To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa de Campeones de Europa 1958-59

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa de Europa 1958-59
IV Edición
Datos generales
Sede
Bandera de Alemania
Neckarstadion, Stuttgart (sede de la final)
Fecha 26 de agosto de 1958
3 de junio de 1959
Edición 4
Organizador UEFA
Palmarés
Campeón
Bandera de España
Real Madrid C. F. (4)
Subcampeón
Bandera de Francia
Stade de Reims
Datos estadísticos
Participantes 26
Partidos 55
Goles 200 (3,64 por partido)
Máx. goleador
Bandera de Argentina
Alfredo Di Stéfano (6)[1]
(Real Madrid C. F.)
Cronología
Copa de Europa 1957-58 IV Edición Copa de Europa 1959-60
Sitio oficial

La Copa de Campeones de Europa 1958-59 fue la 4.ª edición de la Copa de Clubes Campeones Europeos de fútbol, conocida como Copa de Europa, organizada por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA).[2]​ En ella participaron un total de veintiséis equipos, representantes de 25 federaciones nacionales diferentes tras incorporarse las de Finlandia, Grecia y volver a aceptar a Turquía,[2]​ aunque finalmente los griegos se retiraron antes de comenzar la competición al verse emparejados con los turcos, con quienes mantenían en la época fuertes tensiones debido al territorio de Chipre,[3]​ y no acudir finalmente el segundo club inglés invitado.[4]

Se disputó entre los meses de agosto de 1958 y junio de 1959, teniendo España por tercera vez consecutiva un segundo participante al poseer de nuevo al vigente campeón, el Real Madrid Club de Fútbol, accediendo pues el Club Atlético de Madrid como subcampeón de liga.[n 1]​ De manera extraordinaria y por los acontecimientos del pasado año del desastre aéreo de Múnich se invitó al Manchester United Football Club pese a no ser el campeón de su liga nacional.[4][5]​ Su participación estuvo pendiente hasta casi comenzado el torneo, no llegando finalmente a producirse.[3]

Quien sí acudió fue su compatriota inglés, el Wolverhampton Wanderers Football Club, club que en cierto modo dio el impulso definitivo al nacimiento de la competición, y que por segunda vez en cuatro ediciones pudo poner en liza sus aspiraciones y valía en Europa frente al resto de campeones.

No hubo de nuevo sorpresas al ser ganada nuevamente por el Real Madrid C. F., presentándose como vigente campeón nacional y europeo, y derrotó en el definitivo partido de Stuttgart al Stade de Reims, reeditando la final de la primera edición y siendo la primera vez que se repetían mismos contendientes en una final. Los franceses en cambio contaban con el dudoso honor de ser el conjunto con más finales disputadas sin haber conseguido proclamarse vencedor. Se marcaron 200 tantos en 55 encuentros, arrojando una media de 3,64 goles por partido, el menor registro hasta la fecha.

Diecisiete fueron los equipos que debutaron en la competición, y el Atlético de Madrid finalizó como el mejor entre los debutante tras alcanzar las semifinales, siendo la primera vez en la que era necesario que uno de los semifinalistas hubiese de disputar un partido de desempate para acceder a la final, en este caso el rival de los rojiblancos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    333
    8 128
    474 468
    8 319
    5 882
  • ⚽ COPA DE EUROPA 1958/59 🏆 | Historia de la Champions League | ⭐ La Pelada de Zidane ⭐
  • Cuarta Copa de Europa / Fourth European Cup 1958-59
  • Todos los CAMPEONES de la COPA DE EUROPA 🏆 Parte 1 (1956-1992)
  • Real Madrid C.F (Esp) vs Stade De Reims (Fra) 1959 UCL "La Cuarta"
  • Real Madrid C.F (Esp) vs Stade De Reims (Fra) 1956 UCL "La Primera"

Transcription

Desarrollo

Participantes

Dos países más inscribieron su nombre en el torneo: Finlandia y Grecia, pese a que este último no llegase finalmente a debutar debido a motivos extra-deportivos.[5]Turquía, tras unificar su campeonato de liga, volvió a contender con su campeón Beşiktaş Jimnastik Kulübü. Por el país escandinavo jugó el Helsingin Palloseura, mientras que por el heleno poseía el honor el Olympiakós Peiraiós, dominador de su país en el último lustro. A ellos se sumaron como debutantes otros catorce equipos, sin incluir al equipo griego.

Para la fase final, fueron ocho equipos los que participaron por primera vez, a saber, el campeón alemán Fußball-Club Gelsenkirchen-Schalke, el Royal Standard de Liège, el Club Atlético de Madrid, el Magyar Testgyakorlók Köre Budapest Futball Club, el Idrottsföreningen Kamraterna Göteborg, y el Wiener Sport-Club que se unieron a los ya citados Beşiktaş J. K. y Helsingin Palloseura, la mitad de los participantes en la fase final. El Atlético de Madrid finalizó como mejor debutante al cerrar su participación en las semifinales al caer frente al vigente campeón, el Real Madrid Club de Fútbol —a la postre vencedor del título por cuarta vez consecutiva—. Esta fue la segunda vez en la historia del torneo que dos equipos del mismo país se enfrentaban, y la primera vez que se daba un derbi madrileño en Europa. Una repetición que también se dio en la final siendo la misma que aconteció en la primera edición.

Nota: indicados en negrita equipos que participaron en la fase final del torneo. Nombres y banderas según la época.

Equipos participantes
Octavos de final Fase preliminar
Bandera de España
Real Madrid Club de Fútbol
Bandera de Bulgaria
Centralen Dom na Narodnata Armiya Sofiya
Bandera de Inglaterra
Wolverhampton Wanderers Football Club
Bandera de Finlandia
Helsingin Palloseura
Bandera de Alemania
Sportclub Wismut Karl-Marx-Stadt
Bandera de República Checa
Vojenská Tělovýchovná Jednota Dukla Praha
Bandera de Bélgica
Royal Standard de Liège
Bandera de Alemania
Fußball-Club Gelsenkirchen-Schalke
Bandera de Suecia
Idrottsföreningen Kamraterna Göteborg
Bandera de Italia
Juventus Football Club
Bandera de España
Club Atlético de Madrid
Bandera de Austria
Wiener Sport-Club

Bandera de Dinamarca
Kjøbenhavns Boldklub
Bandera de Portugal
Sporting Clube de Portugal
Bandera de Hungría
Magyar Testgyakorlók Köre Budapest Futball Club

Bandera de Inglaterra
Manchester United Football Club
Bandera de Francia
Stade de Reims
Bandera de los Países Bajos
Voetbalvereniging Door Oefening Sterk
Bandera de Rumania
Fotbal Club Petrolul Ploiești
Bandera de Turquía
Beşiktaş Jimnastik Kulübü
Bandera de Suiza
Berner Sport Club Young Boys

Bandera de Yugoslavia
Građanski Nogometni Klub Dinamo Zagreb
Bandera de Luxemburgo
Association Sportive La Jeunesse d'Esch
Bandera de Irlanda
Drumcondra Football Club
Bandera de Irlanda del Norte
Ards Football Club
Bandera de Polonia
Klub Sportowy Polonia Bytom
Bandera de Grecia
Olympiakós Peiraiós
Bandera de Escocia
Heart of Midlothian Football Club


El Futbollit Klubi Partizani albanés, el Íþróttabandalag Akraness islandés, el Viking Fotballklubb noruego y el Futbol'nyy Klub Dynamo Moskva soviético fueron los campeones ausentes. De nuevo por sorteo se decidió que equipos acompañaban directamente al vigente campeón en los octavos de final, disputando el resto la eliminatoria previa.[6]​ A ella accedieron directamente el conjunto turco y el suizo por la incomparecencia final de sus rivales.[3]

Ronda previa

Equipo Local Ida Resultado Equipo Visitante Ida Ida Vuelta Desempate
Juventus F. C.
Bandera de Italia
3 - 8
Bandera de Austria
Wiener S. C.
3 - 1 0 - 7
GNK Dinamo Zagreb
Bandera de Yugoslavia
3 - 4
Bandera de Checoslovaquia
V. T. J. Dukla Praha
2 - 2 1 - 2
Atlético de Madrid
Bandera de España
13 - 1  
Bandera de Irlanda
Drumcondra F. C.
8 - 0 5 - 1
Kjøbenhavns Boldklub
Bandera de Dinamarca
5 - 5
Bandera de Alemania
F. C. Gelsenkirchen-Schalke
3 - 0 2 - 5 1 - 3
K. S. Polonia Bytom
Bandera de Polonia
0 - 6
Bandera de Hungría
M. T. K. Budapest
0 - 3 0 - 3
A. S. Jeunesse d'Esch
Bandera de Luxemburgo
2 - 2
Bandera de Suecia
I. F. K. Göteborg
1 - 2 1 - 0 1 - 5
S. C. Wismut Karl-Marx-Stadt
Bandera de Alemania
4 - 4
Bandera de Rumania
F. C. Petrolul Ploiești
4 - 2 0 - 2 4 - 0
V. V. Door Oefening Sterk
Bandera de los Países Bajos
4 - 6
Bandera de Portugal
S. C. Portugal
3 - 4 1 - 2
Royal Standard de Liège
Bandera de Bélgica
6 - 3
Bandera de Escocia
Heart Midlothian F. C.
5 - 1 1 - 2
Ards F. C.
Bandera de Irlanda del Norte
  3 - 10
Bandera de Francia
Stade de Reims
1 - 4 2 - 6
Beşiktaş J. K.
Bandera de Turquía
     bye.[n 2]
Bandera de Grecia
Olympiakós Peiraiós
- -
B. S. C. Young Boys
Bandera de Suiza
     bye.[n 3]
Bandera de Inglaterra
Manchester United F. C.
- -

Fase final

Eliminatorias

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
29 de oct. al 26 de nov. de 1958 (ida)
12 de nov. al 3 de dic. de 1958 (vuelta)
4 de feb. al 11 de mar. de 1959 (ida)
18 de marzo de 1959 (vuelta)
15 de abril de 1959 (ida)
7 y 13 de mayo de 1959 (vuelta)
3 de junio de 1959
Bandera de Alemania
Neckarstadion, Stuttgart
              
 
Bandera de Austria
Wiener 
3 0     3    
 
Bandera de Checoslovaquia
Dukla Praga 
1 1 2
 
Bandera de Austria
Wiener 
0 1     1    
 
Bandera de España
Real Madrid 
0 7 7
 
Bandera de España
Real Madrid 
2 1 3
 
Bandera de Turquía
Beşiktaş 
0 1 1
 
Bandera de España
Real Madrid[n 6]​ 
2 0     2    
 
Bandera de España
Atlético de Madrid 
1 1 2
 
Bandera de España
Atlético de Madrid[n 4]​ 
2 0 2
 
Bandera de Bulgaria
CDNA Sofía 
1 1 2
 
Bandera de España
Atlético de Madrid 
3 1 4
 
Bandera de Alemania
Schalke 04 
0 1 1
 
Bandera de Inglaterra
Wolverhampton 
2 1 3
 
Bandera de Alemania
Schalke 04 
2 2 4
 
Bandera de España
Real Madrid 
    2    
 
Bandera de Francia
Stade de Reims 
0
 
Bandera de Hungría
MTK Budapest 
1 1 2
 
Bandera de Suiza
Young Boys 
4 2 6
 
Bandera de Suiza
Young Boys[n 5]​ 
2 0 2
 
Bandera de Alemania
Karl-Marx-Stadt 
2 0 2
 
Bandera de Suecia
IFK Göteborg 
2 0 2
 
Bandera de Alemania
Karl-Marx-Stadt 
2 4 6
 
Bandera de Suiza
Young Boys 
1 0 1
 
Bandera de Francia
Stade de Reims 
0 3 3
 
Bandera de Portugal
Sporting de Portugal 
2 0 2
 
Bandera de Bélgica
Standard Lieja 
3 3 6
 
Bandera de Bélgica
Standard Lieja 
2 0 2
 
Bandera de Francia
Stade de Reims 
0 3 3
 
Bandera de Francia
Stade de Reims 
4 3 7
 
Bandera de Finlandia
HPS Helsinki 
0 0 0

Octavos de final

El sorteo se realizó el 9 de octubre de 1958 en París

Cuartos de final

El 9 de diciembre de 1958 se desarrolló el sorteo en Madrid.

Semifinales

El sorteo se realizó el 4 de marzo de 1959 en Zürich.

Final


Real Madrid C. F.
2 - 0

Stade de Reims
3 de junio de 1959
Neckarstadion, Stuttgart — 80 000 espectadores
1 POR
Bandera de Argentina
Rogelio Domínguez
2 DEF
Bandera de España
Marquitos Alonso
3 DEF
Bandera de España
José Santamaría
4 DEF
Bandera de España
José María Zárraga Capitán
5 MED
Bandera de España
Juan Santisteban
6 MED
Bandera de España
Antonio Ruiz
7 DEL
Bandera de Francia
Raymond Kopa
8 DEL
Bandera de España
Enrique Mateos
9 DEL
Bandera de Argentina
Alfredo Di Stéfano
10 DEL
Bandera de Argentina
Héctor Rial
11 DEL
Bandera de España
Paco Gento
D. T.
Bandera de Argentina
Luis Carniglia
1 POR
Bandera de Francia
Dominique Colonna
2 DEF
Bandera de Francia
Bruno Rodzik
3 DEF
Bandera de Francia
Robert Jonquet Capitán
4 DEF
Bandera de Francia
Raoul Giraudo
5 MED
Bandera de Francia
Armand Penverne
6 MED
Bandera de Francia
Michel Leblond
7 DEL
Bandera de Francia
Robert Lamartine
8 DEL
Bandera de Francia
René Bliard
9 DEL
Bandera de Francia
Just Fontaine
10 DEL
Bandera de Francia
Roger Piantoni
11 DEL
Bandera de Francia
Jean Vincent
D. T.
Bandera de Francia
Albert Batteux
Goles
Anotado en el minuto 1 1'
Anotado en el minuto 47 47'
Enrique Mateos
Alfredo Di Stéfano
1:0
2:0
Equipo arbitral
Principal
Bandera de Alemania
Albert Dusch
Campeón
Real Madrid C. F.
4.º título


Estadísticas

Tabla de rendimiento

Tabla histórica de goleadores

El hispano-argentino Alfredo Di Stéfano fue el máximo goleador de la edición tras anotar seis goles en siete partidos, con un promedio de 0,86 goles por partido y ser además el máximo realizador del equipo campeón,[7]​ seguido del brasileño Evaldo Neto Vavá con cinco y un cuarteto de jugadores empatados a cuatro tantos.


Nota: No contabilizados los partidos y goles en rondas previas. Nombres y banderas de equipos en la época.

Pos. Jugador G. Part. Prom. Club
1
Bandera de Argentina
Alfredo Di Stéfano
6 7 0.86
Bandera de España
Real Madrid C. F.
2
Bandera de Brasil
Evaldo Neto Vavá
5 8 0.63
Bandera de España
Atlético de Madrid
3
Bandera de Francia
Just Fontaine
4 5 0.80
Bandera de Francia
Stade de Reims
=
Bandera de Alemania
Klaus Zink
4 5 0.80
Bandera de Alemania
S. C. Wismut Karl-Marx-Stadt
5
Bandera de Suiza
Eugen Meier
4 7 0.57
Bandera de Suiza
B. S. C. Young Boys
=
Bandera de Alemania
Ernst Wechselberger
4 7 0.57
Bandera de Suiza
B. S. C. Young Boys
7
Bandera de Francia
Roger Piantoni
3 7 0.43
Bandera de Francia
Stade de Reims
=
Bandera de Francia
Jean Vincent
3 7 0.43
Bandera de Francia
Stade de Reims
9
Bandera de Inglaterra
Peter Broadbent
2 2 1.00
Bandera de Inglaterra
Wolverhampton Wanderers F. C.
=
Bandera de Hungría
János Molnár
2 2 1.00
Bandera de Hungría
M. T. K. Budapest F. C.
11
Bandera de Bélgica
Karel Mallants
2 3 0.67
Bandera de Bélgica
Royal Standard de Liège
=
Bandera de Alemania
Günther Siebert
2 3 0.67
Bandera de Alemania
F. C. Gelsenkirchen-Schalke
13
Bandera de Bélgica
Jean Jadot
2 4 0.50
Bandera de Bélgica
Royal Standard de Liège
=
Bandera de Bélgica
Marcel Paeschen
2 4 0.50
Bandera de Bélgica
Royal Standard de Liège
15
Bandera de Hungría
Ferenc Puskás
2 5 0.40
Bandera de España
Real Madrid C. F.
=
Bandera de España
Enrique Mateos
2 5 0.40
Bandera de España
Real Madrid C. F.
=
Bandera de Alemania
Siegfried Kaiser
2 5 0.40
Bandera de Alemania
S. C. Wismut Karl-Marx-Stadt
Actualizado a fin de torneo.
Alfredo Di Stéfano, máximo goleador de la edición 1958-59.


Notas

  1. De nuevo el Real Madrid C. F. acudía al torneo europeo como vigente campeón del mismo, y como campeón de su campeonato de liga.
  2. Eliminatoria no disputada por retirarse el equipo griego de la competición tras verse emparejado con un equipo turco, país con el que mantenía una tensa relación debido a la intervención de estos en Chipre, entonces británica.
  3. Eliminatoria no disputada por no acudir finalmente el equipo inglés a la competición por los incidentes del año anterior en el desastre aéreo de Múnich.
  4. El Atlético de Madrid y el CDNA Sofía acordaron jugar un partido de desempate el 18 de diciembre de 1958 en el Stade des Charmilles en Ginebra, ganando el equipo español 3-1.
  5. El Young Boys y el Karl-Marx-Stadt acordaron jugar un partido de desempate el 1 de abril de 1959 en el Estadio Olímpico de Ámsterdam, ganando el equipo suizo 2-1.
  6. El Real Madrid y el Atlético de Madrid acordaron jugar un partido de desempate el 13 de mayo de 1959 en el Estadio de La Romareda en Zaragoza, ganando el Real Madrid por 2-1.

Referencias

  1. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas Copa de Europa 1958-59». Consultado el 8 de noviembre de 2016. 
  2. a b Página oficial de la UEFA (ed.). «Copa de Europa 1958-59». Consultado el 8 de noviembre de 2016. 
  3. a b c CIHEFE - Cuadernos de Fútbol (ed.). «IV Copa de Europa 1958/59: Real Madrid CF». Consultado el 17 de abril de 2017. 
  4. a b Corriere dello Sport, ed. (26 de agosto de 1958). «Il Manchester United annuncia il ritiro dalla Coppa Europa» (en italiano). p. 5. Archivado desde el original el 2 de julio de 2013. 
  5. a b Página oficial de la UEFA (ed.). «Copa de Campeones Europeos 1958-59». Consultado el 17 de abril de 2017. 
  6. Corriere dello Sport, ed. (3 de julio de 1958). «Juventus-Wiener nel primo turno della Coppa dei Campioni» (en italiano). p. 5. Archivado desde el original el 2 de julio de 2013. 
  7. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas edición 1958-59». Consultado el 17 de abril de 2017. 

Enlaces externos


Predecesor:
Bruselas 1957-58

Copa de Europa

1958-59
Sucesor:
Glasgow 1959-60
Esta página se editó por última vez el 26 abr 2024 a las 04:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.