To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa Korać 1989-90

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa Korać 1989-90
Liga Copa Korać
Fecha 27 de septiembre de 1989 - 28 de marzo de 1990
Nº de equipos 58
Cuadro de honor
Campeón
Bandera de España
Ram Joventut
Subcampeón
Bandera de Italia
Scavolini Pesaro
Semifinalistas
Bandera de la Unión Soviética
CSKA Moscú
Bandera de Yugoslavia
Bosna Sarajevo
Cronología
1988-89 1989-90 1990-91

La Copa Korać 1989-90 fue la decimonovena edición de la Copa Korać, competición creada por la FIBA para equipos europeos que no disputaran ni la Copa de Europa ni la Recopa. Participaron 58 equipos, tres más que en la edición anterior. El campeón fue el Ram Joventut, que lograba su segundo título, derrotando en la final a los italianos del Scavolini Pesaro.

Primera ronda

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Montpellier
Bandera de Francia
227–187
Bandera de Hungría
ZTE
131–96 96–91
Hapoel Haifa
Bandera de Israel
140–161
Bandera de Italia
Phonola Caserta
75–81 65–80
WAT Wieden
Bandera de Austria
113–191
Bandera de Turquía
Efes Pilsen
66–80 47–111
Sparta Praha
Bandera de Checoslovaquia
161–163
Bandera de Suiza
Bellinzona
88–83 73–80
Oroszlányi Bányász
Bandera de Hungría
169–198
Bandera de Turquía
Paşabahçe
81–98 88–100
Iraklis
Bandera de Grecia
161–158
Bandera de Yugoslavia
Crvena zvezda
99–81 62–77
Maccabi Brussels
Bandera de Bélgica
198–186
Bandera de Alemania
Galatasaray Köln
110–100 88–86
Spartak Pleven
Bandera de Bulgaria
140–251
Bandera de Yugoslavia
Zadar
72–119 68–132
Oldham Celtics
Bandera de Inglaterra
186–203
Bandera de Francia
Monaco
88–112 98–91
Nyon
Bandera de Suiza
157–212
Bandera de España
CAI Zaragoza
79–96 78–116
Tungsram
Bandera de Hungría
173–169
Bandera de Finlandia
Torpan Pojat
103–95 70–74
Achilleas
Bandera de Chipre
118–262
Bandera de Francia
Pitch Cholet
64–124 54–138
Beslen Makarna
Bandera de Turquía
179–196
Bandera de Alemania
TTL Bamberg
111–92 68–104
Pezoporikos Larnaca
Bandera de Chipre
165–218
Bandera de Grecia
Panionios
88–99 77–119
Charlottenburg
Bandera de Alemania
138–187
Bandera de Italia
Benetton Treviso
70–96 68–91
Hapoel Galil Elyon
Bandera de Israel
151–152
Bandera de Yugoslavia
Smelt Olimpija
70–73 81–79
Illiabum Clube
Bandera de Portugal
167–181
Bandera de Bélgica
Monceau Jumet
84–75 83–106
Hapoel Holon
Bandera de Israel
152–151
Bandera de Grecia
Panathinaikos
87–71 65–80
Caja de Ronda
Bandera de España
142–145
Bandera de Bélgica
Trane Castors Braine
75–80 67–65
KR
Bandera de Islandia
118–105
Bandera de Inglaterra
Hemel Royals
53–45 65–60
Fribourg Olympic
Bandera de Suiza
164–204
Bandera de Francia
Pau-Orthez
94–102 70–102
Contern
Bandera de Luxemburgo
132–191
Bandera de España
Valvi Girona
80–98 52–93
Apollon Patras
Bandera de Grecia
134–172
Bandera de Israel
Hapoel Tel Aviv
75–79 59–93
Fenerbahçe
Bandera de Turquía
154–178
Bandera de Yugoslavia
Bosna
86–92 68–86
Möllersdorf Traiskirchen
Bandera de Austria
133–176
Bandera de Alemania
Ludwigsburg
81–84 52–92
Inter Slovnaft
Bandera de Checoslovaquia
180–133
Bandera de Dinamarca
Værløse
100–62 80–71

Segunda ronda

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Montpellier
Bandera de Francia
195–213
Bandera de Italia
Phonola Caserta
95–97 100–116
Efes Pilsen
Bandera de Turquía
182–156
Bandera de Suiza
Bellinzona
103–75 79–81
Paşabahçe
Bandera de Turquía
150–155
Bandera de Grecia
Iraklis
80–82 70–73
Maccabi Brussels
Bandera de Bélgica
201–219
Bandera de Yugoslavia
Zadar
96–103 105–116
Monaco
Bandera de Francia
166–174
Bandera de España
CAI Zaragoza
89–79 77–95
Tungsram
Bandera de Hungría
132–190
Bandera de Francia
Pitch Cholet
72–89 60–101
TTL Bamberg
Bandera de Alemania
155–182
Bandera de Grecia
Panionios
66–86 89–96
Benetton Treviso
Bandera de Italia
148–167
Bandera de Yugoslavia
Smelt Olimpija
80–83 68–84
Monceau Jumet
Bandera de Bélgica
169–209
Bandera de España
Ram Joventut
82–91 87–118
Hapoel Holon
Bandera de Israel
180–167
Bandera de Bélgica
Trane Castors Braine
93–93 87–74
KR
Bandera de Islandia
153–199
Bandera de Francia
Pau-Orthez
78–97 75–102
Valvi Girona
Bandera de España
181–193
Bandera de Italia
Enimont Livorno
100–92 81–101
Hapoel Tel Aviv
Bandera de Israel
167–183
Bandera de Italia
Scavolini Pesaro
79–78 88–105
Bobcat Gent
Bandera de Bélgica
156–211
Bandera de Yugoslavia
Bosna
78–100 78–111
CSKA Moscú
Bandera de la Unión Soviética
210–174
Bandera de Alemania
Ludwigsburg
108–94 102–80
SKA Alma-Ata
Bandera de la Unión Soviética
178–164
Bandera de Checoslovaquia
Inter Slovnaft
103–86 75–78

Octavos de final

Los octavos de final se jugaron dividiendo los 16 equipos clasificados en cuatro grupos con un sistema de todos contra todos.

Clave de colores
     Los dos primeros clasificados avanzan a cuartos de final

Grupo A

Equipo PJ Pts G P PF PC Dif.
1.
Bandera de la Unión Soviética
CSKA Moscú
6 10 4 2 514 477 +37
2.
Bandera de Yugoslavia
Bosna
6 10 4 2 544 519 +25
3.
Bandera de Italia
Phonola Caserta
6 10 4 2 492 475 +17
4.
Bandera de Grecia
Iraklis
6 6 0 6 485 564 -79

Grupo B

Equipo PJ Pts G P PF PC Dif.
1.
Bandera de Turquía
Efes Pilsen
6 10 4 2 540 524 +16
2.
Bandera de Grecia
Panionios
6 9 3 3 557 559 -2
3.
Bandera de la Unión Soviética
SKA Alma-Ata
6 9 3 3 566 561 +5
4.
Bandera de Israel
Hapoel Holon
6 8 2 4 532 551 -18

Grupo C

Equipo PJ Pts G P PF PC Dif.
1.
Bandera de Francia
Pitch Cholet
6 9 3 3 549 539 +10
2.
Bandera de Italia
Enimont Livorno
6 9 3 3 539 541 -2
3.
Bandera de España
CAI Zaragoza
6 9 3 3 495 498 -3
4.
Bandera de Yugoslavia
Smelt Olimpija
6 9 3 3 548 553 -5

Grupo D

Equipo PJ Pts G P PF PC Dif.
1.
Bandera de España
Ram Joventut
6 11 5 1 544 507 +37
2.
Bandera de Italia
Scavolini Pesaro
6 11 5 1 575 520 +55
3.
Bandera de Yugoslavia
Zadar
6 7 1 5 557 574 -17
4.
Bandera de Francia
Pau-Orthez
6 7 1 5 496 571 -75

Cuartos de final

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Panionios
Bandera de Grecia
160–191
Bandera de la Unión Soviética
CSKA Moscú
107–85 53–106
Efes Pilsen
Bandera de Turquía
169–224
Bandera de Yugoslavia
Bosna
91–107 78–117
Enimont Livorno
Bandera de Italia
168–170
Bandera de España
Ram Joventut
88–87 80–83
Pitch Cholet
Bandera de Francia
169–206
Bandera de Italia
Scavolini Pesaro
75–102 94–104

Semifinales

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
CSKA Moscú
Bandera de la Unión Soviética
184–196
Bandera de Italia
Scavolini Pesaro
90–89 94–107
Bosna
Bandera de Yugoslavia
162–184
Bandera de España
Ram Joventut
90–90 72–94

Final

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Scavolini Pesaro
Bandera de Italia
184–195
Bandera de España
Ram Joventut
98–99 86–96
Campeón de la Copa Korać 1989–90
Bandera de España

Ram Joventut
2º título

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 abr 2024 a las 00:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.