To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa Libertadores 1982

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa Libertadores 1982

Los jugadores de Peñarol alzando el trofeo obtenido en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.
Datos generales
Sede
América del Sur
Fecha 1982
Fecha de inicio 7 de marzo de 1982
Fecha de cierre 30 de noviembre de 1982
Edición XXIII
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón
Bandera de Uruguay
Peñarol
(4.º título)
Subcampeón
Bandera de Chile
Cobreloa
Semifinalistas
Bandera de Brasil
Flamengo
Bandera de Argentina
River Plate
Bandera de Paraguay
Olimpia
Bandera de Colombia
Deportes Tolima
Datos estadísticos
Participantes 21 de 10 países
Partidos 74
Goles 165 (2,23 por partido)
Goleador
Bandera de Uruguay
Fernando Morena (7 goles)
(Peñarol)
Cronología
Copa Libertadores 1981 Copa Libertadores 1982 Copa Libertadores 1983

La Copa Libertadores 1982 fue la vigésima tercera edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El campeón fue Peñarol de Uruguay, que volvió a consagrarse en la copa después de 16 años de su último logro, siendo éste su cuarto título en la competición. Por esta razón, disputó la Copa Intercontinental 1982 ante Aston Villa de Inglaterra, y se clasificó también a la segunda fase de la Copa Libertadores 1983.

Formato

La competición se disputó bajo el mismo formato que se utilizó ininterrumpidamente desde la edición de 1974. El campeón vigente accedió de manera directa a la segunda fase, mientras que los 20 equipos restantes disputaron la primera. En ella, los clubes fueron divididos en cinco grupos de 4 equipos cada uno de acuerdo a sus países de origen, de manera que los dos representantes de una misma asociación nacional debían caer en la misma zona. El ganador de cada uno de los cinco grupos clasificó a la segunda fase, uniéndose al campeón vigente, estableciéndose dos zonas de 3 equipos. El primer posicionado en cada una de ellas accedió a la final, que se llevó a cabo en encuentros de ida y vuelta, disputándose un partido de desempate en caso de ser necesario.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Primera fase

(20 equipos)

  • 2 equipos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,
    Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Segunda fase

(6 equipos)

  • 1 equipo, campeón de la Copa Libertadores 1981
  • 5 equipos primeros de la Primera fase
Final

(2 equipos)

  • 2 equipos primeros de la Segunda fase

Equipos participantes

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo Vía de clasificación
Bandera de Argentina
Argentina

2 cupos
Boca Juniors
River Plate
Campeón del Campeonato de Primera División 1981
Campeón del Campeonato Nacional 1981
Bandera de Bolivia
Bolivia

2 cupos
Jorge Wilstermann
The Strongest
Campeón del Campeonato de Primera División 1981
Subcampeón del Campeonato de Primera División 1981
Bandera de Brasil
Brasil

2 cupos + campeón vigente
Flamengo
Grêmio
São Paulo
Campeón de la Copa Libertadores 1981
Campeón del Campeonato Brasileño de 1981
Subcampeón del Campeonato Brasileño de 1981
Bandera de Chile
Chile

2 cupos
Colo-Colo
Cobreloa
Campeón del Campeonato de Primera División 1981
Ganador de la Liguilla Pre-Libertadores 1981
Bandera de Colombia
Colombia

2 cupos
Atlético Nacional
Deportes Tolima
Campeón del Campeonato Colombiano 1981
Subcampeón del Campeonato Colombiano 1981
Bandera de Ecuador
Ecuador

2 cupos
Barcelona
Liga de Quito
Campeón del Campeonato Ecuatoriano de 1981
Subcampeón del Campeonato Ecuatoriano de 1981
Bandera de Paraguay
Paraguay

2 cupos
Olimpia
Sol de América
Campeón del Campeonato Paraguayo de 1981
Subcampeón del Campeonato Paraguayo de 1981
Bandera de Perú
Perú

2 cupos
Melgar
Deportivo Municipal
Campeón del Campeonato Descentralizado 1981
Subcampeón del Campeonato Descentralizado 1981
Bandera de Uruguay
Uruguay

2 cupos
Defensor Sporting
Peñarol
1.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 1981
2.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 1981
Bandera de Venezuela
Venezuela

2 cupos
Deportivo Táchira
Estudiantes de Mérida
Campeón de la Primera División de Venezuela 1981
Subampeón de la Primera División Venezolana 1981

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Primera fase

Grupo 1

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina
River Plate
11 6 5 1 0 9 2 7
Bandera de Bolivia
The Strongest
5 6 2 1 3 6 7 –1
Bandera de Argentina
Boca Juniors
4 6 1 2 3 3 5 –2
Bandera de Bolivia
Jorge Wilstermann
4 6 1 2 3 5 9 –4


Grupo 2

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Uruguay
Peñarol
9 6 4 1 1 7 3 4
Bandera de Brasil
São Paulo
6 6 2 2 2 7 6 1
Bandera de Brasil
Grêmio
5 6 1 3 2 6 6 0
Bandera de Uruguay
Defensor Sporting
4 6 1 2 3 4 9 –5


Grupo 3

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Colombia
Deportes Tolima
9 6 3 3 0 9 3 6
Bandera de Colombia
Atlético Nacional
8 6 3 2 1 6 4 2
Bandera de Venezuela
Estudiantes de Mérida
4 6 1 2 3 3 7 –4
Bandera de Venezuela
Deportivo Táchira
3 6 0 3 3 2 6 –4


Grupo 4

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Chile
Cobreloa
9 6 3 3 0 9 2 7
Bandera de Chile
Colo-Colo
8 6 3 2 1 8 5 3
Bandera de Ecuador
Liga de Quito
4 6 1 2 3 8 12 –4
Bandera de Ecuador
Barcelona
3 6 1 1 4 8 14 –6


Grupo 5

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Paraguay
Olimpia
10 6 4 2 0 12 3 9
Bandera de Perú
Melgar
8 6 4 0 2 9 10 –1
Bandera de Paraguay
Sol de América
6 6 2 2 2 9 8 1
Bandera de Perú
Deportivo Municipal
0 6 0 0 6 3 12 –9


Segunda fase

Grupo A

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Uruguay
Peñarol
8 4 4 0 0 8 3 5
Bandera de Brasil
Flamengo
4 4 2 0 2 7 4 3
Bandera de Argentina
River Plate
0 4 0 0 4 5 13 –8


Grupo B

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Chile
Cobreloa
5 4 2 1 1 5 2 3
Bandera de Paraguay
Olimpia
4 4 1 2 1 4 3 1
Bandera de Colombia
Deportes Tolima
3 4 1 1 2 2 6 –4


Final

Ida

26 de noviembre de 1982 Peñarol
Bandera de Uruguay
0:0
Bandera de Chile
Cobreloa
Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: 55 248 espectadores
Árbitro:
Bandera de Brasil
José de Assis Aragão


Peñarol
Bandera de Uruguay

Peñarol
0:0
Bandera de Chile

Cobreloa
26 de noviembre de 1982
Estadio Centenario, Montevideo — 55 248 espectadores
1 POR
Bandera de Uruguay
Gustavo Fernández
4 DEF
Bandera de Uruguay
Víctor Diogo
2 DEF
Bandera de Uruguay
Walter Olivera
3 DEF
Bandera de Uruguay
Nelson Gutiérrez
6 DEF
Bandera de Uruguay
Juan Vicente Morales
8 MED
Bandera de Uruguay
Mario Saralegui
5 MED
Bandera de Uruguay
Miguel Bossio
10 MED
Bandera de Brasil
Jair Gonçalves
11 DEL
Bandera de Uruguay
Venancio Ramos
9 DEL
Bandera de Uruguay
Fernando Morena
7 DEL
Bandera de Uruguay
Walkir Silva
Salió a los 62 minutos 62'
Entrenador
Bandera de Uruguay
Hugo Bagnulo
1 POR
Bandera de Chile
Óscar Wirth
2 DEF
Bandera de Chile
Hugo Tabilo
13 DEF
Bandera de Chile
Eduardo Gómez
4 DEF
Bandera de Chile
Mario Soto
20 DEF
Bandera de Chile
Enzo Escobar
14 MED
Bandera de Chile
Armando Alarcón
8 MED
Bandera de Chile
Víctor Merello
Salió a los 71 minutos 71'
10 MED
Bandera de Chile
Rubén Gómez
12 DEL
Bandera de Chile
Juan Carlos Letelier
9 DEL
Bandera de Uruguay
Jorge Luis Siviero
15 DEL
Bandera de Uruguay
Washington Olivera
Salió a los 76 minutos 76'
Entrenador
Bandera de Chile
Vicente Cantatore
Sustituciones
15 DEL
Bandera de Uruguay
Daniel Rodríguez
Entró a los 62 minutos 62'
7 DEL
Bandera de Chile
Héctor Puebla
Entró a los 71 minutos 71'
16 DEL
Bandera de Chile
Hugo Rubio
Entró a los 76 minutos 76'
Árbitro
Bandera de Brasil
José de Assis Aragão
Cobreloa


Vuelta

30 de noviembre de 1982 Cobreloa
Bandera de Chile
0:1 (0:0)
Bandera de Uruguay
Peñarol
Estadio Nacional, Santiago
Morena Anotado en el minuto 89 89' Asistencia: 70 400 espectadores
Árbitro:
Bandera de Argentina
Jorge Eduardo Romero


Cobreloa
Bandera de Chile

Cobreloa
0:1
Bandera de Uruguay

Peñarol
30 de noviembre de 1982
Estadio Nacional, Santiago — 70 400 espectadores
1 POR
Bandera de Chile
Óscar Wirth
2 DEF
Bandera de Chile
Hugo Tabilo
Salió a los 57 minutos 57'
13 DEF
Bandera de Chile
Eduardo Gómez
4 DEF
Bandera de Chile
Mario Soto Capitán
20 DEF
Bandera de Chile
Enzo Escobar
14 MED
Bandera de Chile
Armando Alarcón
8 MED
Bandera de Chile
Víctor Merello
10 MED
Bandera de Chile
Rubén Gómez
22 DEL
Bandera de Chile
Hugo Rubio
9 DEL
Bandera de Uruguay
Jorge Luis Siviero
15 DEL
Bandera de Uruguay
Washington Olivera
Salió a los 57 minutos 57'
Entrenador
Bandera de Chile
Vicente Cantatore
1 POR
Bandera de Uruguay
Gustavo Fernández
4 DEF
Bandera de Uruguay
Víctor Diogo
2 DEF
Bandera de Uruguay
Walter Olivera Capitán
3 DEF
Bandera de Uruguay
Nelson Gutiérrez
6 DEF
Bandera de Uruguay
Juan Vicente Morales
8 MED
Bandera de Uruguay
Mario Saralegui
5 MED
Bandera de Uruguay
Miguel Bossio
10 MED
Bandera de Brasil
Jair Gonçalves
11 DEL
Bandera de Uruguay
Venancio Ramos
9 DEL
Bandera de Uruguay
Fernando Morena
7 DEL
Bandera de Uruguay
Ernesto Vargas
Salió a los 32 minutos 32'
Entrenador
Bandera de Uruguay
Hugo Bagnulo
Sustituciones
19 DEF
Bandera de Chile
Sergio Martínez
Entró a los 57 minutos 57'
12 DEL
Bandera de Chile
Juan Carlos Letelier
Entró a los 57 minutos 57'
17 DEL
Bandera de Uruguay
Daniel Rodríguez
Entró a los 32 minutos 32'
Goles
Anotado 89' Fernando Morena 0:1
Árbitro
Bandera de Argentina
Jorge Eduardo Romero
Árbitros asistentes
Bandera de Argentina
Carlos Espósito
Bandera de Argentina
Arturo Ithurralde
Peñarol
Bandera de Uruguay
Campeón
Peñarol
4.º título


Estadísticas

Goleadores

Jugador Club Goles
Bandera de Uruguay
Fernando Morena
Bandera de Uruguay
Peñarol
7
Bandera de Paraguay
Hugo Talavera
Bandera de Paraguay
Olimpia
6
Bandera de Chile
Juan Carlos Letelier
Bandera de Chile
Cobreloa
5
Bandera de Perú
Ernesto Neyra
Bandera de Perú
Melgar
5
Bandera de Uruguay
Ernesto Vargas
Bandera de Uruguay
Peñarol
5
Bandera de Brasil
Alcides
Bandera de Ecuador
Barcelona
4
Bandera de Argentina
Enzo Daniel Bulleri
Bandera de Argentina
River Plate
4
Bandera de Brasil
Serginho Chulapa
Bandera de Brasil
São Paulo
4
Bandera de Argentina
Víctor Hugo del Río
Bandera de Colombia
Deportes Tolima
4
Bandera de Paraguay
Julián Giménez[n. 2]
Bandera de Paraguay
Sol de América
4
Bandera de Chile
Víctor Merello
Bandera de Chile
Cobreloa
4
Bandera de Paraguay
Osvaldo Pangrazio[n. 3]
Bandera de Paraguay
Olimpia
4
Bandera de Brasil
Paulo César
Bandera de Ecuador
Barcelona
4

Notas

  1. El partido entre The Strongest y River Plate finalizó con triunfo del equipo local por 1-0, pero debido a la inclusión indebida de Waldino Palacios, Conmebol le dio por ganado el encuentro a River Plate. No se modificó el marcador.
  2. Julián Giménez habría marcado 5 goles, según algunas fuentes que le adjudican dos goles —en lugar de uno— en el partido Deportivo Municipal 0-3 Sol de América, por el Grupo 5 de la primera fase.[1]
  3. La RSSSF le adjudica a Osvaldo Pangrazio sólo 3 goles, ya que no le contabiliza un gol en el partido Olimpia 4-0 Melgar, por el Grupo 5 de la primera fase, que sí es considerado por otras fuentes.[2][3]

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
1981
Copa Libertadores 1982
XXIII edición
Sucesor:
1983
Esta página se editó por última vez el 12 jun 2024 a las 21:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.