To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa Mundial de Padbol 2016

De Wikipedia, la enciclopedia libre

III Mundial de Padbol
Uruguay 2016
Sede Uruguay Uruguay, Maldonado
Fecha 24 de noviembre de 2016
27 de noviembre de 2016
Cantidad de equipos 21 parejas
Podio
• Campeón
• Subcampeón
 
Bandera de España
Ramón/Hernández
Bandera de Argentina
Maidana/Labayen
Bandera de Argentina
Narbaitz/Vaioli
Partidos 32 + 14

El Mundial de Padbol Uruguay 2016 fue la tercera edición del torneo. Se desarrolló del 24 al 27 de noviembre de 2016 en el Campus Municipal de Maldonado (Uruguay).[1]​ En la rama masculina participaron 16 parejas provenientes de 10 países. Se consagraron campeones del mundo los españoles Juanmi Hernández, Juanal Ramón y Migue Barceló tras ganar en la final a la pareja argentina conformada por Gonza Maidana y Tomi Labayen por 6-3, 4-6, 6-3.[2]

Por primera vez se disputó la modalidad femenina, donde hubo parejas de cinco países. Las campeones fueron las rumanas Gherghel/Chiar tras un 4-6, 6-2, 6-1 ante las españolas Flores/Rodríguez.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    62 067
    2 161
    1 262
    611
    43 861
  • FInal Masculina por equipos. Mundial Pádel Lisboa 2016
  • Presentación Mundial de Padbol Uruguay 2016
  • III Copa Campeones de Madrid 2006 Final - Jardim nos hace un "de puerta a puerta"
  • VIDEO FINAL COPA INTERCONTINENTAL PADBOL 2015
  • Finales por Selecciones Femenina y Masculina, Mundial Pádel Menores Malaga 2017

Transcription

Organización

El torneo se realizó del 24 al 27 de noviembre de 2016.

Sede

Ceremonia de apertura

La sede elegida fue el Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este, Uruguay. El complejo deportivo cuenta con el Estadio Domingo Burgueño Miguel con capacidad para 22.000 personas, pileta olímpica, canchas de básquet, gimnasio, entre otras comodidades. El Mundial de Padbol contó con dos pistas bajo techo.

Formato del torneo

En la modalidad masculina, el torneo constó de una Fase Inicial, con ocho parejas divididas en cuatro grupos, de las cuales clasificaron a la siguiente fase los mejores dos de cada uno. En Cuartos de Final los cruces fueron generados con el concepto: 1.º vs 8.º, 2.º vs 7.º, 3.º vs 6.º y 4.º vs 5.º según la tabla general de la fase de grupos.

En el caso de las mujeres, en la Fase Inicial se disputó una liguilla de todos contra todos. A las semifinales accedieron las cuatro mejores parejas.

Los partidos fueron al mejor de tres sets, y en caso de ser necesario un tiebreak.

Arbitraje

Para este Mundial se contó con la presencia de un plantel de 8 árbitros. Cada partido tuvo dos, excepto en las finales donde hubo cuatro. El rol fue más activo que en anteriores competiciones internacionales para evitar errores o injusticias en el desarrollo de los partidos.

Parejas participantes

País Parejas #
Bandera de Argentina
Argentina

3 cupos
Maidana/Labayen
Narbaitz/Vaioli
Laxalde/Mengascini
Argentina 1
Argentina 2
Femenino
Bandera de Brasil
Brasil

1 cupo
Arretche/Echenique
Brasil 1
Bandera de España
España

3 cupos
Ramón/Hernández/Barceló
Rodríguez/Muñoz/Rondo
Flores/Rodríguez
España 1
España 2
Femenino
Bandera de Francia
Francia

2 cupos
Elhaick/Jecker
Auge/Ortis
Francia 1
Francia 2
Bandera de México
México

2 cupos
Corro/Landa
Peña/de León Jiménez
México 1
México 2
Bandera de Panamá
Panamá

2 cupos
Quintero/Vasquez
de Mera/Bailey
Panamá 1
Femenino
Bandera de Portugal
Portugal

1 cupo
Clara/van Dijk
Portugal 1
Bandera de Rumania
Rumania

3 cupos
Balaban/Gherghisan
Gheorghe/Vasile/Nicusor
Gherghel/Chiar
Rumania 1
Rumania 2
Femenino
Bandera de Suiza
Suiza

1 cupo
Elsasser/Lopez
Suiza 1
Bandera de Uruguay
Uruguay

3 cupos
Bueno/Sanroman
Álvarez/Pérez
Álvez/Villar/Balbi
Uruguay 1
Uruguay 2
Femenino

Sorteo

El sorteo del Mundial se llevó a cabo el 3 de noviembre de 2016, en el Hotel Conrad de Punta del Este durante el lanzamiento oficial del torneo.[4]​ Las 16 parejas masculinas se dividieron en cuatro bombos, con una para los cabezas de serie, elegidos según el rendimiento histórico de cada país.[5]

Torneo masculino

La competición constó primero de una Fase de Grupos y luego una Fase Eliminatoria[6]

Primera fase

  • Leyenda: PJ: Partidos jugados; PG: Partidos ganados; PP: Partidos perdidos; SF: sets a favor; SC: sets en contra; GF: Games a favor; GC: Games en contra DS: Diferencia de sets.

Grupo A

Brasil vs Rumania
Equipo PJ PG PP SF SC GF GC DS
Bandera de Argentina
Labayen/Maidana
3 3 0 6 0 37 8 6
Bandera de España
Rodríguez/Muñoz/Rondo
3 2 1 4 2 31 14 2
Bandera de Rumania
Balaban/Gherghisan
3 1 2 2 5 15 38 -3
Bandera de Brasil
Arretche/Echenique
3 0 3 1 6 21 33 -5


24 de noviembre de 2016
Bandera de Argentina
Labayen/Maidana
6-2 7-5
Bandera de España
Rodríguez/Muñoz
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
24 de noviembre de 2016
Bandera de Rumania
Balaban/Gherghisan
2-6 6-3 7-5
Bandera de Brasil
Arretche/Echenique
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este


25 de noviembre de 2016
Bandera de Argentina
Labayen/Maidana
6-1 6-0
Bandera de Brasil
Arretche/Echenique
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
25 de noviembre de 2016
Bandera de España
Rodríguez/Muñoz/Rondo
6-0 6-0
Bandera de Rumania
Balaban/Gherghisan
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este


26 de noviembre de 2016
Bandera de Brasil
Arretche/Echenique
1-6 0-6
Bandera de España
Rodríguez/Muñoz/Rondo
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
26 de noviembre de 2016
Bandera de Argentina
Labayen/Maidana
6-0 6-0
Bandera de Rumania
Balaban/Gherghisan
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este

Grupo B

Volea francesa
Equipo PJ PG PP SF SC GF GC DS
Bandera de Uruguay
Bueno/Sanroman
3 3 0 6 0 38 17 6
Bandera de Rumania
Gheorghe/Vasile
3 2 1 4 3 34 35 1
Bandera de México
Peña/de León Jiménez
3 1 2 2 4 21 34 -2
Bandera de Francia
Elhaik/Jecker
3 0 3 1 6 38 45 -5


24 de noviembre de 2016
Bandera de Uruguay
Bueno/Sanroman
6-4 6-1
Bandera de Rumania
Gheorghe/Vasile/Nicusor
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
24 de noviembre de 2016
Bandera de México
Peña/de León Jiménez
7-5 7-5
Bandera de Francia
Elhaik/Jecker
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este


25 de noviembre de 2016
Bandera de Uruguay
Bueno/Sanroman
7-6 7-6
Bandera de Francia
Elhaik/Jecker
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
25 de noviembre de 2016
Bandera de Rumania
Gheorghe/Vasile/Nicusor
6-3 6-4
Bandera de México
Peña/de León Jiménez
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este


26 de noviembre de 2016
Bandera de Rumania
Gheorghe/Vasile/Nicusor
7-6 4-6 6-4
Bandera de Francia
Elhaik/Jecker
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
26 de noviembre de 2016
Bandera de Uruguay
Bueno/Sanroman
6-0 6-0
Bandera de México
Peña/de León Jiménez
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este

Grupo C

Volea de Lucas Vaioli contra Panamá
Equipo PJ PG PP SF SC GF GC DS
Bandera de Argentina
Narbaitz/Vaioli
3 3 0 6 0 37 11 6
Bandera de Portugal
Clara/van Dijk
3 2 1 4 2 31 16 2
Bandera de Francia
Auge/Ortis
3 1 2 2 4 16 28 -2
Bandera de Panamá
Quintero/Vasquez
3 0 3 0 6 7 36 -6


24 de noviembre de 2016
Bandera de Argentina
Narbaitz/Vaioli
6-1 6-1
Bandera de Panamá
Quintero/Vasquez
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
24 de noviembre de 2016
Bandera de Portugal
Clara/van Dijk
6-1 6-1
Bandera de Francia
Auge/Ortis
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este


25 de noviembre de 2016
Bandera de Francia
Auge/Ortis
6-2 6-2
Bandera de Panamá
Quintero/Vasquez
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
25 de noviembre de 2016
Bandera de Argentina
Narbaitz/Vaioli
6-2 7-5
Bandera de Portugal
Clara/van Dijk
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este


26 de noviembre de 2016
Bandera de Argentina
Narbaitz/Vaioli
6-1 6-1
Bandera de Francia
Auge/Ortis
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
26 de noviembre de 2016
Bandera de Portugal
Clara/van Dijk
6-0 6-1
Bandera de Panamá
Quintero/Vasquez
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este

Grupo D

Chilena de Agustín Álvarez ante Juanal Ramón
Equipo PJ PG PP SF SC GF GC DS
Bandera de España
Hernández/Ramón/Barceló
3 3 0 6 0 36 5 6
Bandera de Uruguay
Alvarez/Pérez
3 2 1 4 2 27 16 2
Bandera de México
Corro/Landa
3 1 2 2 4 15 31 -2
Bandera de Suiza
Elsasser/Lopez
3 0 3 0 6 10 36 -6


24 de noviembre de 2016
Bandera de España
Hernández/Ramón/Barceló
6-1 6-2
Bandera de Uruguay
Álvarez/Pérez
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
24 de noviembre de 2016
Bandera de Suiza
Elsasser/Lopez
4-6 3-6
Bandera de México
Corro/Landa
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este


25 de noviembre de 2016
Bandera de España
Hernández/Ramón/Barceló
6-0 6-1
Bandera de México
Corro/Landa
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
25 de noviembre de 2016
Bandera de Uruguay
Álvarez/Pérez
6-1 6-1
Bandera de Suiza
Elsasser/Lopez
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este


26 de noviembre de 2016
Bandera de Uruguay
Álvarez/Pérez
6-2 6-0
Bandera de México
Corro/Landa
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
26 de noviembre de 2016
Bandera de España
Hernández/Ramón/Barceló
6-0 6-1
Bandera de Suiza
Elsasser/Lopez
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este

Segunda fase

Para la segunda fase se enfrentaron los primeros contra los segundos de grupo, según el rendimiento conseguido en esa primera instancia. Los cruces quedaron establecidos: 1° (mejor primero) vs 8° (peor segundo); 4° vs 5°; 3° vs 6° y 2° vs 7°.

Podio masculino
Cuartos de final Semifinales Final
               
 
Bandera de España
Hernández/Ramón/Barceló 
7 7
 
Bandera de Rumania
Gheorghe/Vasile/Nicusor 
6 5
 
Bandera de España
Hernández/Ramón 
6 6 7
 
Bandera de España
Rodríguez/Muñoz 
1 7 5
 
Bandera de Uruguay
Bueno/Sanroman 
6 4
 
Bandera de España
Rodríguez/Muñoz 
7 6
 
Bandera de España
Hernández/Ramón/Barceló 
6 4 6
 
Bandera de Argentina
Labayen/Maidana 
3 6 3
 
Bandera de Argentina
Narbaitz/Vaioli 
7 7
 
Bandera de Portugal
Clara/van Dijk 
5 5
 
Bandera de Argentina
Narbaitz/Vaioli 
0 3
 
Bandera de Argentina
Labayen/Maidana 
6 6
 
Bandera de Argentina
Labayen/Maidana 
6 6 6
 
Bandera de Uruguay
Álvarez/Pérez 
3 7 1

Cuartos de final

26 de noviembre de 2016
Bandera de España
Hernández/Ramón/Barceló
7-6 7-5
Bandera de Rumania
Gheorghe/Vasile/Nicusor
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
26 de noviembre de 2016
Bandera de Uruguay
Bueno/Sanroman
6-7 4-6
Bandera de España
Rodríguez/Muñoz
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
26 de noviembre de 2016
Bandera de Argentina
Narbaitz/Vaioli
7-5 7-5
Bandera de Portugal
Clara/van Dijk
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
26 de noviembre de 2016
Bandera de Argentina
Labayen/Maidana
6-3 6-7 6-1
Bandera de Uruguay
Álvarez/Pérez
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este

Semifinales

27 de noviembre de 2016
Bandera de España
Hernández/Ramón
6-1 6-7 7-5
Bandera de España
Rodríguez/Muñoz
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
27 de noviembre de 2016
Bandera de Argentina
Narbaitz/Vaioli
0-6 3-6
Bandera de Argentina
Labayen/Maidana
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este

Tercer y Cuarto puesto

27 de noviembre de 2016
Bandera de España
Rodríguez/Muñoz
4-6 5-7
Bandera de Argentina
Narbaitz/Vaioli
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este

Final

27 de noviembre de 2016
Bandera de España
Hernández/Ramón/Barceló
6-3 4-6 6-3
Bandera de Argentina
Labayen/Maidana
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este

Torneo femenino

La competición constó primero de una Fase de Grupos con formato todos contra todos y luego una Fase Eliminatoria entre las cuatro parejas clasificadas de la primera fase[6]

Primera fase

  • Leyenda: PJ: Partidos jugados; PG: Partidos ganados; PP: Partidos perdidos; SF: sets a favor; SC: sets en contra; GF: Games a favor; GC: Games en contra DS: Diferencia de sets.

Grupo

Las locales contra las campeonas
Equipo PJ PG PP SF SC GF GC DS
Bandera de Rumania
Gherghel/Chiar
4 4 0 8 1 53 21 7
Bandera de España
Flores/Rodríguez
4 3 1 6 2 46 17 4
Bandera de Uruguay
Álvez/Villar/Balbi
4 2 2 5 4 37 33 1
Bandera de Argentina
Laxalde/Mengascini
4 1 3 2 6 18 39 -4
Bandera de Panamá
De Mera/Bailey
4 0 4 0 8 4 48 -8


24 de noviembre de 2016
Bandera de Argentina
Laxalde/Mengascini
6-2 6-1
Bandera de Panamá
De Mera/Bailey
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
Primer partido internacional femenino
24 de noviembre de 2016
Bandera de Rumania
Gherghel/Chiar
6-3 4-6 6-2
Bandera de Uruguay
Álvez/Villar
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este


24 de noviembre de 2016
Bandera de Rumania
Gherghel/Chiar
7-6 6-4
Bandera de España
Flores/Rodríguez
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
24 de noviembre de 2016
Bandera de Uruguay
Álvez/Villar
6-1 6-4
Bandera de Argentina
Laxalde/Mengascini
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este


25 de noviembre de 2016
Bandera de Rumania
Gherghel/Chiar
6-0 6-0
Bandera de Argentina
Laxalde/Mengascini
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
25 de noviembre de 2016
Bandera de Panamá
De Mera/Bailey
0-6 1-6
Bandera de España
Flores/Rodríguez
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este


25 de noviembre de 2016
Bandera de Uruguay
Álvez/Villar/Balbi
6-0 6-0
Bandera de Panamá
De Mera/Bailey
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
25 de noviembre de 2016
Bandera de España
Flores/Rodríguez
6-0 6-1
Bandera de Argentina
Laxalde/Mengascini
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este


26 de noviembre de 2016
Bandera de Uruguay
Álvez/Villar
2-6 0-6
Bandera de España
Flores/Rodríguez
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
26 de noviembre de 2016
Bandera de Rumania
Gherghel/Chiar
6-0 6-0
Bandera de Panamá
De Mera/Bailey
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este


Segunda fase

Para la segunda fase se clasificaron a semifinales las cuatro mejores parejas de la fase de grupos, enfrentándose la mejor clasificada contra la cuarta, y la segunda contra la tercera.

Podio femenino
Semifinales Final
          
1  
Bandera de Rumania
Gherghel/Chier 
6 6
4  
Bandera de Argentina
Laxalde/Mengascini 
0 0
1  
Bandera de Rumania
Gherghel/Chier 
4 6 6
2  
Bandera de España
Flores/Rodríguez 
6 2 1
3  
Bandera de Uruguay
Álvez/Villar 
0 4
2  
Bandera de España
Flores/Rodríguez 
6 6

Semifinales

26 de noviembre de 2016
Bandera de Rumania
Gherghel/Chiar
6-0 6-0
Bandera de Argentina
Laxalde/Mengascini
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
26 de noviembre de 2016
Bandera de España
Flores/Rodríguez
6-0 6-4
Bandera de Uruguay
Álvez/Villar
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este

Tercer y Cuarto puesto

27 de noviembre de 2016
Bandera de Argentina
Laxalde/Mengascini
0-6 1-6
Bandera de Uruguay
Álvez/Villar
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este

Final

27 de noviembre de 2016
Bandera de Rumania
Gherghel/Chiar
4-6 6-2 6-1
Bandera de España
Flores/Rodríguez
Campus Municipal de Maldonado, Punta del Este
Rumania primer campeón del mundo femenino

Estadísticas

Posiciones del torneo masculino

Los bicampeones del mundo Hernández y Ramón
Equipo PJ PG PP SF SC GF GC DS DG
1
Bandera de España
Ramón/Hernández/Barceló
6 6 0 12 2 85 41 +10 +44
2
Bandera de Argentina
Labayen/Maidana
6 5 1 11 3 79 38 +8 +41
3
Bandera de Argentina
Narbaitz/Vaioli
6 5 1 10 2 67 42 +8 +25
4
Bandera de España
Rodríguez/Muñoz/Rondo
6 3 3 7 6 66 56 +1 +10
5
Bandera de Uruguay
Bueno/Sanroman
4 3 1 6 2 48 30 +4 +18
6
Bandera de Uruguay
Álvarez/Pérez
4 2 2 5 4 38 34 +1 +4
7
Bandera de Portugal
Clara/van Dijk
4 2 2 4 4 41 28 0 +13
8
Bandera de Rumania
Gheorghe/Vasile/Nicusor
4 2 2 4 5 45 49 -1 -4

Posiciones del torneo femenino

Equipo PJ PG PP SF SC GF GC DS DG
1
Bandera de Rumania
Gherghel/Chiar
6 6 0 12 1 81 30 +11 +51
2
Bandera de España
Flores/Rodríguez
6 4 2 9 4 67 37 +5 +30
3
Bandera de Uruguay
Álvez/Villar/Balbi
6 3 3 7 6 53 46 +1 +7
4
Bandera de Argentina
Laxalde/Mengascini
6 1 5 2 10 19 63 -8 -44
5
Bandera de Panamá
De Mera/Bailey
4 0 4 0 8 4 48 -8 -44

Premios

Gonzalo Maidana, MVP del Mundial 2016

Los premios y reconocimientos fueron elegidos por un representante de cada delegación. En las categorías a mejor jugador (masculino y femenino) debían votar un podio, otorgándoles 5 puntos al mejor, 3 al segundo y 1 al tercero elegido. En el caso de la revelación del torneo sólo se entregó a los hombres, y había que optar por un solo candidato.

Mejor jugador del torneo

Jugador Paìs Votos
Gonzalo Maidana[7]
Bandera de Argentina
Argentina
22
Juan Alberto Ramón
Bandera de España
España
21
José Rodríguez
Bandera de España
España
12

Mejor jugadora del torneo

Anemaria Gherghel MVP 2016
Jugador Paìs Votos
Anemaria Gherghel[8]
Bandera de Rumania
Rumania
39
Patricia Flores
Bandera de España
España
14
Flory Chiar
Bandera de Rumania
Rumania
11

Revelación del torneo

Jugador Paìs Votos
Agustín Álvarez[9]
Bandera de Uruguay
Uruguay
6

Medios

La TV presente en el Mundial 2016

Por primera vez en un torneo internacional, el Mundial se transmitió en vivo en canal abierto. El encargado de emitir los partidos fue VTV, señal líder de la televisión para abonados en Uruguay, presente en más de 700.000 hogares.[10]

Se transmitieron en vivo en las distintas señales de VTV, y en las aplicaciones para dispositivos móviles donde se pudo ver en todo el mundo, un total de 20 partidos completos, entre las modalidades masculino y femenino, completando más de 15 horas de transmisión del Padbol en vivo, con diversas cámaras y un grupo de comentaristas y reportajes.

La prensa gráfica internacional también se hizo eco de la competición[11][12][13][14][15][16][17][18][19][20][21]

Véase también

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2014. Consultado el 5 de diciembre de 2014. 
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2016. Consultado el 3 de diciembre de 2016. 
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de enero de 2017. Consultado el 3 de enero de 2017. 
  4. https://www.youtube.com/watch?v=sQ06ESp6CQ4
  5. http://www.padbol.com/es/noticia-detalle.php?not=498&pagina=2&seccion=2&preview=0 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  6. a b «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de enero de 2017. Consultado el 4 de enero de 2017. 
  7. «Copia archivada». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2016. Consultado el 30 de noviembre de 2016. 
  8. «Copia archivada». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2016. Consultado el 30 de noviembre de 2016. 
  9. «Copia archivada». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2016. Consultado el 30 de noviembre de 2016. 
  10. http://www.vtv.com.uy/institucional/
  11. http://www.maldonadonoticias.com/beta/deportes/8090-el-jueves-24-de-noviembre-comienza-el-torneo-mundial-de-padbol-en-el-campus-de-maldonado.html
  12. «Copia archivada». Archivado desde el original el 8 de enero de 2017. Consultado el 7 de enero de 2017. 
  13. http://www.ovaciondigital.com.uy/multideportivo/arranca-mundial-maldonado.html
  14. «Copia archivada». Archivado desde el original el 8 de enero de 2017. Consultado el 7 de enero de 2017. 
  15. «Copia archivada». Archivado desde el original el 8 de enero de 2017. Consultado el 7 de enero de 2017. 
  16. «Copia archivada». Archivado desde el original el 8 de enero de 2017. Consultado el 7 de enero de 2017. 
  17. http://www.teleelx.es/n170720-Patricia-Flores-y-Maria-Rodriguez-subcampeonas-del-Mundial-de-Padbol-en-Uruguay.html
  18. http://www.futbol.com.uy/contenido/Padbol-Espana-y-Rumania-se-quedaron-con-el-titulo-mundial-en-Maldonado-327605
  19. http://www.lacapital.com.ar/padbol-argentina-subcampeon-n1293140.html
  20. «Copia archivada». Archivado desde el original el 8 de enero de 2017. Consultado el 7 de enero de 2017. 
  21. http://www.minutouno.com/notas/1523665-otra-vez-segundos-argentina-se-consagro-subcampeona-del-mundial-padbol

Enlaces externos


Predecesor:
Copa Mundial de Padbol 2014
Copa Mundial de Padbol
2016
Sucesor:
Copa Mundial de Padbol 2023
Esta página se editó por última vez el 5 abr 2024 a las 15:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.