja y un superdesempate a 10 puntos (tie-break) en lugar de un tercer set.

La sesión matutina comienza a las 10 a. m., cuando se enfrentan los jugadores números 2 en un partido de individuales, al que sigue el partido entre los números 1. El partido de dobles, que se jugará incluso si un país ha ganado los dos individuales, concluye la sesión.

La sesión vespertina comienza a las 17:30 con el enfrentamiento entre los números 2, garantizándose que el partido entre los números 1 no comenzará antes de las 19. El partido de dobles concluye la sesión.

Resultados

Año Campeón Subcampeón
1978
España 2 1 Australia
1979
Australia 2 1 Italia
1980
Argentina 3 0 Italia
1981
Checoslovaquia 2 1 Australia
1982
Estados Unidos 2 0 Australia
1983
España 2 1 Australia
1984
Estados Unidos 2 1 Checoslovaquia
1985
Estados Unidos 2 1 Checoslovaquia
1986
Francia 2 1 Suecia
1987
Checoslovaquia 2 1 Estados Unidos
1988
Suecia 2 0 Estados Unidos
1989
Alemania 2 1 Argentina
1990
Yugoslavia 3 0 Estados Unidos
1991
Suecia 2 1 Yugoslavia
1992
España 2 0 República Checa
1993
Estados Unidos 3 0 Alemania
1994
Alemania 2 1 España
1995
Suecia 2 1 Croacia
1996
Suiza 2 1 República Checa
1997
España 3 0 Australia
1998
Alemania 3 0 República Checa
1999
Australia 2 1 Suecia
2000
Eslovaquia 3 0 Rusia
2001
Australia 2 1 Rusia
2002
Argentina 3 0 Rusia
2003
Chile 2 1 República Checa
2004
Chile 2 1 Australia
2005
Alemania 2 1 Argentina
2006
Croacia 2 1 Alemania
2007
Argentina 2 1 República Checa
2008
Suecia 2 1 Rusia
2009
Serbia 2 1 Alemania
2010
Argentina 2 1 Estados Unidos
2011
Alemania 2 1 Argentina
2012
Serbia 3 0 República Checa
2020
Serbia 2 1 España
2021
Bandera de Rusia
Rusia 2 0 Italia
Bandera de Italia
2022
Bandera de Canadá
Canadá 2 0 España
Bandera de España

Títulos por país

# País Títulos Segundo Años campeón Años segundo
1
Bandera de Alemania
 
Alemania a
5 3 1989, 1994, 1998, 2005, 2011 1993, 2006, 2009
2
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
4 4 1982, 1984, 1985, 1993 1987, 1988, 1990, 2010
3
Bandera de Argentina
 
Argentina
4 3 1980, 2002, 2007, 2010 1989, 2005, 2011
3
Bandera de España
 
España
4 3 1978, 1983, 1992, 1997 1994, 2020, 2022
5
Bandera de Suecia
 
Suecia
4 2 1988, 1991, 1995, 2008 1986, 1999
6
Bandera de Serbia
 
Serbia b
4 1 1990, 2009, 2012, 2020 1991
7
Bandera de Australia
 
Australia
3 6 1979, 1999, 2001 1978, 1981, 1982, 1983, 1997, 2004
8
Bandera de Eslovaquia
 
Eslovaquia c
3 2 1981, 1987, 2000 1984, 1985
9
Bandera de República Checa
 
República Checa c
2 8 1981, 1987 1984, 1985, 1992, 1996, 1998, 2003, 2007, 2012
10
Bandera de Croacia
 
Croacia b
2 2 1990, 2006 1991, 1995
11
Bandera de Chile
 
Chile
2 0 2003, 2004
12
Bandera de Rusia
 
Rusia
1 4 2021 2000, 2001, 2002, 2008
13
Bandera de Canadá
 
Canadá
1 0 2022
13
Bandera de Francia
 
Francia
1 0 1986
13
Bandera de Suiza
 
Suiza
1 0 1996
16
Bandera de Italia
 
Italia
3 1979, 1980, 2021
Países extintos
Bandera de Checoslovaquia
 
Checoslovaquia
2 2 1981, 1987 1984, 1985
Bandera de Yugoslavia
 
Yugoslavia
1 1 1990 1991
Bandera de Alemania Occidental
 
Alemania Occidental
1 0 1989

Notas:

  • a = Incluye en cursiva los títulos ganados por Alemania Federal.
  • b = Incluye en cursiva los títulos ganados por Yugoslavia.
  • c = Incluye en cursiva los títulos ganados por Checoslovaquia.
  • = País extinto.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 dic 2023 a las 02:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.