To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa del Rey de fútbol 2001-02

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa del Rey 2001-02
XCVIII edición
Datos generales
Recinto
Bandera de la Comunidad de Madrid
Estadio Santiago Bernabéu, Madrid (final)
Fecha 5 de septiembre de 2001
6 de marzo de 2002
Edición 98
Organizador Real Federación Española de Fútbol
Palmarés
Campeón
Bandera de Galicia
Deportivo de La Coruña
Subcampeón
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid
Semifinalistas
Bandera del País Vasco
Athletic Club
Bandera de Cataluña
U. E. Figueres
Datos estadísticos
Participantes 80
Partidos 108 (110 previstos)
Goles 261
Máximos goleadores
Bandera de España
Raúl (6 goles)
(Real Madrid C. F.)
Bandera de España
Guti (6 goles)
(Real Madrid C. F.)
Cronología
2000-01 XCVIII Edición 2002-03

La Copa del Rey de Fútbol 2001/02 es la edición número 98 de dicha competición española. Se disputó con la participación de 80 equipos pertenecientes a las divisiones Primera, Segunda, Segunda B y Tercera, a excepción de los equipos filiales que jugaran en dichas categorías.

La final se disputó en el Santiago Bernabéu el 6 de marzo del 2002, fecha que coincidía con la celebración del centenario del club madridista,[1]​ es por ello que la victoria (1-2) del Deportivo de La Coruña es recordada como «El Centenariazo»,[2]​ y que a la postre significó el segundo título de copa para los gallegos tras el conseguido en la temporada 94-95 frente al Valencia y que se disputó también en el coliseo blanco.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    50 999
    2 729
    314 450
    828 592
    19 600
  • Final Copa del Rey 2001-02 R. Madrid 1-2 R.C. Deportivo 06.03.2002
  • UD LANZAROTE - REAL MADRID COPA DEL REY 2001
  • Barcelona 0-2 Real Madrid | 2001/02 UEFA Champions League semifinales
  • Real Madrid Barcelona: 2-0 temporada 2001/2002.
  • copa del rey 2001 ud lanzarote - real madrid

Transcription

Equipos clasificados

Se clasificaron para esta edición de la Copa del Rey los 20 equipos de Primera y los 22 de Segunda División. A ellos se sumaron los 3 equipos que perdieron la categoría de segunda división, más los 18 mejores clubes de Segunda División B, según su puntuación de la temporada 2000-01, que no lograron el ascenso. La Universidad de Las Palmas CF, club que militaba en Segunda División B tras haber descendido esa misma temporada, no pudo participar por estar inscrito como equipo filial de la Unión Deportiva Las Palmas.

Por último se clasificaron los 17 campeones de grupo de la Tercera División de la temporada anterior. El C. D. As Pontes (subcampeón en su grupo) y el Lucena C. F. (tercero en su grupo) participaron en el torneo al ser el mejor equipo no filial clasificado en sus divisiones. En total fueron 80 equipos los que compitieron por el torneo.


1.ª División

(20 equipos)

2.ª División

(21 equipos)

2.ª División B

(10 equipos)

3.ª División

(25 equipos)

Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.
Bandera de Galicia
R. C. Deportivo de La Coruña
Bandera de las Islas Baleares
R. C. D. Mallorca
Bandera de Cataluña
F. C. Barcelona
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia C. F.
Bandera de Galicia
R. C. Celta
Bandera de la Comunidad Valenciana
Villarreal C. F.
Bandera de Andalucía
Málaga C. F.
Bandera de Cataluña
R. C. D. Espanyol
Bandera del País Vasco
Deportivo Alavés
Bandera de Canarias
U. D. Las Palmas
Bandera del País Vasco
Athletic Club
Bandera del País Vasco
Real Sociedad
Bandera de la Comunidad de Madrid
Rayo Vallecano
Bandera de Navarra
C. A. Osasuna
Bandera de Castilla y León
R. Valladolid C. F.
Bandera de Aragón
R. Zaragoza
Bandera de Asturias
R. Oviedo
Bandera de Cantabria
Real Racing Club
Bandera de Castilla y León
C. D. Numancia

Bandera de Andalucía Sevilla F. C.
Bandera de Andalucía
Real Betis
Bandera de Canarias
C. D. Tenerife
Bandera de la Comunidad de Madrid
C. Atlético de Madrid
Bandera de Castilla-La Mancha
Albacete Balompié
Bandera de Andalucía
R. C. Recreativo de Huelva
Bandera de Asturias
R. Sporting
Bandera de la Comunidad Valenciana
Levante U. D.
Bandera de Castilla y León
U. D. Salamanca
Bandera de Andalucía
Real Jaén C. F.
Bandera de Extremadura
C. F. Extremadura
Bandera de Andalucía
Córdoba C. F.
Bandera de la Región de Murcia
Real Murcia C. F.
Bandera de Extremadura
C. D. Badajoz
Bandera del País Vasco
S. D. Eibar
Bandera de Galicia
Racing C. de Ferrol
Bandera de la Comunidad de Madrid
C. D. Leganés
Bandera de la Comunidad Valenciana
Elche C. F.
Bandera de Galicia
S. D. Compostela
Bandera de la Comunidad de Madrid
Getafe C. F.
Bandera de Cataluña
U. E. Lleida

Bandera de Galicia C. D. Ourense
Bandera de Castilla y León
Zamora C. F.
Bandera de Castilla-La Mancha
C. D. Toledo
Bandera de Canarias
U. D. Pájara Playas Jandía
Bandera de Canarias
U. D. Vecindario


Bandera de Castilla y León Burgos C. F.
Bandera de Castilla y León
Cultural Leonesa
Bandera de La Rioja (España)
C. D. Calahorra
Bandera del País Vasco
Amurrio Club
Bandera del País Vasco
S. D. Beasáin


Bandera de Cataluña U. D. A. Gramenet
Bandera de Cataluña
Gimnàstic de Tarragona
Bandera de Cataluña
C. E. Sabadell F. C.
Bandera de la Comunidad Valenciana
Novelda C. F.
Bandera de Cataluña
C. E. L´Hospitalet
Bandera de Cataluña
U. E. Figueres


Bandera de Andalucía Cádiz C. F.
Bandera de Andalucía
C. Polideportivo Ejido
Bandera de Andalucía
Xerez C. D.
Bandera de Ceuta
A. D. Ceuta
Bandera de Andalucía
Granada C. F.

Bandera de Galicia C. D. As Pontes

Bandera de Asturias Marino de Luanco

Bandera de Cantabria S. D. Noja

Bandera del País Vasco S. D. Lemona

Bandera de Cataluña C. F. Gavà

Bandera de la Comunidad Valenciana Alicante C. F.

Bandera de la Comunidad de Madrid C. F. Rayo Majadahonda

Bandera de Castilla y León C. F. Palencia

Bandera de Andalucía U. D. Marbella

Bandera de Andalucía Atlético Lucentino Industrial C. F.

Bandera de las Islas Baleares C. D. Atlético Baleares

Bandera de Canarias U. D. Lanzarote

Bandera de la Región de Murcia C. F. Ciudad de Murcia

Bandera de Extremadura C. D. Diter Zafra

Bandera de La Rioja (España) C. D. Logroñés

Bandera de Aragón C. D. Teruel

Bandera de Castilla-La Mancha C. D. Quintanar del Rey

Ronda previa

En esta ronda preliminar participaron únicamente los equipos de Segunda B y Tercera división clasificados, (22 y 12 equipos respectivamente), salvo los exentos por sorteo: Cultural Leonesa, Getafe CF, SD Compostela y UE Lérida, todos ellos de Segunda B). La eliminatoria estuvo compuesta por 17 encuentros y se jugó a doble partido los días 5/6 de septiembre de 2001 (ida) y 19/20 de septiembre de 2001 (vuelta).

5 de agosto de 2001
19 de septiembre de 2001
Ida Local ida Resultado global Local vuelta Vuelta
2-0
Bandera de Castilla-La Mancha
CD Toledo
4-0 CD Calahorra
Bandera de La Rioja (España)
0-2
2-1
Bandera de las Islas Baleares
CD Atlético Baleares
2-6 AD Ceuta
Bandera de Ceuta
5-0
5 de agosto de 2001
20 de septiembre de 2001
Ida Local ida Resultado global Local vuelta Vuelta
3-0
Bandera del País Vasco
SD Lemona
4-1 Zamora CF
Bandera de Castilla y León
1-1
6 de agosto de 2001
20 de septiembre de 2001
Ida Local ida Resultado global Local vuelta Vuelta
0-2
Bandera de Castilla y León
CF Palencia
1-4 Marino de Luanco
Bandera de Asturias
2-1
1-0
Bandera de Cantabria
SD Noja
2-4 CD Ourense
Bandera de Galicia
4-1
0-0
Bandera de Galicia
CD As Pontes
0-2 Amurrio Club
Bandera del País Vasco
2-0
1-1
Bandera de Cataluña
CF Gavà
1-2 CE L´Hospitalet
Bandera de Cataluña
1-0
1-2
Bandera de Aragón
CD Teruel
1-10 UE Figueres
Bandera de Cataluña
8-0
0-0
Bandera de Cataluña
CE Sabadell
1-2 CD Logroñés
Bandera de La Rioja (España)
2-1
1-0
Bandera de Cataluña
UDA Gramenet
2-1 SD Beasáin
Bandera del País Vasco
1-1
0-0
Bandera de la Comunidad de Madrid
CF Rayo Majadahonda
0-2 UD Vecindario
Bandera de Canarias
2-0
1-1
Bandera de Castilla-La Mancha
CD Quintanar del Rey
1-3 UD Pájara Playas Jandía
Bandera de Canarias
2-0
0-2
Bandera de la Comunidad Valenciana
CD Castellón
1-2 Novelda CF
Bandera de la Comunidad Valenciana
0-1
2-0
Bandera de Canarias
UD Lanzarote
2-1 Alicante CF
Bandera de la Comunidad Valenciana
1-0
2-1
Bandera de Andalucía
Lucena CF
2-2 CF Ciudad de Murcia
Bandera de la Región de Murcia
1-0
0-1
Bandera de Andalucía
UD Marbella
0-1 CD Diter Zafra
Bandera de Extremadura
0-0
0-2
Bandera de Andalucía
Granada CF
1-6 Cádiz CF
Bandera de Andalucía
4-1

Clubes exentos: Cultural Leonesa, Getafe CF, SD Compostela y UE Lérida.

Treintaidosavos de final

En esta primera ronda participaron todos los clubes de Primera y Segunda división (42 equipos), más los clubes de Segunda B y Tercera (19 y 1 equipos respectivamente) clasificados de la ronda preliminar salvo el CD Toledo (exento por sorteo). La eliminatoria compuesta por 31 encuentros se decidió a partido único, jugado en el campo del equipo más débil (según categoría) y disputado los días 9, 10 y 11 de octubre y 7 de noviembre de 2001. Los partidos jugados en noviembre se aplazaron en su día por coincidir con partidos de la UEFA Champions League que a su vez habían sido aplazados por los atentados del 11 de septiembre.[3]


9 de octubre de 2001:
Local Resultado Visitante
Bandera del País Vasco
SD Lemona
2-3 Celta de Vigo
Bandera de Galicia
10 de octubre de 2001:
Local Resultado Visitante
Bandera del País Vasco
Amurrio Club
1-3 Athletic Club
Bandera del País Vasco
Bandera de Castilla y León
Cultural Leonesa
1-0 Racing de Santander
Bandera de Cantabria
Bandera de Galicia
Racing de Ferrol
1-0 Burgos CF
Bandera de Castilla y León
Bandera de Cataluña
Nàstic de Tarragona
1-0 SD Eibar
Bandera del País Vasco
Bandera de Castilla y León
UD Salamanca
2-0 CD Numancia
Bandera de Castilla y León
Bandera de la Comunidad de Madrid
Atlético de Madrid
1-3 Rayo Vallecano
Bandera de la Comunidad de Madrid
Bandera de Cataluña
UE Lleida
1-0 RCD Espanyol
Bandera de Cataluña
Bandera de Extremadura
CD Diter Zafra
0-1 RCD Mallorca
Bandera de las Islas Baleares
Bandera de La Rioja (España)
CD Logroñés
0-0 (5-4) Real Zaragoza
Bandera de Aragón
Bandera de Cataluña
CE L´Hospitalet
2-1 Real Sociedad
Bandera del País Vasco
Bandera de la Comunidad de Madrid
Getafe CF
1-2 Villarreal CF
Bandera de la Comunidad Valenciana
Bandera de Asturias
Sporting de Gijón
4-2 Real Oviedo
Bandera de Asturias
Bandera de Castilla-La Mancha
Albacete Balompié
1-0 Elche CF
Bandera de la Comunidad Valenciana
Bandera de la Comunidad Valenciana
Levante UD
2-1 CD Leganés
Bandera de la Comunidad de Madrid
Bandera de Andalucía
Cádiz CF
1-2 Málaga CF
Bandera de Andalucía
Bandera de Andalucía
Real Jaén CF
2-0 Xerez CD
Bandera de Andalucía
Bandera de Andalucía
Poli Ejido
1-2 Recreativo de Huelva
Bandera de Andalucía
Bandera de Extremadura
CF Extremadura
1-1 (2-4) CD Badajoz
Bandera de Extremadura
Bandera de Andalucía
Córdoba CF
1-0 Real Murcia CF
Bandera de la Región de Murcia
Bandera de la Comunidad Valenciana
Novelda CF
  0-1(Anulado)(3:0)[4][5][6] Valencia CF
Bandera de la Comunidad Valenciana
Bandera de la Región de Murcia
CF Ciudad de Murcia
2-1 Sevilla FC
Bandera de Andalucía
Bandera de Ceuta
AD Ceuta
4-1 Real Betis
Bandera de Andalucía
Bandera de Canarias
UD Pájara Playas Jandía
0-4 Real Madrid CF
Bandera de la Comunidad de Madrid
Bandera de Canarias
UD Vecindario
1-2 UD Las Palmas
Bandera de Canarias
Bandera de Canarias
UD Lanzarote
5-1 CD Tenerife
Bandera de Canarias
11 de octubre de 2001:
Local Resultado Visitante
Bandera de Galicia
CD Ourense
1-1 (3-5) Real Valladolid CF
Bandera de Castilla y León
7 de noviembre de 2001:
Local Resultado Visitante
Bandera de Cataluña
UE Figueres
1-0 FC Barcelona
Bandera de Cataluña
Bandera de Asturias
Marino de Luanco
1-4 Deportivo de La Coruña
Bandera de Galicia
Bandera de Galicia
SD Compostela
1-2 Deportivo Alavés
Bandera del País Vasco
Bandera de Cataluña
UDA Gramenet
1-2 CA Osasuna
Bandera de Navarra

Club exento: CD Toledo.

Entre paréntesis resultado en la tanda de penaltis.

Dieciseisavos de final

Esta ronda se jugó los días 27, 28 y 29 de noviembre del 2001. En ella a los 32 equipos que superaron la fase anterior se enfrentaron entre sí. El sorteo se hizo de tal forma que los equipos de Segunda División, Segunda B y Tercera se enfrentaron a los equipos de Primera. Al igual que en la ronda anterior, la eliminatoria se disputó a partido único en campo del rival de menor categoría.


27 de noviembre de 2001:
Local Resultado Visitante
Bandera de Cataluña
UE Figueres
0-0 (4-2) CA Osasuna
Bandera de Navarra
Bandera de la Comunidad Valenciana
Novelda CF
1-0 UD Las Palmas
Bandera de Canarias
28 de noviembre de 2001:
Local Resultado Visitante
Bandera de Castilla y León
Cultural Leonesa
1-2 Deportivo de La Coruña
Bandera de Galicia
Bandera de Castilla y León
UD Salamanca
1-0 Celta de Vigo
Bandera de Galicia
Bandera de Galicia
Racing de Ferrol
1-2 Real Valladolid CF
Bandera de Castilla y León
Bandera de Asturias
Sporting de Gijón
2-0 Deportivo Alavés
Bandera del País Vasco
Bandera de Canarias
UD Lanzarote
1-3 Real Madrid CF
Bandera de la Comunidad de Madrid
Bandera de La Rioja (España)
CD Logroñés
0-3 CE L´Hospitalet
Bandera de Cataluña
Bandera de Castilla-La Mancha
CD Toledo
2-3 Athletic Club
Bandera del País Vasco
Bandera de Castilla-La Mancha
Albacete Balompié
1-3 Rayo Vallecano
Bandera de la Comunidad de Madrid
Bandera de Andalucía
Córdoba CF
1-0 Real Jaén CF
Bandera de Andalucía
Bandera de Extremadura
CD Badajoz
0-0 (5-3) Recreativo de Huelva
Bandera de Andalucía
Bandera de Ceuta
AD Ceuta
0-0 (4-5) RCD Mallorca
Bandera de las Islas Baleares
29 de noviembre de 2001:
Local Resultado Visitante
Bandera de Cataluña
UE Lérida
1-2 Nàstic de Tarragona
Bandera de Cataluña
Bandera de la Comunidad Valenciana
Levante UD
1-1 (3-4) Villarreal CF
Bandera de la Comunidad Valenciana
Bandera de la Región de Murcia
CF Ciudad de Murcia
1-1 (4-2) Málaga CF
Bandera de Andalucía

Entre paréntesis resultado en la tanda de penaltis.

Fase final (cuadro)

La fase final consistió en 3 rondas eliminatorias a doble partido con sorteo puro entre los supervivientes de la ronda anterior. Los dos últimos contendientes jugaron la final en el estadio Santiago Bernabéu (Madrid) el 6 de marzo de 2002.

Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
27 al 29 de noviembre de 2001 12 de diciembre de 2001 (ida)
18 y 19 de diciembre de 2001 (vuelta)
8 y 9 de enero de 2002 (ida)
15 y 16 de enero de 2002 (vuelta)
23 y 24 de enero de 2002 (ida)
30 y 31 de enero de 2002 (vuelta)
6 de marzo de 2002
Bandera de la Comunidad de Madrid
Estadio Santiago Bernabéu, Madrid
                
 
Bandera de Asturias
Sporting de Gijón 
    2    
 
Bandera del País Vasco
Alavés 
0
 
Bandera de Asturias
Sporting de Gijón 
2 1     3    
 
Bandera de la Comunidad Valenciana
Villarreal 
4 3 7
 
Bandera de la Comunidad Valenciana
Levante 
1 (3)
 
Bandera de la Comunidad Valenciana
Villarreal (p.) 
1 (4)
 
Bandera de la Comunidad Valenciana
Villarreal 
0 0     0    
 
Bandera del País Vasco
Athletic Club 
2 1 3
 
Bandera de Castilla y León
Salamanca 
1
 
Bandera de Galicia
Celta de Vigo 
0
 
Bandera de Castilla y León
Salamanca 
2 0 2
 
Bandera del País Vasco
Athletic Club 
2 2 4
 
Bandera de Castilla-La Mancha
Toledo 
2
 
Bandera del País Vasco
Athletic Club 
3
 
Bandera del País Vasco
Athletic Club 
2 0     2    
 
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid 
1 3 4
 
Bandera de Cataluña
Lérida 
1
 
Bandera de Cataluña
Gimnàstic de Tarragona 
2
 
Bandera de Cataluña
Gimnàstic de Tarragona 
1 2 3
 
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid 
0 4 4
 
Bandera de Canarias
Lanzarote 
1
 
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid 
3
 
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid 
4 0 4
 
Bandera de la Comunidad de Madrid
Rayo Vallecano 
0 1 1
 
Bandera de la Región de Murcia
Ciudad de Murcia (p.) 
1 (4)
 
Bandera de Andalucía
Málaga 
1 (2)
 
Bandera de la Región de Murcia
Ciudad de Murcia 
0 0 0
 
Bandera de la Comunidad de Madrid
Rayo Vallecano 
0 1 1
 
Bandera de Castilla-La Mancha
Albacete 
1
 
Bandera de la Comunidad de Madrid
Rayo Vallecano 
3
 
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid 
    1    
 
Bandera de Galicia
Deportivo La Coruña 
2
 
Bandera de Andalucía
Córdoba 
1
 
Bandera de Andalucía
Real Jaén 
0
 
Bandera de Andalucía
Córdoba 
2 1 3
 
Bandera de las Islas Baleares
Mallorca 
1 1 2
 
Bandera de Ceuta
Ceuta 
0 (4)
 
Bandera de las Islas Baleares
Mallorca (p.) 
0 (5)
 
Bandera de Andalucía
Córdoba 
0 0 0
 
Bandera de Cataluña
Figueres 
2 0 2
 
Bandera de Cataluña
Figueres (p.) 
0 (4)
 
Bandera de Navarra
Osasuna 
0 (2)
 
Bandera de Cataluña
Figueres 
2 0 2
 
Bandera de la Comunidad Valenciana
Novelda 
1 0 1
 
Bandera de la Comunidad Valenciana
Novelda 
1
 
Bandera de Canarias
Las Palmas 
0
 
Bandera de Cataluña
Figueres 
0 1 1
 
Bandera de Galicia
Deportivo La Coruña 
1 1 2
 
Bandera de La Rioja (España)
Logroñés 
0
 
Bandera de Cataluña
L'Hospitalet 
3
 
Bandera de Cataluña
L'Hospitalet[n 1]​ 
- - -
 
Bandera de Galicia
Deportivo La Coruña 
- - -
 
Bandera de Castilla y León
Cultural Leonesa 
1
 
Bandera de Galicia
Deportivo La Coruña 
2
 
Bandera de Galicia
Deportivo La Coruña 
2 1 3
 
Bandera de Castilla y León
Real Valladolid 
0 2 2
 
Bandera de Extremadura
Badajoz 
0 (5)
 
Bandera de Andalucía
Recreativo de Huelva 
0 (3)
 
Bandera de Extremadura
Badajoz 
1 0 1
 
Bandera de Castilla y León
Real Valladolid 
3 3 6
 
Bandera de Galicia
Racing de Ferrol 
1
 
Bandera de Castilla y León
Real Valladolid 
2
  1. Deportivo La Coruña avanza automáticamente a cuartos de final, debido a la negación de el L'Hospitalet de jugar los partidos que le correspondían.

Octavos de final

Cuartos de final

Semifinales

Final

Bandera de la Comunidad de Madrid
Bandera de Galicia
Real Madrid Deportivo de La Coruña
1 2
 6 de marzo de 2002, 21:00 CET
 Estadio Santiago Bernabéu, Madrid — 75.000 espectadores
  13 POR
Bandera de España
César Sánchez
    2 DEF
Bandera de España
Michel Salgado
    4 DEF
Bandera de España
Fernando Hierro Capitán
  22 DEF
Bandera de España
Francisco Pavón
46'
    3 DEF
Bandera de Brasil
Roberto Carlos
  24 MED
Bandera de Francia
Claude Makélélé
    6 MED
Bandera de España
Iván Helguera
  10 MED
Bandera de Portugal
Luís Figo
83'
    5 MED
Bandera de Francia
Zinedine Zidane
    7 DEL
Bandera de España
Raúl
    9 DEL
Bandera de España
Fernando Morientes
67'
DT
Bandera de España
Vicente Del Bosque
    1 POR
Bandera de España
José Francisco Molina
  12 DEF
Bandera de Argentina
Lionel Scaloni
    5 DEF
Bandera de España
César Martín
    4 DEF
Bandera de Marruecos
Noureddine Naybet
    3 DEF
Bandera de España
Enrique Romero
  16 MED
Bandera de España
Sergio González
    6 MED
Bandera de Brasil
Mauro Silva
  18 MED
Bandera de España
Víctor Sánchez
88'
  21 MED
Bandera de España
Juan Carlos Valerón
62'
  10 MED
Bandera de España
Fran Capitán
83'
    9 DEL
Bandera de España
Diego Tristán
DT
Bandera de España
Javier Irureta
Sustituciones
  21 MED
Bandera de Argentina
Santiago Solari
46'
  14 MED
Bandera de España
Guti
67'
    8 MED
Bandera de Inglaterra
Steve McManaman
83'
  23 MED
Bandera de Argentina
Aldo Duscher
62'
  15 DEF
Bandera de España
Joan Capdevila
83'
    8 MED
Bandera de Brasil
Djalminha
88'
Goles
  58' Raúl 1-2
  6' Sergio González 0-1
38' Diego Tristán 0-2
Amonestaciones
25' Fernando Hierro
65' Santiago Solari
81' Iván Helguera
10' Mauro Silva
31' Víctor Sánchez
70' Fran
90' José Franciso Molina
Árbitro
Bandera de Asturias
Manuel Mejuto González
Reporte
Bandera de Galicia
Campeón
R. C. Deportivo de La Coruña
2.er título

Referencias

  1. «Centenario del Real Madrid CF». El Mundo Deportivo. 
  2. «El Centenariazo». El País. 
  3. «Partidos Aplazados Copa del Rey». El Mundo Deportivo. 
  4. Paradinas, Juan José (19 de octubre de 2001). «Valencia CF Eliminado Copa del Rey». El País (Grupo PRISA). Consultado el 26 de enero de 2020. 
  5. EFE (31 de octubre de 2001). «Apelación confirma la eliminación del Valencia en la Copa». El Mundo (Unidad Editorial). Consultado el 26 de enero de 2020. 
  6. Fuentes, Ramón (24 de noviembre de 2001). «Sin perdón. El CEDD desestimó el recurso del Valencia y confirmó su eliminación de la Copa del Rey». Mundo Deportivo (25.323) (Madrid: Grupo Godó). p. 19. Consultado el 26 de enero de 2020. 

Enlaces externos


Predecesor:
Copa del Rey de fútbol 2000-01
Copa del Rey de fútbol
2001-02
Sucesor:
Copa del Rey de fútbol 2002-03
Esta página se editó por última vez el 4 mar 2024 a las 07:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.