To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa Millenium

De Wikipedia, la enciclopedia libre

I Copa Millenium
India 2001
Millennium Super Soccer Cup
El Salt Lake Stadium en Calcuta albergó la fase final del torneo.

El Salt Lake Stadium en Calcuta albergó la fase final del torneo.
Sede
Bandera de la India
 
India
Fecha 10 de enero de 2001
25 de enero de 2001
Cantidad de equipos 13
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Tercer lugar
• Cuarto lugar
 
RF de Yugoslavia
Bandera de República Federal de Yugoslavia
 RF de Yugoslavia
BIH
Bandera de Bosnia y Herzegovina
 Bosnia y Herzegovina
JPN
Bandera de Japón
 Japón
CHI
Bandera de Chile
 Chile
Partidos 22
Goles anotados 58 (2,64 por partido)
Premio juego limpio IND
Bandera de la India
 India

La Copa Millenium (oficialmente, Millennium Super Soccer Cup, también conocida como Sahara Cup por razones de patrocinio con la marca Sahara India Pariwar) fue un torneo de exhibición que se disputó en la India desde el 10 al 25 de enero de 2001. Originalmente concebido como un torneo que reuniría a las mejores selecciones del mundo, terminó siendo recordado por sus fallos organizacionales, promesas incumplidas sobre la venida de ciertos equipos o jugadores, poco entusiasmo del público en las tribunas y por la negativa de varias selecciones a disputar el torneo, lo que concluyó con tres selecciones retirándose antes de la fase de grupos y una cuarta selección retirándose antes de disputar el partido por el tercer lugar.[1]

Yugoslavia se coronó campeona del torneo, tras derrotar en la final a Bosnia y Herzegovina por 2:0. Japón completó el podio tras la negativa de Chile de disputar el partido por el tercer lugar, principalmente debido a desacuerdos monetarios con la Federación de Fútbol de la India y Studio 2100, las entidades organizadoras del torneo.

Sedes

El torneo se disputó en 3 subsedes.

Calcuta Cochín Margao
Salt Lake Stadium Estadio Jawaharlal Nehru Estadio Fatorda
Capacidad: 120 000 Capacidad: 60 000 Capacidad: 35 000

Equipos participantes

Participaron 13 selecciones provenientes de 3 confederaciones.

AFC (7)
UEFA (4)
CONMEBOL (2)

Selecciones que declinaron participar

Las siguientes selecciones declinaron participar del torneo, ya sea antes o durante su ejecución:[2]

  • CMR
    Bandera de Camerún
     Camerún
    . Originalmente sorteada en el Grupo 3, abandonó el torneo el 10 de enero sin dar motivo alguno.
  • SLV
    Bandera de El Salvador
     El Salvador
    . Recibió una invitación para reemplazar a Camerún, pero la rechazó argumentando problemas con las visas.
  • IDN
    Bandera de Indonesia
     Indonesia.
    Originalmente sorteada en el Grupo 2, Indonesia envió a un club de fútbol en su representación, el Harimau Tapanuli, en lugar de la selección nacional. Tras un reclamo recibido por la Federación India debido a que no podían inscribir a jugadores extranjeros, el club decidió abandonar el torneo.
  • IRQ
    Bandera de Irak
     Irak.
    Originalmente sorteada en el Grupo 1, abandonó el torneo el 8 de enero sin dar motivo alguno.
  • NZL
    Bandera de Nueva Zelanda
     Nueva Zelanda.
    En un inicio, la selección neozelandesa había aceptado la invitación al torneo como preparativo para las rondas clasificatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2002, que se disputaron en junio de ese año. No obstante, problemas logísticos y un consejo recibido por la AFC derivaron en su abandono.
  • PAN
    Bandera de Panamá
     Panamá
    . Recibió una invitación para reemplazar a Irak, pero la rechazó argumentando problemas con las visas.

Sorteo

El sorteo de grupos se realizó en Nueva Delhi el 29 de diciembre de 2000.[2]

Nota: Entre paréntesis, la posición en el ranking FIFA en el momento del sorteo.[3]

Grupo 1 (Cochín) Grupo 2 (Cochín) Grupo 3 (Margao) Grupo 4 (Calcuta)
RF de Yugoslavia
Bandera de República Federal de Yugoslavia
 RF de Yugoslavia (10)
BIH
Bandera de Bosnia y Herzegovina
 Bosnia y Herzegovina (78)
IRQ
Bandera de Irak
 Irak (79)
BAN
Bandera de Bangladés
 Bangladés (151)
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay (32)
ISL
Bandera de Islandia
 Islandia (50)
IDN
Bandera de Indonesia
 Indonesia (97)
IND
Bandera de la India
 India (122)
ROU
Bandera de Rumania
 Rumania (13)
CMR
Bandera de Camerún
 Camerún (39)
JOR
Bandera de Jordania
 Jordania (105)
HKG
Bandera de Hong Kong
 Hong Kong (123)
CHI
Bandera de Chile
 Chile (19)
UZB
Bandera de Uzbekistán
 Uzbekistán (71)
JPN
Bandera de Japón
 Japón (38)
BHR
Bandera de Baréin
 Baréin (138)

Árbitros

Halim Abdul Hamid Malasia

Bandera de Malasia Malasia

G. C. Deshapriya Sri Lanka

Bandera de Sri Lanka Sri Lanka

Bala Sundaraj

Bandera de la India India

A. M. Yapa Sri Lanka

Bandera de Sri Lanka Sri Lanka

S. Saleerajan Malasia

Bandera de Malasia Malasia

Binod Kumar Singh

Bandera de la India India

P. K. Bose

Bandera de la India India

Hassan Marshoud Jordania

Bandera de Jordania Jordania

Rungkly Mangkol

Bandera de Tailandia Tailandia

Primera Fase

Los horarios corresponden a la hora de India, IST (UTC +5:30).

Grupo 1

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º RF de Yugoslavia
Bandera de República Federal de Yugoslavia
 RF de Yugoslavia
4 2 1 1 0 5 2 3
2.º Bosnia y Herzegovina
Bandera de Bosnia y Herzegovina
 Bosnia y Herzegovina
4 2 1 1 0 3 1 2
3.º Bangladés
Bandera de Bangladés
 Bangladés
0 2 0 0 2 1 6 −5
-.º Irak
Bandera de Irak
 Irak
0 0 0 0 0 0 0 0
Equipos clasificados a la Segunda Fase
Equipo que abandonó la competición
12 de enero de 2001 Bosnia y Herzegovina
Bandera de Bosnia y Herzegovina
2:0 (0:0)
Bandera de Bangladés
Bangladés
Estadio Jawaharlal Nehru, Cochín
19:30 Hota Anotado en el minuto 55 55' Anotado en el minuto 58 58' Reporte
14 de enero de 2001 RF de Yugoslavia
Bandera de República Federal de Yugoslavia
1:1 (0:0)
Bandera de Bosnia y Herzegovina
Bosnia y Herzegovina
Estadio Jawaharlal Nehru, Cochín
17:30 Petković Anotado en el minuto 86 86' Reporte Bešlija Anotado en el minuto 75 75' Árbitro:
Bandera de Malasia
Halim Abdul Hamid
16 de enero de 2001 RF de Yugoslavia
Bandera de República Federal de Yugoslavia
4:1 (2:1)
Bandera de Bangladés
Bangladés
Estadio Jawaharlal Nehru, Cochín
19:00 Ilić Anotado en el minuto 19 19' Anotado en el minuto 38 38'
Rašović Anotado en el minuto 80 80'
Trobok Anotado en el minuto 89 89'
Reporte Hossain Anotado en el minuto 6 6'

Grupo 2

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Uruguay
Bandera de Uruguay
 Uruguay
6 2 2 0 0 5 1 4
2.º Islandia
Bandera de Islandia
 Islandia
3 2 1 0 1 4 2 2
3.º India
Bandera de la India
 India
0 2 0 0 2 0 6 −6
-.º Indonesia
Bandera de Indonesia
 Indonesia
0 0 0 0 0 0 0 0
Equipos clasificados a la Segunda Fase
Equipo que abandonó la competición
11 de enero de 2011 Uruguay
Bandera de Uruguay
2:1 (2:1)
Bandera de Islandia
Islandia
Estadio Jawaharlal Nehru, Cochín
17:30 Umpiérrez Anotado en el minuto 26 26' (pen.)
Varela Anotado en el minuto 29 29'
Reporte Hinriksson Anotado en el minuto 32 32'
13 de enero de 2001 India
Bandera de la India
0:3 (0:1)
Bandera de Islandia
Islandia
Estadio Jawaharlal Nehru, Cochín
17:00 Reporte Guðmundsson Anotado en el minuto 44 44' Anotado en el minuto 52 52' Anotado en el minuto 69 69' Asistencia: 10 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Sri Lanka
G. C. Deshapriya
15 de enero de 2001 India
Bandera de la India
0:3 (0:1)
Bandera de Uruguay
Uruguay
Estadio Jawaharlal Nehru, Cochín
17:30 Reporte Selages Anotado en el minuto 38 38'
Varela Anotado en el minuto 58 58'
Martirena Anotado en el minuto 74 74'
Árbitro:
Bandera de Sri Lanka
G. C. Deshapriya

Grupo 3

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Jordania
Bandera de Jordania
 Jordania
6 2 2 0 0 3 0 3
2.º Rumania
Bandera de Rumania
 Rumania
3 2 1 0 1 4 3 1
3.º Hong Kong
Bandera de Hong Kong
 Hong Kong
0 2 0 0 2 2 6 −4
-.º Camerún
Bandera de Camerún
 Camerún
0 0 0 0 0 0 0 0
Equipos clasificados a la Segunda Fase
Equipo que abandonó la competición
11 de enero de 2001 Rumania
Bandera de Rumania
0:1 (0:0)
Bandera de Jordania
Jordania
Estadio Fatorda, Margao
15:45 Reporte Ibrahim Anotado en el minuto 87 87' Árbitro:
Bandera de la India
Bala Sundaraj
14 de enero de 2001 Rumania
Bandera de Rumania
4:2 (2:2)
Bandera de Hong Kong
Hong Kong
Estadio Fatorda, Margao
15:30 Zahariuc Anotado en el minuto 4 4'
Sasu Anotado en el minuto 23 23'
Sânmărtean Anotado en el minuto 59 59'
Luca Anotado en el minuto 63 63'
Reporte K. Y. Hung Anotado en el minuto 22 22' Anotado en el minuto 45 45' Árbitro:
Bandera de Sri Lanka
A. M. Yapa
16 de enero de 2001 Jordania
Bandera de Jordania
2:0 (0:0)
Bandera de Hong Kong
Hong Kong
Estadio Fatorda, Margao
17:00 Al-Shaqran Anotado en el minuto 49 49'
Al-Shboul Anotado en el minuto 84 84'
Reporte

Grupo 4

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Chile
Bandera de Chile
 Chile
9 3 3 0 0 5 0 5
2.º Japón
Bandera de Japón
 Japón
6 3 2 0 1 4 1 3
3.º Uzbekistán
Bandera de Uzbekistán
 Uzbekistán
3 3 1 0 2 5 4 1
4.º Baréin
Bandera de Baréin
 Baréin
0 3 0 0 3 0 9 −9
Equipos clasificados a la Segunda Fase
10 de enero de 2001 Uzbekistán
Bandera de Uzbekistán
0:2 (0:1)
Bandera de Japón
Japón
Salt Lake Stadium, Calcuta
15:00 Reporte Ota Anotado en el minuto 44 44'
Horinouchi Anotado en el minuto 87 87'
Asistencia: 12 500 espectadores
Árbitro:
Bandera de Malasia
S. Saleerajan
12 de enero de 2001 Uzbekistán
Bandera de Uzbekistán
5:0 (2:0)
Bandera de Baréin
Baréin
Salt Lake Stadium, Calcuta
15:30 Annamotov Anotado en el minuto 15 15' Anotado en el minuto 66 66'
Zhdanov Anotado en el minuto 26 26' (pen.)
Usmankhodjaev Anotado en el minuto 53 53' Anotado en el minuto 90 90'
Reporte Árbitro:
Bandera de la India
Binod Kumar Singh
13 de enero de 2001 Chile
Bandera de Chile
1:0 (1:0)
Bandera de Japón
Japón
Salt Lake Stadium, Calcuta
19:00 Tapia Anotado en el minuto 34 34' Reporte
15 de enero de 2001 Chile
Bandera de Chile
2:0 (1:0)
Bandera de Baréin
Baréin
Salt Lake Stadium, Calcuta
15:00 Tapia Anotado en el minuto 29 29'
Martel Anotado en el minuto 80 80'
Reporte Árbitro:
Bandera de la India
P. K. Bose
El partido debía ser disputado el 10 de enero, pero tuvo que ser aplazado por problemas con la indumentaria de la Selección Chilena, la cual estaba retenida en Johannesburgo el día del partido.[4]
17 de enero de 2001 Chile
Bandera de Chile
2:0 (1:0)
Bandera de Uzbekistán
Uzbekistán
Salt Lake Stadium, Calcuta
17:00 Villaseca Anotado en el minuto 41 41'
González Anotado en el minuto 86 86'
Reporte Árbitro:
Bandera de Malasia
S. Saleerajan
17 de enero de 2001 Baréin
Bandera de Baréin
0:2 (0:1)
Bandera de Japón
Japón
Salt Lake Stadium, Calcuta
19:00 Reporte Ota Anotado en el minuto 39 39'
Sekine Anotado en el minuto 79 79'
Árbitro:
Bandera de la India
Binod Kumar Singh

Segunda fase

Cuadro de desarrollo

Cuartos de final Semifinales Final
                   
18 de enero – Cochín        
 URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
 2
22 de enero – Calcuta
 BIH
Bandera de Bosnia y Herzegovina
 Bosnia y Herzegovina
(t.s.)
 3  
 BIH
Bandera de Bosnia y Herzegovina
 Bosnia y Herzegovina
 1
20 de enero – Calcuta
   CHI
Bandera de Chile
 Chile
 0  
 CHI
Bandera de Chile
 Chile
 2
25 de enero – Calcuta
 ISL
Bandera de Islandia
 Islandia
 0  
 BIH
Bandera de Bosnia y Herzegovina
 Bosnia y Herzegovina
 0
20 de enero – Margao
   RF de Yugoslavia
Bandera de República Federal de Yugoslavia
 RF de Yugoslavia
 2
 RF de Yugoslavia
Bandera de República Federal de Yugoslavia
 RF de Yugoslavia
 2
23 de enero – Calcuta
 ROU
Bandera de Rumania
 Rumania
 0  
 RF de Yugoslavia
Bandera de República Federal de Yugoslavia
 RF de Yugoslavia
 1 Tercer y cuarto puesto
21 de enero – Calcuta
   JPN
Bandera de Japón
 Japón
 0  
 JOR
Bandera de Jordania
 Jordania
 0  CHI
Bandera de Chile
 Chile
 
 JPN
Bandera de Japón
 Japón
 4    JPN
Bandera de Japón
 Japón
 w/o
25 de enero – Calcuta


Cuartos de final

18 de enero de 2001 Uruguay
Bandera de Uruguay
2:3 (2:2, 1:1) (t. s.)
Bandera de Bosnia y Herzegovina
Bosnia y Herzegovina
Estadio Jawaharlal Nehru, Cochín
19:00 Pereira Anotado en el minuto 12 12'
Segales Anotado en el minuto 59 59'
Reporte Kavazović Anotado en el minuto 40 40'
Muharemović Anotado en el minuto 83 83'
Bešlija Gol de oro anotado en el minuto 97 97'
20 de enero de 2001 RF de Yugoslavia
Bandera de República Federal de Yugoslavia
2:0 (2:0)
Bandera de Rumania
Rumania
Estadio Fatorda, Margao
16:30 Ilić Anotado en el minuto 30 30'
Bogdanović Anotado en el minuto 45 45'
Reporte Árbitro:
Bandera de la India
Balu Sundarraj
20 de enero de 2001 Chile
Bandera de Chile
2:0 (1:0)
Bandera de Islandia
Islandia
Salt Lake Stadium, Calcuta
18:30 González Anotado en el minuto 37 37' Anotado en el minuto 50 50' Reporte Árbitro:
Bandera de Jordania
Hassan Marshoud
21 de enero de 2001 Jordania
Bandera de Jordania
0:4 (0:1)
Bandera de Japón
Japón
Salt Lake Stadium, Calcuta
17:00 Reporte Fujita Anotado en el minuto 31 31'
Ota Anotado en el minuto 54 54'
Yoshimura Anotado en el minuto 58 58'
Sekine Anotado en el minuto 67 67'
Árbitro:
Bandera de la India
Binod Kumar Singh

Semifinales

22 de enero de 2001 Bosnia y Herzegovina
Bandera de Bosnia y Herzegovina
1:0 (0:0)
Bandera de Chile
Chile
Salt Lake Stadium, Calcuta
17:00 Muharemović Anotado en el minuto 75 75' Reporte Árbitro:
Bandera de Tailandia
Rungkly Mangkol
23 de enero de 2001 RF de Yugoslavia
Bandera de República Federal de Yugoslavia
1:0 (1:0)
Bandera de Japón
Japón
Salt Lake Stadium, Calcuta
17:00 Duljaj Anotado en el minuto 5 5' Reporte Árbitro:
Bandera de Malasia
S. Salerajan

Tercer puesto

25 de enero de 2001 Chile
Bandera de Chile
Bandera de Japón
Japón
Salt Lake Stadium, Calcuta
15:00
Chile abandonó el partido antes de jugar en protesta por las malas condiciones de hospedaje y desacuerdos monetarios con la organización del torneo.[5]​ Ambas selecciones se repartieron el premio por el tercer lugar en partes iguales.[4]

Final

25 de enero de 2001 Bosnia y Herzegovina
Bandera de Bosnia y Herzegovina
0:2 (0:2)
Bandera de República Federal de Yugoslavia
RF de Yugoslavia
Salt Lake Stadium, Calcuta
17:00 Reporte Duljaj Anotado en el minuto 6 6'
Bogdanović Anotado en el minuto 45 45'
Asistencia: 40 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Tailandia
Rungkly Mangkol

Notas

  1. Japón envió a su selección universitaria al torneo, como preparativo para los Juegos Universitarios que se disputaron ese mismo año.
  2. Uruguay envió a su equipo B al torneo, para así buscar jugadores de recambio con miras a la Copa América 2001 y las clasificatorias a la Copa Mundial 2002.

Referencias

  1. Radhakrishnan, M. G. (19 de noviembre de 2012). «Before kick-off, Sahara Cup Millennium Football tournament produces embarrassment» [Antes de su puntapié inicial, la Copa Millenium provoca vergüenza]. India Today (en inglés) (Cochín). Consultado el 29 de diciembre de 2020. 
  2. a b «Millennium Super Soccer Cup 2001» (en inglés). Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2003. Consultado el 23 de diciembre de 2020. 
  3. Sepúlveda, Felipe (20 de enero de 2019). «La "Millennium Super Cup": Aventuras en India». El Dato Futbolero. Blogger. Consultado el 29 de diciembre de 2020. 
  4. a b Retamal, Rodrigo (16 de enero de 2017). «La inolvidable desventura chilena de la "Copa Millenium"». La Tercera. Consultado el 23 de diciembre de 2020. 
  5. Cataldo, Andrés (junio de 2019). «La surrealista primera vez de Chile contra Japón». La Arenga del Abuelo. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2021. Consultado el 23 de diciembre de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 abr 2024 a las 14:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.